Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC Y ODEPA DETECTARON DIFERENCIAS DE HASTA 17 MIL PESOS EN LA TRADICIONAL “CANASTA DIECIOCHERA”
    Comunicados de Prensa

    SERNAC Y ODEPA DETECTARON DIFERENCIAS DE HASTA 17 MIL PESOS EN LA TRADICIONAL “CANASTA DIECIOCHERA”

    12 septiembre, 2015 - 12:487 Mins Lectura

    Para este 2015:

    SERNAC Y ODEPA DETECTARON DIFERENCIAS DE HASTA 17 MIL PESOS EN LA TRADICIONAL “CANASTA DIECIOCHERA”

    El precio de una canasta tipo, que incluye 19 productos, fluctúa entre los $41.007 y los $58.243 si se adquieren los productos más baratos del área metropolitana.

    La mayor diferencia, entre los productos que componen esta canasta, se detectó en el precio de las carnes, puesto que 2 kilos de abastero al vacío importada, tiene un precio mínimo de $7.980 y un máximo de $11.580. Es decir, una diferencia de $3.600 en la misma área geográfica.

    Santiago, 12 de septiembre de 2015.- Dando a conocer diferencias de precios considerables para el presupuesto familiar de los chilenos, fue lanzada la nueva versión de la ya tradicional “Canasta Dieciochera” del SERNAC, en el patio Chacareros de la Vega Central.

    Hasta lugar llegaron los Ministros de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes y de Agricultura, Carlos Furche, junto al Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, y la Directora Nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Claudia Carbonell, para dar a conocer los resultados del sondeo de precios.

    Para elaborar la comparación de precios de esta nueva versión de la “Canasta Dieciochera” se tomó como muestra 19 productos comercializados en 28 supermercados, ubicados en cincos sectores geográficos de la región metropolitana (sur, poniente, oriente, norte y centro).

    Productos de la Canasta Dieciochera:
    2 kilos de Abastero al vacío, importada.
    12 unidades de longanizas PF, envasadas.
    1 kilo pollo entero faenado, fresco nacional, más económico.
    10 unidades Vienesas de cerdo, envasada, San Jorge.
    3 litros de bebida desechable, Coca Cola.
    2 pack de cerveza lager, 6 unidades de 350 cc c/u, Cristal.
    2 litro vino tinto, envase tetra pack, Gato negro.
    1 unidad de apio de 1a calidad.
    1 kilo de cebollas de guarda a granel.
    2 unidades de lechuga escarola de 1ra calidad.
    1 kilo de papas a granel.
    1 kilo de tomates larga vida, 1ra calidad.
    1 Litro de Mayonesa Light Doy Pack reducida en grasas, Hellmann´s.
    250 gr de papas fritas corte americano, Lays.
    6 unidades de empanada de pino tradicional.
    1 kilo de pan marraqueta no envasado.
    590 gr de Duraznos en Trozos, Wasil.
    1 litro de Helado en caja trisabor normal, Savory.
    2,5 kg. carbón vegetal, el más económico por sector.

    Mientras que para informar a los consumidores sobre los precios de las verduras y hortalizas se compararon los precios de los supermercados, ferias libres y la Vega Central.

    PRINCIPALES RESULTADOS

    Uno de los resultados más relevantes de este sondeo es que no da lo mismo en qué sector compre un consumidor los productos para estas Fiestas Patrias.

    Esto, porque si se considera una canasta tipo en los 5 sectores del Área Metropolitana de Santiago, un consumidor podría ahorrar hasta $17.236 (42%) en el total de la compra, si se adquieren los productos más baratos en cada sector. Es decir, la canasta más barata alcanzó un valor de $41.007 y la más costosa se elevó hasta los $58.243.

    Si se analiza la canasta por área geográfica, en el sector sur de la capital se encontró la canasta más económica, con un valor de $42.106, sin embargo, en esa zona también se detectó la canasta más cara, con un precio total de $55.821, mostrando una diferencia de $13.175. La zona norte por su parte, registró la menor diferencia entre los mínimos y máximos, con unos $9.890 de diferencia.

