Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile Transparente realiza exhaustiva evaluación de avances con respecto a propuestas entregadas hace tres meses por Comisión de Integridad y Transparencia
    Comunicados de Prensa

    Chile Transparente realiza exhaustiva evaluación de avances con respecto a propuestas entregadas hace tres meses por Comisión de Integridad y Transparencia

    5 diciembre, 2023 - 15:184 Mins Lectura
    • En el análisis, destaca el progreso en las medidas a corto plazo que se trazó el Gobierno para esto, aunque se presenta un rezago en el ingreso del proyecto de ley de Registro de Beneficiario Final comprometido. De las 46 acciones propuestas, 20 de ellas tienen algún tipo de actividad.

    El 28 de agosto, la Comisión Asesora Ministerial para la regulación de la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado, presidida por María Jaraquemada (directora ejecutiva de Chile Transparente), terminó su labor. Ese día, entregó el informe encomendado con 46 medidas para cumplir el objetivo propuesto, que fue una de las respuestas del Gobierno frente al caso Convenios.

    Para este primer balance, que compone una visión general y una perspectiva de corto plazo -de acuerdo al cronograma trazado por el propio Gobierno-, se percibe un progreso del 35% y 59%, respectivamente. De lo anterior, se destaca que del total de las 46 medidas propuestas, 20 contienen alguna actividad o avance, no obstante en varios casos son avances menores o iniciales. Los avances más significativos se registran en las medidas más inmediatas tomadas por el Gobierno, las que se reflejan en 22 acciones dentro de 19 medidas propuestas.

    Cabe destacar que la evaluación realizada mide los avances del Estado frente a estas propuestas, ya que algunas recomendaciones deben ser implementadas en conjunto con el Congreso o por otras entidades autónomas, como el Servel, CGR y FNE, entre otras. Sin embargo, el rol del Gobierno es central como articulador e impulsor de esta agenda.

    “Este primer balance viene a mostrar cómo hemos avanzado en lo que la Comisión propuso, donde puede observarse un esfuerzo por parte del Gobierno, pero también la necesidad de un impulso por parte de otras entidades autónomas y del Congreso, porque se trata de un esfuerzo de Estado. El Presidente manifestó que nuestro trabajo no es para meterlo en un cajón, razón por la cual creemos importante dar cuenta de los avances en estas materias, con el fin de seguir velando por un Estado moderno y robusto, por una democracia consolidada y para que reduzcamos al máximo las posibilidades de nuestras capacidades que no se repita lo ocurrido en el caso Convenios”, declaró María Jaraquemada, directora ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Integridad y Probidad.

    También enfatizó que “todavía urge presentar un proyecto de ley de beneficiarios finales, para así contar con un registro único y centralizado de acceso público a información. Adicionalmente, debemos ser ágiles con medidas que hoy se consideraron en la Ley de Presupuestos recién aprobadas, ya que hay que tomar en cuenta que es una ley con una vigencia de un año”.

    Por último, Chile Transparente llama a avanzar también en aquellas medidas de mediano plazo que son legislativas, ya que febrero es un mes de receso y se requiere un trabajo intenso y coordinado pre-legislativo relevante.

    La metodología tras la evaluación

    El trabajo se realizó en base a las cinco áreas de las recomendaciones del informe: tipología y distribución de las Instituciones Públicas Sin Fines de Lucro (IPSFL); sus formas de relacionamiento con el Estado; transparencia en organismos del Estado y registros de estas instituciones; transparencia de las instituciones privadas sin fines de lucro; su gobierno corporativo; infracciones, controles y sanciones y, el área final, que es rendición de cuentas de éstas propuestas. Para el total de 46 medidas propuestas, el Gobierno ha presentado un agenda con 60 acciones que pueden ser legislativas o administrativas.

    Las medidas propuestas, en cuanto a sus tiempos de ejecución o promulgación se dividen en tres de acuerdo a la propia agenda del Gobierno: corto plazo (a 30 días), mediano plazo (al término del año legislativo, es decir marzo de 2024) y largo plazo (al término del gobierno en curso, marzo de 2026).

    Cada una de las acciones fue valorizada de acuerdo a su avance, distinguiendo entre las etapas de las medidas legislativas y las de gestión o administrativas. El nivel de avance reportado es el resultado de un promedio ponderado de las acciones vinculadas a una medida. Mismo procedimiento se hizo con las áreas del informe y el avance general.

    Fuente: Chile Transparente

    Articulo AnteriorPor tercer año consecutivo, Midea Carrier Chile obtiene la Certificación Great Place to Work 
    Articulo Siguiente Freirina: Autor de parricidio y homicidio permanecerá
    internado de por vida en un Hospital Siquiátrico

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?