Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Capacitan a docentes y asistentes de párvulos en educación científica
    Académicas

    Capacitan a docentes y asistentes de párvulos en educación científica

    24 noviembre, 2023 - 10:153 Mins Lectura
    • Explora Maule, programa ejecutado por la UTalca, busca fortalecer las competencias pedagógicas y promover el pensamiento crítico en niños y niñas de la región.

    Apoyar a educadoras y asistentes de párvulos con metodologías activas y técnicas de aprendizajes novedosas, que despierten la curiosidad científica en niños y niñas, fue uno de los objetivos de la primera capacitación del año del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), que realiza Explora Maule ejecutado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca.

    El Programa PIPE es una de las líneas de trabajo del programa Explora Maule de la UTalca que busca aportar a mejorar la calidad educativa y brindar oportunidades de aprendizaje innovadoras.

    En la sesión participaron más de 120 educadoras de párvulos y asistentes, quienes aprendieron técnicas para la aplicación del método indagatorio para enseñar de forma efectiva ciencia y tecnología a los niños y niñas de la Región.

    Entre los temas que se abordaron fueron los fenómenos químicos, principalmente las mezclas tanto homogéneas como heterogéneas. Esta materia, la profundizaron junto a la académica del Instituto de Química de los Recursos Naturales de la UTalca, Zoraya López, quien les enseñó la importancia de las mezclas y cómo están presentes en la vida cotidiana desde la cocina hasta la industria, así como en la ciencia misma.

    “Las niñas y los niños en la primera infancia están ávidos por descubrir lo que está a su alrededor, es por ello que el fomento del aprendizaje de las ciencias químicas en esta etapa les trae muchos beneficios como el desarrollo del pensamiento crítico, además del aprendizaje experimental y el razonamiento lógico. Esto a largo plazo, les creará el interés por el pensamiento científico”, señaló López.

    Para el director de Explora Maule, Leonardo Leottau, el programa de Indagación para Primeras Edades, es una oportunidad para transformar la educación desde la raíz con las educadoras de párvulos.

    “Estamos presenciado una profunda evolución en la forma de aprender, sobre todo por los avances de las tecnologías de información y comunicación. Por esto debemos facilitar el desarrollo de habilidades transversales como la indagación, curiosidad y pensamiento crítico en nuestros niños y niñas, para que puedan afrontar con mejor preparación los desafíos educativos del SXXI”, comentó.

    Por otra parte, la subdirectora de Calidad Educativa de JUNJI Maule, Carolina Alegría, resaltó la ejecución del programa PIPE en el territorio. “Creemos que es una gran instancia de formación para las agentes educativo sobre todo para reactivar la educación y fortalecer las oportunidades desde la educación inicial para nuestras niñas y niños del Maule”.

    El curso se estructura desde el modelo de aprendizaje basado en la indagación e incorpora conocimientos científicos presentes en las actuales bases curriculares de educación parvularia. Por su participación en el programa, las educadoras recibirán una carpeta metodológica con actividades científicas y material didáctico para trabajar con los preescolares.

    Los equipos pedagógicos de educación parvularia destacaron los contenidos de la capacitación y la entrega de herramientas teórico-prácticas para abordar la enseñanza de las ciencias en las aulas.

    “Fue una maravillosa experiencia sobre todo porque me enseñó estrategias para estimular el pensamiento crítico en los niños y niñas que es una herramienta necesaria para toda la vida”, señaló María Rosa Vega, educadora de la Escuela Gladys Canales Paredes del sector Curanipe en la comuna de Pelluhue.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEn 2022, al menos 4.050 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio en América Latina y el Caribe: CEPAL
    Articulo Siguiente Clase Cero de El Viaje del Emprendedor: 100 vendedores informales de la RM inician camino hacia la formalización

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?