    Canasta dieciochera según sector del Área Metropolitana
    Sector
    Mínimo
    Máximo
    Dif ($)
    Dif (%)
    Promedio ($)
    Sur
    42.106
    55.821
    13.715
    32,6%
    48.964
    Poniente
    44.088
    55.448
    11.360
    25,8%
    49.768
    Centro
    44.682
    54.836
    10.154
    22,7%
    49.759
    Oriente
    43.990
    54.690
    10.700
    24,3%
    49.340
    Norte
    43.525
    53.415
    9.890
    22,7%
    48.470
    AM[1]
    41.007
    58.243
    17.236
    42,0%
    49.625
    Fuente: SERNAC

    Respecto de las carnes, una de las mayores diferencias se da en los 2 kilos de abastero al vacío importado, donde el precio mínimo es de $7.980 y el máximo de $11.580, es decir, hay una brecha de $3.600. Esto, al considerar sólo los precios del área sur de Santiago.

    Cabe destacar que la mitad del valor de la canasta tipo corresponde a las carnes rojas, blancas y embutidos. Por lo tanto, el llamado de las autoridades es a cotizar, puesto que un consumidor puede lograr ahorros significativos sólo por considerar este factor.

    Dentro del listado que considera carnes, verduras, bebestibles e insumos para el asado familiar, las mayores diferencias porcentuales se concentraron en el kilo de papas a granel (95,2%) y en el kilo de tomate larga vida de primera calidad (89,7%). Es por eso que las autoridades se reunieron en La Vega Central, ya que es en este tipo de mercados, junto con las ferias libres, en dónde se encuentran los precios más baratos en estos ítems.

    Por ejemplo, el kilo de papas a granel se encuentra a $600 en la Vega Central, mientras que en los supermercados se encuentra a $1.349. Es decir, que por un kilo de papa en el supermercado un consumidor podría comprar dos en La Vega.

    Mientras que la lechuga escarola tiene un precio de $500 en las ferias libres y en la Vega Central, mientras que en los supermercados este precio alcanza los $790.

    Ante esto el Ministro de Agricultura señaló que “en cuanto a las sugerencias para el consumidor es importante diversificar y buscar un poco más, porque se suman dos cosas. Una es que desde el punto de vista estacional estamos en un momento en que la oferta de alimentos disminuye, pero además esto coincide con las Fiestas Patrias en que la demanda por determinados tipo alimentos aumenta significativamente. La demanda por carne, por los ingredientes para las ensaladas y, claro, la recomendación es recorrer un poco y buscar aquellos productos que tienen mayor oferta y, en consecuencia, precios más bajos. Además, siempre es recomendable preferir los productos de estación, que resultan más baratos para los consumidores”.

    En la misma línea, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, enfatizó que “en estas fiestas patrias el llamado a los consumidores es a cotizar. Ya que ha quedado demostrado que si la gente busca los precios más baratos pueden existir diferencias significativas, que sin duda son un ahorro importante en el presupuesto familiar. Además, hago un llamado a los consumidores a preferir los mercados y las ferias libres, ya que de esta forma podrán acceder a productos de calidad, pero con precios más baratos, y junto con esto estarán apoyando a nuestros pequeños comerciantes”.

    El Director Nacional del Sernac explicó que “si bien los consumidores, probablemente, no recorrerán todos los sectores en búsqueda de los productos más baratos, si es importante destacar que dentro de una misma área geográfica encontramos diferencias de hasta 13 mil pesos por la canasta tipo. Los consumidores, a veces, caminando un par de cuadras pueden acceder a precios más
    convenientes para su bolsillo. Por ello, el llamado que hacemos hoy es a informarse oportunamente”.

    La Directora Nacional de Odepa, Claudia Carbonell señaló que “es importante reforzar que los datos nos dicen que siempre es más barato comprar en ferias libres o la Vega. Así, se disminuye el efecto estacional de los productos que en esta época están más caros”, dijo.

    De esta manera, se recomienda a los consumidores cotizar y analizar distintas opciones de compra, tanto en La Vega Central como en ferias libres, sobre todo a la hora de adquirir frutas y verduras. Igualmente, informarse respecto a cuáles son las ofertas en carnes y embutidos, ya que casi la mitad del valor de la canasta corresponde a estos productos, por lo que cotizar es un ejercicio que ayudará a generar un ahorro importante este dieciocho.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Sábado 12 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente MINISTRO GÓMEZ-LOBO DESTACA QUE EN ESTAS FIESTAS PATRIAS “LA PENA ES PARA TODOS”.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?