Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Por décimo año consecutivo José Rodríguez está dentro de los investigadores más citados del mundo
    Académicas

    Por décimo año consecutivo José Rodríguez está dentro de los investigadores más citados del mundo

    22 noviembre, 2023 - 17:053 Mins Lectura

    El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas (2014) nuevamente fue incluido en la selección que anualmente elabora Clarivate Analytics. El área de especialización del director del Centro de Transición Energética de la Universidad San Sebastián es la electrónica de potencia, clave en el combate al cambio climático.

    Nuevamente José Rodríguez figura en la Lista de Investigadores Altamente Citados de 2023, que desde 2014 elabora la compañía británica Clarivate Analytics tomando como referencia a Web of Science, base de datos de información científica. En ella se reconoce a cerca de 7 mil investigadores que han demostrado una influencia e impacto significativo dentro de sus campos de estudio. Los ajustes aplicados en esta edición hicieron más riguroso el proceso de evaluación y selección.

    “Es motivo de profunda alegría recibir una distinción internacional tan competitiva y exigente. Para definir este grupo se considera el periodo móvil de los últimos 11 años (en esta oportunidad 2011- 2022), lo que te obliga a estar permanentemente actualizado. En este logro fue fundamental desarrollar una red de investigación bastante fuerte a nivel internacional”, declaró Rodriguez, quien ha integrado este selecto listado en todas sus ediciones.

    A la fecha tiene más de 900 publicaciones y sus trabajos han recibido cerca de 35 mil citas en alrededor de 18 mil artículos, según Web of Science.

    “Me enorgullece que los resultados de estas investigaciones se obtuvieron en Chile, en su mayoría, con recursos nacionales que el Estado ha puesto a disposición de la ciencia. Este reconocimiento también es producto del talento de muchos jóvenes estudiantes chilenos a los que he guiado en sus trabajos. Sumo a estos agradecimientos a mis empleadores, muy especialmente a la Universidad San Sebastián, porque me han entregado siempre las condiciones para poder seguir haciendo investigación. Gracias también a mi familia, por su apoyo para concentrarme en esta labor”, agregó.

    Impulsor de la transición energética

    José Rodríguez Pérez es ingeniero civil electricista de la Universidad Técnica Federico Santa María y doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Erlangen, Alemania. En 2014 recibió el Premio Nacional Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. Actualmente, dirige el Centro de Transición Energética de la Universidad San Sebastián (USS), perteneciente a su Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. En él, Rodriguez busca contribuir con soluciones tecnológicas para avanzar hacia el uso de energías limpias.

    Su campo de estudio es la electrónica de potencia, que se dedica al control y transformación de la energía eléctrica usando semi conductores de potencia y microprocesadores. Uno de los objetivos de esta rama de la Ingeniería es el desarrollo de dispositivos que regulen y hagan más eficiente el uso de las energías renovables. Se aplica en la generación fotovoltaica, en la energía eólica y en la electromovilidad, por ejemplo, en los autos eléctricos.

    “Actualmente hay mucho interés en esta área, pues se necesita con urgencia reemplazar nuestra actual matriz energética y pasar de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) a energías renovables o más limpias (solar, eólica e hidráulica). Este tipo de dispositivos serán la columna vertebral de los futuros sistemas de energía y una pieza gravitante en la vida cotidiana de las personas. Es una tecnología clave para combatir el cambio climático”, concluye.

    Desde el Centro de Transición Energética de la USS aportarán en esa línea generando publicaciones en revistas de alta calidad, impulsando conferencias internacionales y educando en estas materias en los programas de pre y postgrado de la casa de estudios.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorDestacada participación de Chile en la jornada inaugural de la 39a REAF en Brasil
    Articulo Siguiente The Color Run se toma Santiago y Viña del Mar

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?