Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Oral: la colaboración entre Björk y Rosalía contra la piscicultura en Islandia
    Comunicados de Prensa

    Oral: la colaboración entre Björk y Rosalía contra la piscicultura en Islandia

    21 noviembre, 2023 - 15:413 Mins Lectura

    Los fondos que reúna esta canción irán en beneficio de causas ambientales. En tanto en Chile, Greenpeace lleva 7 años dando una batalla similar a través de la campaña www.nomassalmoneras.cl

    Para la ONG medioambientalista el estreno de esta canción es un llamado a la acción y a seguir movilizándose.

    ¿Qué tienen en común Björk y Rosalía? A simple vista pareciera que nada, excepto su pasión por la música y la conciencia ambiental. Así lo demostraron al lanzar juntas, este martes, la canción “Oral” cuyas ganancias, señaló la cantante islandesa en sus redes sociales, se destinarán a apoyar a las organizaciones que están protestando contra la salmonicultura en Islandia. Puedes escuchar la canción acá:

    El panorama de los salmones no es algo que afecte solo al país nórdico. En Chile, Greenpeace lleva 7 años dando la misma batalla a través de su campaña nomassalmoneras.cl. “En comparación con Islandia, la situación de Chile es mucho más grave”, cuenta Estefanía González, vocera de la organización en nuestro país.

    La situación de los fiordos islandeses y el paralelo local

    En Islandia hay 51 zonas dedicadas a la producción de salmones de manera artificial, que producen entre 30 y 40 mil toneladas de esta especie. Pero, debido a las malas prácticas, comenzaron a ocurrir fugas que están contaminando el resto de los ecosistemas locales y que encendieron las alertas en la comunidad local.

    Reportes de prensa de este país dan cuenta del escape de 3.500 salmones de la empresa MOWI, que llegaron a los cauces de 24 ríos, afectando el hábitat del salmón silvestre que muere al interactuar con su par criado en cautiverio (debido a los químicos y parásitos a los que está expuesto este último). Esto activó a las organizaciones ambientalistas y población general, que se levantó para exigir la protección de sus especies nativas.

    En paralelo, en nuestro país la situación es peor, dicen desde Greenpeace. “Los escapes en Chile llegan a los 824 mil ejemplares, según cifras de Sernapesca. Islandia tiene un total de 51 áreas aprobadas y acá 1.405, con otras 224 en trámite”, comenta González. Y agrega que, mientras en el país nórdico está permitido producir 103.000 toneladas de salmones y se cultivan entre 30.000 y 40.000, “en Chile se producen entre 900.000 y 1.000.000. Es decir, 25 veces más”.

    Compromiso ambiental

    Cuando en su país comenzó el escándalo de los salmones, Björk decidió que era momento de actuar. Para ello reflotó “Oral”, una canción que escribió en los 90 pero que nunca grabó. Y tratando de darle un aire dancehall, invitó a Rosalía. “Le dije: ¿Cantarías en este track para mí? Es por el medioambiente. Y ella inmediatamente me dijo que sí, sin siquiera escucharlo.”, contó en una entrevista con Rolling Stone. “Creo que quería hacerlo sobre todo por el medio ambiente, aunque el tema le encantó”, agregó. Otro de los objetivos que tuvo para invitar a la española, fue llegar al público hispano y a países que comparten el mismo problema ambiental, “como Argentina y Chile”, confesó a The Guardian.

    Para Estefanía González, de Greenpeace, el lanzamiento de esta canción “es un llamado a la acción, a movilizarnos por una causa, y a mostrar que vale la pena hacer algo por proteger nuestro planeta” y destaca que, igual que la sociedad islandesa, la “chilena lleva años ejerciendo presión contra las autoridades ambientales para exigir que este sistema de producción invasiva deje de afectar ecosistemas”.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorEl rol crucial de las asociaciones basadas en datos para la reinvención digital de las empresas
    Articulo Siguiente PUCV asume rol de liderazgo en materia de interculturalidad

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?