Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo la química ayuda a la sostenibilidad del Planeta?
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo la química ayuda a la sostenibilidad del Planeta?

    14 noviembre, 2023 - 21:584 Mins Lectura

    ·      El nivel actual de consumo no es sostenible en el mediano plazo, ya que se necesitarían bienes equivalentes a varios planetas para satisfacer las demandas de una población en crecimiento. En este contexto, la industria química desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad, a través del desarrollo de procesos y tecnologías más limpias, la creación de materiales innovadores como plásticos biodegradables, y desempeñando un papel crucial en el reciclaje, entre varios otros aspectos.

    Como cada año, este 15 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Química, instancia que sirve para poner en valor el papel fundamental de la industria en la sociedad y para la sostenibilidad del Planeta.

    Desde el año pasado, la Tierra ya cuenta con 8.000 millones de personas, y al 2050 se espera que alcancemos los 9.000 millones. La humanidad está consumiendo actualmente los recursos naturales a una velocidad mayor de la que pueden regenerar los ecosistemas y continúa liberando más CO2 del que puede absorber la naturaleza. Por lo tanto, el nivel actual de consumo no es sostenible en el mediano plazo, ya que, de seguir en la misma línea, se necesitarían bienes equivalentes a varios planetas para satisfacer las demandas de una población en crecimiento.

    En este contexto, la industria química contribuye en el desarrollo de procesos y tecnologías más limpias, generando energías renovables, como la fotovoltaica y la eólica, al desarrollar materiales y sistemas más eficientes. Asimismo, facilita la creación de materiales innovadores como plásticos biodegradables y materiales compuestos más ligeros y resistentes. La química es esencial en el desarrollo de fármacos y tratamientos médicos, mejorando la salud y el bienestar de la sociedad, y desempeña un papel crucial en el reciclaje, permitiendo la recuperación de materiales valiosos y la reducción de residuos, entre varios otros aspectos.

    En esta línea, Molymet, compañía multinacional con base en Chile, que lidera la producción mundial de molibdeno y renio, tiene un papel relevante en la promoción de la sostenibilidad del Planeta de varias maneras, asumiendo 12 compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, al suministrar materias primas esenciales para tecnologías sostenibles, mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones, y promover prácticas responsables en su industria.

    “El molibdeno es un elemento químico que aporta propiedades físicas y químicas útiles a los aceros, por ejemplo, resistencia a la corrosión, estructural y a altas temperaturas. Gracias al molibdeno, los vehículos pueden ser más ligeros y es posible hacer puentes, edificios y tuberías más resistentes, con menos material y menor consumo de energía”, comentó Edgardo Cisternas, gerente de Investigación y Desarrollo de Molymet.

    En esta línea, el gerente general de la Asociación de Industriales Químicos de Chile, Asiquim, Sergio Barrientos, sostuvo que si bien el aporte de la Industria Química puede contribuir de una u otra forma en los 17 ODS declarados por la ONU, resalta al menos cuatro en los que las gestiones de la industria están jugando un rol primordial.

    “En primer lugar, en el ODS N°3 “Salud y Bienestar”, no solo por los ambientes de trabajo saludables que promovemos y premiamos, sino por la contribución de la industria a la medicina en varios ámbitos. Respecto al ODS N°6 “Agua limpia y saneamiento”, podemos decir con orgullo que, gracias a la contribución de la industria, Chile es uno de los pocos países en América que cuenta con una red de agua potable segura y de consumo humano desde la llave. El aporte de la química al ODS N°11 “Ciudades y Comunidades sostenibles”, se observa en materiales de construcción más eficientes y que reducen el consumo de energía debido a la mejor aislación. Por último, en relación al ODS N°12 “Producción y Consumo Responsable”, el próximo año cumplimos 30 años de la implementación en Chile de la iniciativa llamada Responsible Care, que provee a los socios de ASIQUIM de un modelo de gestión de nivel global para el manejo seguro y responsable de la actividad química en nuestro país”, puntualizó Barrientos.

    De esta manera, la industria química desempeña un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, incluso para aquellos que no están directamente involucrados en ella, siendo esencial comprender la importancia de su papel en la sostenibilidad del Planeta y continuar impulsando prácticas responsables que beneficien a las generaciones presentes y futuras.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorEspecialista reflexiona sobre el simbolismo e impacto de Fiu: “Llegó para quedarse”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de noviembre de 2023

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?