Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Víctor Orellana: “Chile necesita 100 mil programadores TIpara impulsar la transformación digital”
    Comunicados de Prensa

    Víctor Orellana: “Chile necesita 100 mil programadores TI
    para impulsar la transformación digital”

    6 diciembre, 2023 - 16:253 Mins Lectura
    • El foro organizado por Huawei y Unesco, donde están participando representantes
      chilenos, comenzó el 4 de diciembre en Bogotá con discusiones sobre el rol de la
      educación en el desarrollo de habilidades digitales para impulsar la economía de
      América Latina y el Caribe.

      Bogotá, Colombia, 5 de diciembre de 2023. Con una audiencia de más de 650
      personas provenientes de diversos países de la región, como Perú, Bolivia, Colombia,
      Argentina, Panamá, Brasil y México, entre otros, comenzó el LAC ICT Summit Latam. En
      esta primera sesión, se discutió sobre el rol de la educación en el desarrollo de habilidades
      digitales para impulsar la economía en América Latina y el Caribe.


    En la instancia, estuvo presente el subsecretario de Educación Superior, Víctor
    Orellana, quien se refirió a la agenda de modernización educativa y, en ese contexto,
    aseguró que “se necesitan 100 mil programadores con habilidades avanzadas al
    servicio del desarrollo humano sostenible para potenciar el talento digital para Chile”,
    mediante la incorporación activa del Sistema Técnico Profesional y programas educativos
    de clase mundial, generados por la industria TI.

    Asimismo, manifestó que esto sería un aporte para “complejizar la industria
    tecnológica en Chile y potenciar la exportación de servicios tecnológicos, mejorar la
    productividad y competitividad del país, crear masa crítica para empleos TI, impulsar la
    transformación digital y atraer inversión extranjera”.

    Respecto a la misma necesidad de capacitación, la directora de la Oficina
    Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC) de UNESCO, Claudia
    Uribe, enfatizó la relevancia del desarrollo integral del talento digital, comenzando desde
    la enseñanza básica y preocupándose de la “disparidad de la región en temas de acceso a
    tecnología y conectividad, ya que todavía hay pobreza, aislamiento y marginación que
    afectan a las poblaciones rezagadas”.

    La empresa Huawei trabaja activamente para avanzar en derribar las brechas
    digitales con diversos programas en América latina y el Caribe, como el Seeds For The
    Future y la ICT Competition. El presidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de
    Huawei, Jeff Wang, rememoró que “por más de 30 años, Huawei ha impulsado las TIC,
    trabajando en forma estrecha con operadores globales para construir un mundo más
    conectado y desarrollar habilidades digitales”.

    Misma razón por la que Unesco y Huawei, firmaron un MOU para promover
    esfuerzos y continuar desarrollando los talentos digitales de América Latina y el Caribe.
    Claudia Uribe, de Unesco, indicó que “no hay duda de que la industria TIC tiene un
    extraordinario potencial de crecimiento en Latam y el Caribe y de beneficiar a la región
    con soluciones innovadoras para muchos desafíos que enfrenta”. Jeff Wang, por su parte,
    indicó que “el talento digital es una parte importante de nuestra visión, tenemos el
    compromiso de preparar a los jóvenes talentos del futuro”.

    Fuente: Huawei y Unesco.

    Articulo AnteriorSKY y Clínica Alemana de Santiago sellan alianza para potenciar operativos médicos en regiones de Chile
    Articulo Siguiente Víctor Orellana: “Chile necesita 100 mil programadores TI para impulsar la transformación digital”

    Contenido relacionado

    De herencia británica a costumbre nacional: expertos analizan por qué Chile tiene un alto consumo de té

    9 septiembre, 2025 - 15:49

    Proyecto de Ley de Eutanasia avanza en su tramitación legislativa tras aprobación de legislar en Comisión de Salud del Senado

    9 septiembre, 2025 - 15:48

    Experiencia inteligente: conoce el ecosistema de HONOR que simplifica tu rutina diaria

    9 septiembre, 2025 - 15:47

    Salud digestiva en alerta: el impacto de las Fiestas Patrias en las urgencias

    9 septiembre, 2025 - 15:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?