Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Demanda de equipos para heladerías ha crecido 35% anual desde 2019
    Comunicados de Prensa

    Demanda de equipos para heladerías ha crecido 35% anual desde 2019

    17 noviembre, 2023 - 10:353 Mins Lectura
    • Según datos de Marsol, el boom se explica, en parte, por un consumidor cada vez más exigente que busca ingredientes más saludables y de mejor calidad. Helados sin azúcar, libres de gluten y de preparación artesanal siguen ganando terreno. 
    • Los cursos de formación y perfeccionamiento certificados por Carpigiani Gelato University, la Universidad del Helado más importante del mundo, también han despertado interés. 

    Chile es el principal consumidor de helados de Latinoamérica, con 11 litros por persona cada año, según datos de la consultora norteamericana Euromonitor. Un mercado que se caracteriza por una amplia variedad de precios y sabores, y que en los últimos cuatro años ha tenido un crecimiento importante en cuanto al número de heladerías. 

    Según datos de Marsol, empresa dedicada hace casi ocho décadas a entregar equipamiento gastronómico y servicios integrales a dicha industria, la demanda por equipos e insumos ha crecido 35% anual desde 2019. 

    “Los consumidores chilenos son cada vez más exigentes a la hora de elegir un helado. Están buscando un producto más refinado, saludable y de mejor calidad. Eso explica, en parte, el aumento por la demanda de equipamiento para implementar una heladería”, explica Sebastián Vera, Business Manager de Marsol. 

    Si bien, chocolate y vainilla siguen siendo los sabores preferidos por los chilenos, sus preparaciones han ido cambiando. Hoy en día se utilizan ingredientes más saludables. “Las heladerías han ido incorporando opciones para todas las personas, pensando incluso en aquellas con algún tipo de restricción alimentaria. En esa línea la demanda por productos libre de gluten, cero azúcar y naturales, también ha aumentado cerca de 25%, permitiéndole a los locatarios ampliar su base de clientes”, explica el ejecutivo de Marsol.

    Capacitaciones en alza

    A la evolución de los ingredientes y preparaciones, se suma la demanda al alza por capacitaciones, en diferentes líneas, ya sea montajes de vitrinas, elaboración y balanceamiento de recetas, selección de materia o bien helados en base a alcohol. En esta línea, los cursos de formación y perfeccionamiento certificados por Carpigiani Gelato University, la Universidad del Helado más importante del mundo, también han despertado interés. 

    En los últimos dos años cerca de 150 personas han optado por estos cursos para perfeccionar su técnica de preparación de helados, un crecimiento de 47% respecto a 2022 . En algunos casos “una vez que se capacitan en Chile, los heladeros viajan a Italia a realizar nuevos cursos y aprender técnicas” en Carpigiani Gelato University, explica Sebastián Vera. 

    El ejecutivo agrega que “Chile marca tendencia a nivel regional en el consumo de este producto y también en el crecimiento de la industria, que prácticamente ha duplicado el número de locales especializados en este rubro”. Cabe destacar que existen una serie de equipos de alta tecnología para convertirse en un emprendedor heladero y comenzar a preparar sabores propios a través de este negocio.  Una de ellas es a través  de un pack emprendedor, que ofrece Marsol (www.marsol.cl), que incluye incluso capacitaciones en el uso de los equipos y, si es necesario, financiamiento.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de noviembre de 2023
    Articulo Siguiente GRUPO BIMBO AVANZA HACIA LAS CERO EMISIONES NETAS DE CARBONO; REPORTA QUE EL 92% DE SU ENERGÍA ELÉCTRICA YA PROVIENE DE FUENTES RENOVABLES

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?