Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hitachi Energy presenta tecnologías de avanzada para apoyar la transición energética
    Comunicados de Prensa

    Hitachi Energy presenta tecnologías de avanzada para apoyar la transición energética

    17 noviembre, 2023 - 19:483 Mins Lectura

    ·       La firma líder en tecnologías energéticas llevó a cabo el evento anual de  Grid Automation, actividad que tuvo como foco dar a conocer nuevas opciones tecnológicas y cómo la digitalización puede apoyar el negocio en industrias como la minería, energía y servicios públicos.

    Santiago, Chile, 17 de noviembre de 2023. – Dar a conocer el abanico de soluciones tecnológicas que tiene Hitachi Energy para las operaciones del futuro, fue uno de los puntos centrales del evento anual de su unidad de negocio Grid Automation, seminario organizado por la firma y que contó con la presencia de ejecutivos de compañías relacionadas a industrias como la minería, energía y servicios públicos.

    “Hitachi Energy se dedica a las tecnologías del futuro. Estamos invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo para apoyar en la descarbonización y automatización de los diferentes mercados. Sabemos que podemos aportar en términos de tecnología, de crecimiento y en lo que se puede mejorar para un óptimo control”, indicó Manjay Khazanchi, Global Business Development Manager Utilities, Grid Automation Business de Hitachi Energy.

    Por su parte, Patricio Goyeneche, jefe del departamento de Programación Intra Diaria del Coordinador Eléctrico Nacional, quien fue uno de los expositores del encuentro, afirmó que ante una evolución tan dinámica del sistema eléctrico, es necesario contar con tecnología de punta para tener un monitoreo continuo de todas las variables que son relevantes.

    “En ese sentido, Hitachi Energy nos ha provisto de herramientas de punta que permiten efectuar labores en el centro de despacho y control de manera idónea, con la norma técnica y con los requerimientos vigentes del sistema a través de un sistema SCADA. Actualmente estamos trabajando en una hoja de ruta de automatización de varias funciones”, adelantó Patricio Goyeneche.

    En tanto, Julio Oliveira, Gerente de Tecnología de Grid Automation en Hitachi Energy, confirmó que las grandes industrias están atravesando por cambios drásticos en materia tecnológica. “Así como tenemos la industria 4.0 para el área de energía eléctrica, tenemos el Grid 4.0. En este escenario, nuevos productos están apareciendo para agregar mayor valor a nuestros clientes, con la finalidad de crear aplicaciones que sean más inteligentes y con costos más bajos”.

    Hitachi Vegetation Manager

    Una de las novedades del evento fue el lanzamiento de Hitachi Vegetation Manager, que tiene por objetivo minimizar interrupciones y optimizar la gestión de la vegetación en líneas de transmisión y distribución. Esta tecnología se destaca por la funcionalidad de poder predecir cómo se va a comportar la vegetación y reducir los riesgos de corte de energía para la empresa eléctrica, tanto de transmisión como de distribución.

    “Esto lo podemos lograr ya que tenemos modelos de machine learning e inteligencia artificial, lo que nos permite detectar riesgos, a fin de que las empresas no puedan afectarse por algún tipo de corte, por vegetación o incendio. Somos pioneros en esta tecnología”, destacó Luis Campusano, Gerente de Latam para Enterprise Software de Hitachi Energy.

    Fuente: Junko.

    Articulo AnteriorMinisterio de Salud participó en doble evento internacional de salud digital en Brasil 
    Articulo Siguiente Llega a Chile el primer cargamento de nueva vacuna monovalente contra el COVID-19 

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?