Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»China levanta medidas cuarentenarias para regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana por mosca de la fruta
    Comunicados de Prensa

    China levanta medidas cuarentenarias para regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana por mosca de la fruta

    10 septiembre, 2015 - 15:265 Mins Lectura

    Además de permitir la exportación de palta Hass, la medida beneficiará los embarques a la nación asiática de uva, arándano, manzana, kiwi y ciruela, entre otros, producidos en importantes zonas agrícolas del país.

     

    Santiago, 10 de septiembre de 2015.- Una excelente noticia desde China recibió el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), pues a través de una carta de la AQSIQ de ese país, símil del SAG chileno, se notificó el levantamiento de las restricciones cuarentenarias para las regiones donde se presentan ocasionales eventos de Mosca de la Fruta en Chile, definiendo a partir de ahora un radio de cuarentena de 27,2 kilómetros y no del total de la región, como operaba hasta el momento.
     

    En la práctica, esto significa el levantamiento de la medidas de cuarentena que hoy afectan a las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, lo que evitará la aplicación de tratamientos cuarentenarios y sus costos directos para exportar uva, arándano, manzana, kiwi y ciruela a la nación asiática, además de permitir la exportación de palta Hass de importantes áreas productivas que hasta el momento no podían participar dadas las restricciones cuarentenarias para esta especie.
     

    “Hace un par de días China nos ha comunicado oficialmente que ha adoptado un procedimiento para resguardar los asuntos sanitarios que son de su interés, que se adapta gradualmente a la normativa internacional. La consecuencia de esto es que efectivamente tenemos, a partir de ahora, abierto el mercado chino para todos nuestros productos. Ya estaba abierto para varios, pero ahora esto favorece particularmente a las paltas, que era nuestra principal preocupación. Nuestras exportaciones de paltas tienen hoy día como destino fundamental la Unión Europea y Estados Unidos, pero creo que es una muy buena noticia para nuestros productores y exportadores que el mercado chino se abra también en condiciones muy favorables”, afirmó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche.
     

    Al respecto, el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, afirmó que “este es un tema de la máxima relevancia, ya que desde el punto de vista de la economía nacional, abre enorme posibilidades de negocios para nuestros productores, y al mismo tiempo da cuenta de un trabajo serio y sistemático que el SAG ha realizado con AQSIQ, para lograr la implementación de este protocolo para eventos de mosca de la fruta, que ya se había acordado en el año 2009, pero que ahora se refrenda en forma oficial”.
     

    La autoridad sanitaria explicó además que esta noticia implica que el Servicio Agrícola y Ganadero deberá hacer nuevos esfuerzos, “ya que será necesario negociar nuevas modificaciones a los protocolos actualmente vigentes, para incorporar áreas productivas de manzana y kiwi que no estaban incorporadas por las restricciones impuestas por cuarentena de Mosca de la Fruta, tarea a la que nos abocaremos prontamente”.
     

    Antecedentes de la decisión 

    En julio del presente año, el SAG recibió a una delegación de cuatro expertos del AQSIQ de China, quienes vinieron a conocer el trabajo que realizaba el Servicio ante un brote de mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), constatando en terreno cómo operaba la implementación de los 27,2 kms. de radio  de área regulada.
     

    Este radio se había establecido anteriormente a través de un acuerdo firmado en Beijing en el año 2009 entre ambas instituciones, donde tras una larga investigación científica y la evaluación de múltiples antecedentes técnicos, se concluyó que el área regulada para China sería de 27,2 kms. de radio ante un brote de Ceratitis capitata y que esta zona cuarentenada se mantendría por tres ciclos biológicos de desarrollo teórico de la plaga. Eso sí, para formalizar este acuerdo, estas medidas debían aplicarse en forma experimental para ver su buen funcionamiento y serían supervisadas de cerca por la autoridad sanitaria china, lo que ocurrió con la visita de los funcionarios asiáticos en el mes de julio.
     

    “Es este esfuerzo, de largos años de trabajo y empeño, el que hoy se ve coronado con el reconocimiento por parte de China del buen desempeño de nuestro Servicio, por lo que compartimos esta buena noticia con todo el sector exportador nacional”, concluyó el Director del SAG.
     

    A su vez, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), Ronald Bown, precisó que esta decisión de la autoridad china “va a significar mejores oportunidades para nuestra fruta en general, y para las paltas en particular, pues existían restricciones complejas para exportar a China, lo cual hoy queda solucionado, potenciando el envío de mayores volúmenes de fruta. Esta semana, sin duda, ha sido muy provechosa para nuestro sector, y en este sentido  quiero también destacar la importante visita que han realizado al país autoridades agrícolas estadounidenses, quienes nos ha informado que se está avanzando rápido en facilitar el ingreso de nuestros limones, que actualmente deben realizar tratamiento. Todo esto mejorará la condición de llegada de nuestras frutas, con la consiguiente mayor competitividad”.
     

    Según cifras de ASOEX, la temporada pasada 2014-2015 (1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015), se exportaron más de 68 mil toneladas de palta chilena a los diferentes mercados internacionales, siendo la palta Hass la de mayor volumen (67.626 toneladas). El principal mercado de la palta chilena fue Europa, con más de 45 mil toneladas, seguido por Latinoamérica con 10.098 toneladas, y luego se ubicaron Estados Unidos y Lejano Oriente.
     

    En tanto, el gerente general de Exportadora Santa Cruz, Javier Fuchslocher, dijo que “si bien la palta no es de consumo básico en China, creemos que su crecimiento será paulatino. Hoy en China se consumen entre 20 y 30 contenedores semanales de palta y esto podría multiplicarse por diez en breve”.

     

    Fuente: Prensa Minagri. 

    Articulo AnteriorEL SERNAC PRESENTÓ EN CÉNTRICO COLEGIO LA OBRA DE TEATRO “ZERO A LA IZQUIERDA…”, QUE ABORDA EL ENDEUDAMIENTO Y AHORRO JUVENIL
    Articulo Siguiente COMISIÓN DE FAMILIA APRUEBA PROYECTO QUE SANCIONA A LOS CUIDADORES QUE MALTRATEN A ADULTOS MAYORES

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?