Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Actores sociales, territoriales y empresariales plantean los desafíos energéticos de la provincia de Curicó
    Académicas

    Actores sociales, territoriales y empresariales plantean los desafíos energéticos de la provincia de Curicó

    10 noviembre, 2023 - 16:004 Mins Lectura

    Se trata del primero de seis talleres provinciales del Plan Estratégico de Energía para la Región del Maule.

    Acceso e entermitencia en el servicio eléctrico, calidad del suministro y fomentar la educación energética desde niveles de educación básica fueron parte de las iniciativas propuestas por actores comunitarios, académicos y representantes de empresas asociadas al área energética en el Primer Taller Provincial del Plan Estratégico de Energía para la Región del Maule (PEER).

    Este evento, liderado por el Ministerio de Energía, junto con el Centro Tecnológico KIPUS de la Universidad de Talca y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Energía de la Región del Maule, tuvo lugar en el campus Curicó de la institución educativa. Su objetivo principal fue establecer un diagnóstico inicial que sirva de base para la formulación de directrices destinadas a la planificación energética regional a largo plazo.

    El gerente de KIPUS y director alterno del PEER, Francisco Mateo, destacó la importancia del enfoque multidisciplinario que caracteriza las sesiones de diagnóstico del Plan Estratégico de Energía. Estas se centran en comprender la visión a largo plazo de los aspectos sociales, territoriales y del mercado energético.

    “Aunque todos pertenecemos a la Región del Maule, los residentes de Curicó no viven la misma realidad a los de Romeral o Cauquenes. Es por ello, que en los talleres estamos levantando distintos puntos de vista de los actores energéticos, para que la construcción del plan sea representativo para todos los sectores. En el caso de la academia contamos con profesionales de la ingeniería, arquitectura, antropología y de las ciencias sociales, pero además tenemos colaboración de la Universidad de Magallanes”, comentó.

    Por su parte, Marcelo San Martín, funcionario de la Seremi de Energía de la Región del Maule, explicó que durante el taller, los participantes identificaron desafíos en el ámbito energético, tales como abordar las brechas en el acceso a la energía, mejorar la calidad del suministro eléctrico, fomentar la educación en energía y explorar oportunidades para el desarrollo de fuentes energéticas solares y biocombustibles.

    A pesar de contar con centrales generadoras, principalmente fotovoltaicas y térmicas, la provincia de Curicó enfrenta el desafío de brindar un servicio eléctrico constante en muchas zonas rurales. Gustavo González Monzón, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Teno y consejero del Ministerio de Energía en representación del Maule, subrayó que algunas áreas rurales carecen de servicio eléctrico constante e incluso hay personas que viven sin electricidad.

    “Esta es una excelente oportunidad para evidenciar las problemáticas de nuestras comunidades en el área energética, las trabas burocráticas y las iniciativas que surgen desde las agrupaciones comunitarias. Es muy importante que seamos parte de este plan para conocer que se propone, cómo se hace y dejar plasmada nuestras inquietudes y esperanzas de avance”, aseveró González.

    Al respecto, Ignacia Araya perteneciente a Esfera Energy, una empresa del sector energético que participó en el taller, destacó la naturaleza interesante e innovadora de la actividad. Señaló que brinda la oportunidad de que diversos actores del ámbito energético se sienten a conversar sobre propuestas y desafíos a corto y largo plazo en el sector.

    “Esta experiencia es enriquecedora y nos proporciona una perspectiva general de la situación actual de la Región y de en qué estamos trabajando para implementar mejoras”, expresó Araya.

    La siguiente etapa del proceso se llevará a cabo el 14 de noviembre, cuando se iniciarán las mesas de trabajo con actores comunitarios, territoriales y empresas asociadas a la energía de la provincia de Linares. La cita se desarrollará en el Campus Linares de la Universidad de Talca, de 9:00 a 13:00 horas y posteriormente el 16 del presente mes, en la Corporación Cultural de Constitución, ubicada en calle Cruz 440.

    Fuente: U. Talca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de Noviembre de 2023
    Articulo Siguiente Asociación Chilena de Desalación y Reúso señala que la Ley Corta permitirá desarrollar con mayor libertad proyectos de infraestructura que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?