Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA: Dichos sacerdote Fernando Montes sobre el Colegio de Periodistas por comunicación electrónica entre cardenales Ezzati y Errázuriz
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA: Dichos sacerdote Fernando Montes sobre el Colegio de Periodistas por comunicación electrónica entre cardenales Ezzati y Errázuriz

    11 septiembre, 2015 - 10:333 Mins Lectura

    Ante las declaraciones que el sacerdote jesuita y rector de la Universidad Alberto Hurtado, Fernando Montes, hizo en el día de ayer emplazando al Colegio de Periodistas a que “si tiene un mínimo de dignidad ponga claramente reglas y averigüe que pasó” en el caso de la difusión de correos privados entre los cardenales Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz, la organización siente un deber expresar lo siguiente:

    • En diversas ocasiones vinculadas con la difusión pública de informaciones relacionadas con ámbitos de la esfera privada, el Colegio de Periodistas de Chile ha recordado que el Código de Ética de la orden profesional -actualizado en el mes de abril de este año-  señala expresamente que el periodista respetará el secreto de sus fuentes “si éstas se lo pidieren, previa confirmación de su idoneidad y confiabilidad, respetando así la confianza otorgada al entregársele antecedentes reservados”, que es lo que entendemos operó en este caso.  Y la divulgación de informaciones y datos relativos a actos privados solo se podrá realizar cuando “sea necesaria por razones de interés público”.

     

    • Como ha sido de amplio conocimiento, y sin haber sido desmentido el contenido de dichas comunicaciones, el tenor de estos correos ha generado una amplia discusión mediática y política, toda vez que los actores involucrados han realizado previamente afirmaciones relacionadas, siendo de interés público el conocimiento de estas.  Más aún cuando parte de la discusión versa sobre un tema tan relevante como acusaciones de pederastia al interior la Iglesia Católica, aristas que la ciudadanía tiene el legítimo derecho a conocer.

     

    • No corresponde al Colegio de Periodistas hacer un análisis sobre la legalidad o no de la forma en que se accedió a estos correos electrónicos. Tal debate corresponde a otros actores y serán los involucrados que se sientan afectados en sus derechos quienes podrán recurrir a las instancias legales que estimen pertinentes.  Aquello, de todas formas, no variará la calificación de interés público que hacemos frente a la difusión de estas informaciones.

     

    • Ante el interés del rector de la Universidad Alberto Hurtado sobre la necesidad de que el Colegio de Periodistas “ponga claramente reglas y averigüe que pasó”, le invitamos a sumarse a diversos actores públicos que, al igual que nuestra organización, han demandado al Estado en diversas instancias, la necesidad de dar urgencia al proyecto de ley que apunta a que los colegios profesionales recuperen la tuición ética sobre el ejercicio profesional de colegiados y no colegiados para poder contar mayor herramientas en estos debates.

     

    Fuente: Colegio de Periodistas de Chile. 

    Articulo AnteriorCORTE DE SANTIAGO ORDENA ENTREGAR INFORMACIÓN DESAGREGADA SOBRE USO DE ANTIBIÓTICOS EN EMPRESAS SALMONERAS
    Articulo Siguiente ACREDITACIÓN CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?