Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Primavera Ciencia reunió a científicos y científicas escolares del Maule
    Académicas

    Primavera Ciencia reunió a científicos y científicas escolares del Maule

    9 diciembre, 2023 - 09:143 Mins Lectura
    • Durante la jornada, estudiantes aprendieron a elaborar pósteres científicos junto a investigadores de la Universidad de Talca.

    Una emocionante jornada de ciencia y tecnología tuvo lugar en el Jardín Botánico de la Universidad de Talca, sede de la primera edición del Festival Primavera Ciencia. El evento, organizado por el proyecto Explora Maule y ejecutado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, congregó a más de 200 estudiantes de 50 colegios del Maule, docentes, así como a científicas y científicos de la Casa de Estudios.

    Uno de los principales objetivos del festival, enmarcado en la línea de trabajo Innovación e Investigación Escolar (IIE), fue enseñar a generar preguntas de investigación para la creación de proyectos de indagación e innovación escolar. Además, se brindaron conocimientos sobre formatos para la divulgación de estas indagaciones, principalmente a través de pósteres científicos. Los participantes recibieron charlas y talleres prácticos por parte de investigadoras e investigadores de la Universidad de Talca, quienes guiaron la confección de estos productos de comunicación científica.

    En todo momento, los estudiantes contaron con el apoyo de Sofía Valenzuela, Seremi CTCI de la Macrozona Centro Sur, quien no sólo alentó la formalización de sus proyectos sino también incentivó el gusto por el conocimiento científico.

    “Tenemos niñas y niños muy entusiasmados. Ojalá puedan seguir vocaciones científicas, ya que necesitamos más científicos y científicas en nuestro país. El apoyo que brinda Explora Maule mediante herramientas de investigación escolar, atrayendo además a académicos de la Universidad de Talca, es una gran motivación e inspiración para seguir adelante con sus proyectos “, señaló la autoridad

    Por su parte, Leonardo Leottau, director de Explora Maule, destacó la importancia de formular preguntas como una acción fundamental para la investigación, especialmente en estos tiempos de masivo acceso a la información.

    “La clave será formular la pregunta justa, pues las tecnologías actuales nos presentan datos, información, herramientas y aplicaciones para encontrar respuestas que ayuden a resolver los problemas que surgen de las investigaciones”, indicó Leottau.

    Soluciones a Problemas del Territorio

    Durante Primavera Ciencia, surgieron ideas innovadoras, como el estudio sobre el cáncer gástrico realizado por Consuelo Mancilla del Liceo Bicentenario de Molina. En su investigación, busca estudiar las correlaciones entre los estilos de vida de los habitantes y la prevalencia de esta enfermedad en la población de Molina.

    “Me pareció increíble poder compartir con diversos estudiantes, pero sobre todo la oportunidad de compartir con científicos y científicas, quienes nos entregan el impulso y motivación para seguir con nuestros proyectos”, comentó la estudiante.

    Según Margarita Gutiérrez, académica del Instituto de Química de los Recursos Naturales de la Universidad de Talca, la investigación escolar es una metodología innovadora para fomentar vocaciones científicas en los escolares maulinos.

    “Es importante motivar la curiosidad, sobre todo porque aún tenemos problemas que tienen una explicación científica, pero no hay una solución. La idea es potenciar la observación, que es importante que los jóvenes la desarrollen, ya que a través de ella podemos llegar a formular preguntas y una idea científica que se pueda llevar a cabo.”, explicó Gutiérrez.

    El Proceso de Investigación e Innovación Escolar (IIE) continuará el próximo año con la ejecución de investigaciones escolares mediante el trabajo conjunto entre estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad de Talca y otras universidades de la Región.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 09 de diciembre de 2023
    Articulo Siguiente Hans Fernández, investigador UOH: “Nadie nos ha enseñado a conocer y a cuidar la montaña”

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?