Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu convoca a 6°Llamado para Evaluadores de la Calificación Energética de Viviendas
    Comunicados de Prensa

    Minvu convoca a 6°Llamado para Evaluadores de la Calificación Energética de Viviendas

    10 septiembre, 2015 - 11:564 Mins Lectura
    • Los interesados pueden inscribirse en el sitio http://calificacionenergetica.minvu.cl hasta el 23 de septiembre de 2015.

     

    Santiago, 10 de septiembre de 2015. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abrió la convocatoria para postular al 6° Llamado del Proceso de Acreditación de Evaluadores Energéticos para la Calificación Energética de Viviendas en Chile (CEV), instrumento impulsado por dicha cartera de Estado junto al Ministerio de Energía.

     

    El objetivo del nuevo llamado es aumentar el número de profesionales externos capacitados en el uso de las herramientas de Calificación Energética de Viviendas, que aporten a su implementación en el país de manera estandarizada y regulada.

     

    El Minvu ha desarrollado varios cursos de formación de evaluadores energéticos dirigidos a profesionales del área (arquitectos, ingenieros constructores, constructores civiles), que han permitido acreditar a 140 evaluadores externos y 49 profesionales Serviu. Adicionalmente, 56 profesionales se encuentran en proceso de acreditación.

     

    Cómo postular

     

    Los interesados en postular deben cumplir los requisitos definidos por el Minvu, y que están disponibles en el sitio webhttp://calificacionenergetica.minvu.cl

     

    Quienes quieran entrar al proceso de selección para participar del curso de acreditación para evaluadores energéticos, deberán completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente link. http://calificacionenergeticaweb.minvu.cl/Publico/FormularioIngresoEvaluador.aspx

     

    Quienes ya han participado del curso de acreditación pero no han sido acreditados como evaluadores energéticos y estén interesados en volver a rendir la evaluación, pueden inscribirse completando el formulario dispuesto en este link. http://calificacionenergeticaweb.minvu.cl/Publico/FormularioIngresoEvaluadorNuevo.aspx

     

    La postulación es hasta el 23 de septiembre de 2015.

     

    Selección

     

    Entre los postulantes se seleccionará a 120 profesionales que podrán rendir un examen de conocimientos mínimos. La selección se realizará conforme a los criterios y puntajes asignados que se informan en la Res. Ex. N° 6901 del 9 de septiembre de 2015, disponible en la página web de la Calificación Energética. http://calificacionenergetica.minvu.cl/media/Resolucion-Exenta-6901.pdf

     

    Los cupos disponibles se completarán con aquellos profesionales que obtengan los mayores puntajes. El resultado de las postulaciones se publicará en la página Web del Minvu el 25 de septiembre de 2015.

     

    Las consultas a la postulación se pueden realizar al e-mail calificacionenergetica@minvu.cl.

     

    Una nueva valoración de la vivienda

     

    Esta iniciativa ha sido destacada por la ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball, quien ha mencionado que “la Calificación Energética de Viviendas es una herramienta que permite motivar el correcto uso de la vivienda, reconociendo la eficiencia energética como un factor diferenciador, que se espera logre instalarse entre los criterios relevantes a la hora de elegir una vivienda”.

     

    En este sentido acota que “la incorporación de medidas de eficiencia energética en la vivienda genera plusvalía, reduce los costos de vida y mejora la reventa de una vivienda, por ello fomentar el bajo consumo energético puede verse como una inversión en el precio futuro de un inmueble, que reconoce el valor agregado de las viviendas que contemplan estándares comprometidos con el medio ambiente”.

     

    Por su parte, la jefa de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Jocelyn Figueroa , invitó a los interesados a sumarse a esta iniciativa que abre para ellos nuevas perspectivas de desarrollo profesional: “Junto con representar una alternativa de crecimiento profesional y especialización, este llamado es una oportunidad de sumarse a una iniciativa que busca incorporar criterios de sustentabilidad en el ámbito de la construcción, incentivando la edificación de viviendas más eficientes y, de esta manera, aportar a mejorar la calidad de vida de las familias en nuestro país”, señaló.

     

    Avances en la Calificación Energética de Viviendas

     

    La Calificación Energética de Viviendas evalúa la eficiencia energética de las viviendas considerando su consumo de agua caliente sanitaria, iluminación y calefacción, y cuyo resultado se puede ver en una etiqueta que tiene una evaluación con letras que van de la A a la G, siendo esta última la menos eficiente. Esta es la evaluación que realizan los evaluadores energéticos acreditados por el Minvu.

     

    Actualmente, este instrumento se aplica en Chile a viviendas construidas después del año 2007, ya que en esa fecha comenzaron a regir cambios en la normativa de acondicionamiento térmico de viviendas que subió el estándar de exigencia.

     

    A la fecha, y a lo largo de todo el país, alrededor de 16 mil viviendas ya cuentan con etiquetas (aproximadamente 13 mil son viviendas sociales y alrededor de 3 mil son privadas), y cerca de 13.500 están en evaluación (más de 7.400 son sociales y más de 6 mil privadas). De las viviendas sociales evaluadas, la gran mayoría (91,6%) ha logrado calificación E o superior (ver siguiente gráfico), la cual corresponde al estándar térmico establecido hoy en la OGUC. Asimismo, el 13 por ciento ha obtenido calificaciones iguales o superiores a la letra C, que corresponde a viviendas de buen estándar de eficiencia, con aumento moderado de la inversión.

     

    Fuente: Prensa Minvu. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 10 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente 180 PRODUCTORES DE BERRIES DEL MAULE SE BENEFICIARÁN CON ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?