Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Es la diabetes una enfermedad hereditaria?
    Comunicados de Prensa

    ¿Es la diabetes una enfermedad hereditaria?

    10 noviembre, 2023 - 11:533 Mins Lectura

    ● La última Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 arrojó que 1 de cada 10 chilenos tiene
    diabetes, lo que equivale a 2 millones de personas, el 12,3% de la población. El tratamiento
    y la prevención de la enfermedad es clave, así como conocer la influencia genética en cada
    caso.
    Noviembre, 2023.- La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de
    personas en todo el mundo. Su impacto en la salud y la calidad de vida de quienes la
    padecen es innegable, por esto es que cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial
    de la Diabetes, que busca educar e informar a la población sobre sus implicancias, y
    aunque existen múltiples factores de riesgo relacionados a la enfermedad, uno de los más
    destacados es la genética.
    Uno de los mitos más comunes acerca de la diabetes es que es una enfermedad
    hereditaria, pero en realidad, la diabetes no se hereda en el sentido de que se transmita
    de padres a hijos de la misma manera que una enfermedad genética monogénica, como lo
    es la fibrosis quística. Sin embargo, la genética desempeña un papel crucial en la
    predisposición a desarrollar la diabetes tipo 1 y tipo 2.
    La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca
    y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. Según Veritas Internacional,
    la predisposición genética desempeña un papel relevante en la susceptibilidad a la
    enfermedad. Si uno de los padres tiene diabetes tipo 1, el riesgo de que un hijo la
    desarrolle es ligeramente mayor que si ninguno de los padres la padece. Sin embargo, es
    importante destacar que este tipo de diabetes también está influenciada por factores
    ambientales, como infecciones virales y otros desencadenantes.
    En el caso de la diabetes tipo 2, que es mucho más común que la tipo 1, la genética
    también juega un papel crucial. Ricardo Di Lazzaro, médico y cofundador de Genera,
    comenta que “las personas con un padre que tiene diabetes tipo 2 tienen un riesgo más
    alto de desarrollar la enfermedad. Si ambos padres son diabéticos, el riesgo es aún
    mayor. Sin embargo, este tipo de diabetes está fuertemente influenciada por factores de
    estilo de vida, como la dieta, la actividad física y la acumulación de grasa corporal”. La
    interacción entre los genes y el entorno desempeña un papel crucial en esta forma de
    diabetes.
    Variabilidad genética en todo el mundo
    Es importante destacar que la genética de la diabetes puede variar en diferentes
    poblaciones de todo el mundo. El médico Ricardo Di Lazzaro, de Genera, comenta que
    “algunos grupos étnicos tienen una mayor predisposición genética a la diabetes, mientras
    que otros pueden estar menos afectados. Por ejemplo, las poblaciones de ascendencia
    afroamericana, hispana y nativa americana tienen una mayor prevalencia de diabetes tipo
    2 en comparación con las poblaciones de ascendencia europea”.

    Ante esta situación, hoy el mercado ofrece soluciones a la mano para determinar,
    independiente al estilo de vida, qué tan propensa puede ser una persona a la diabetes.
    Una de ellas es el test de Genera , que ofrece resultados de salud personalizados y puede
    ser utilizado en conjunto con una evaluación médica y ayudar en la prevención y el
    tratamiento, siendo también un indicador que puede avisarnos de la predisposición a la
    diabetes y otros tipos de enfermedades como es el caso de algunos tipos de cáncer,
    cardiopatías o Alzheimer. Además, también arroja qué tipo de ascendencias tenemos y los
    cuidados de bienestar y salud debemos tomar a partir de nuestra carga genética.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorEx rector UdeC Sergio Lavanchy recibió “Medalla de Oro 2023” del Instituto de Ingenieros de Chile
    Articulo Siguiente Transbank pone a disposición más maquinitas para aportar a la Teletón

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?