Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Agricultura presenta máquina única en Chile que permite detectar agua en el vino
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Agricultura presenta máquina única en Chile que permite detectar agua en el vino

    15 septiembre, 2015 - 15:423 Mins Lectura

    Con este nuevo análisis, que realizan países de gran tradición vitivinícola como España y Francia, se podrán determinar adulteraciones de los mostos chilenos que se comercializan dentro y fuera de nuestras fronteras.

    Santiago, 15 de septiembre de 2015.- En el Complejo de Laboratorios y Estaciones Cuarentenarias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) fue presentada una sofisticada máquina que permitirá establecer con certeza los porcentajes de agua que contienen los vinos que se producen en territorio nacional, en una actividad encabezada por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, y que también contó con la presencia de representantes del sector vitivinícola.

    El equipo, que tuvo un costo de US$ 300 mil dólares y es de origen alemán, lleva por nombre “Espectrómetro de masas de relaciones isotópicas” y de ahora en adelante dotará al SAG de una nueva herramienta de fiscalización de última tecnología y que es de uso habitual en naciones como Alemania, Francia y España.

    Al respecto, el Secretario de Estado dijo que esta iniciativa se inscribe en un proceso un poco más amplio de modernización del SAG para cumplir de mejor manera, de forma más eficiente, el conjunto de funciones que son cruciales para el desarrollo de la agricultura de Chile.

    El equipo contribuirá incrementar el prestigio y solvencia de la industria vitivinícola, explicó el Ministro Furche, quien agregó que “esta es una aspiración de larga data, sobre todo de los productores de uva, que el SAG con un esfuerzo significativo del punto de vista presupuestario ha conseguido dar respuesta”.

    Además, la autoridad destacó que “Chile exporta el 70% del vino que produce, entonces esto es muy importante de cara a los mercados internacionales, que son cada vez más exigentes en su normativa”.

    “Esto no está pensado para una festividad en particular, está pensado para que el desarrollo de la industria vitivinícola en Chile y la comercialización de sus productos en el extranjero respeten plenamente la norma nacional. En el caso de las Fiestas Patrias, en que aumenta el consumo, son otros los instrumentos que se ocupan para fiscalizar, que están en las manos del Sernac y en el caso del SAG si es que hay adulteración en el producto que se expende”, dijo el Ministro.

    En tanto, el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, se mostró muy satisfecho con la nueva adquisición, señalando que “para nosotros constituye un importante salto tecnológico en la fiscalización de los vinos, ya que podremos evitar fraudes al realizar un análisis actualmente único en el país para el área vitivinícola, permitiendo cumplir con la última modificación al reglamento de la Ley de Alcoholes, que incluye certificar si el vino excede o no el 7% de agua máximo permitido por prácticas enológicas”.

    La autoridad sanitaria agregó que contar con esta máquina será una apoyo al sector privado y exportador, “ya que nos deja al mismo nivel en términos analíticos respecto a nuestros principales países competidores productores de vino, que llevan más de 10 años aplicando este tipo de análisis para el control del fraude del aguado en vinos, Es una forma moderna y eficiente de resguardar la genuinidad del producto y se entrega una mayor seguridad al consumidor”.

     

    Fuente: Prensa Minagri. 

    Articulo AnteriorProkurica: “El propio Sub para las FF.AA reconoció en la Comisión de Defensa, que Hacienda no les contesta desde mayo oficio donde le piden determinar de qué manera se puede solucionar problema en la DGAC”
    Articulo Siguiente Amplitud acusa colusión entre Alianza y Nueva Mayoría para poner trabas a formación de partidos políticos

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?