Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Organismos externos valoraron nuevos estándares de CONAF en planificación en áreas silvestres
    Comunicados de Prensa

    Organismos externos valoraron nuevos estándares de CONAF en planificación en áreas silvestres

    11 septiembre, 2015 - 10:014 Mins Lectura
    • Actual modelo trabajado entre equipos centrales, regionales y locales de las áreas silvestres protegidas de CONAF espera integrar a más instancias preocupadas de la conservación en el país.

     

    La convicción de incrementar asociaciones entre diversas áreas protegidas del país, incluidas las privadas y marinas, y generar mayores habilidades de manejo y planificación en ellas fueron algunas de las conclusiones expresadas en el taller “Planificación de áreas silvestres protegidas: aprendizaje desde el SNASPE y recomendaciones para otras áreas protegidas del Estado”, efectuado en la Oficina Central de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, en Santiago.

     

    Temas como la gobernanza, participación, experiencia y descentralización de la gestión de áreas silvestres protegidas (ASP) fueron algunos de los tópicos analizados por profesionales del Ministerio del Medio Ambiente, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), The Nature Conservacy y CONAF. De esta forma, se compartieron las lecciones aprendidas y experiencias obtenidas en el proceso, como también la identificación de oportunidades de trabajo permanente para la gestión de las ASP por parte de CONAF.

     

    Respecto a la planificación, los invitados externos concordaron en la utilidad del recurso para aplicarlo en las que administran, como también la interacción entre los diferentes actores del ámbito. Por ejemplo, Alejandro Ramírez, coordinador de la Reserva Marina La Rinconada (Región de Antofagasta), sostuvo que “como sabemos, no todas las unidades tienen las capacidades totales para realizar planificación y gestión, por lo tanto, trabajar en red permite complementar estas capacidades dentro de una unidad con otras. Me parece súper importante generar un lenguaje común dentro de actividades de planificación”.

     

    En el mismo ámbito, Erika Silva, jefa suplente del Departamento de Gestión Ambiental del Sernapesca, estimó que las metodologías expuestas “son un gran recurso para nosotros, que estamos en ese proceso que no ha sido fácil, pues trabajar en el mar es muy distinto a trabajar en la tierra, además de temas presupuestarios y de gobernanza, que son muy distintos”.

     

    Cabe señalar que CONAF inició en 2014 este proceso con la adopción de los estándares abiertos en planificación, además de crear la Red de Planificadores en ASP, en el que han trabajado guardaparques y profesionales de direcciones regionales y Oficina Central, en total, 29 personas provenientes de once regiones del país. Ello ha significado adoptar una nueva perspectiva para trabajar, según lo comentó Fernando Aizman, jefe de Planificación de la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas.

     

    “Tenemos que tener un enfoque de planificación desde abajo hacia arriba. Es importantísimo relevar el conocimiento que tienen los equipos que trabajan en las unidades a la hora de la toma de decisiones. Otro aspecto fundamental es la necesidad de generar un soporte técnico desde Oficina Central a las unidades más bien bidireccional: nosotros también nos apoyamos en ellas para rescatar la información de lo que está pasado en la realidad y con eso tomar mejores decisiones”, sostuvo. Agregó que el próximo año los parques nacionales Pan de Azúcar, La Campana y Radal Siete Tazas, más la Reserva Nacional Río de Los Cipreses serán las unidades pilotos para planificar, implementar y evaluar las actividades que emanan de la metodología.

     

    Al respecto, Leonardo Castro, guardaparque y encargado técnico del Parque Nacional La Campana, sostuvo que “esta posibilidad de establecer estándares abiertos genera expectativas respecto al monitoreo y evaluación y reintegrar procesos de gestión y corregir aquellos elementos que puedan estar sesgados”.

     

    Esta actividad forma parte del estudio “Estándares de gestión y fortalecimiento metodológico para la planificación del manejo, la gestión financiera y el monitoreo y evaluación de las áreas protegidas”, ejecutado por el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad de la Universidad Católica, y ejecutado en conjunto por CONAF, el proyecto GEF-SNAP y el Ministerio del Medio Ambiente. 

     

    Fuente: CONAF. 

    Articulo AnteriorDeclaración Pública Partido Socialista de Chile A 42 años del golpe cívico-militar
    Articulo Siguiente Diputados UDI por condena a Leopoldo López: “Venezuela está viviendo una dictadura de facto”

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?