Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión Investigadora de Mejor Niñez aprueba informe de consenso apuntando a responsabilidades políticas en su implementación
    Comunicados de Prensa

    Comisión Investigadora de Mejor Niñez aprueba informe de consenso apuntando a responsabilidades políticas en su implementación

    7 noviembre, 2023 - 14:113 Mins Lectura

    La Comisión que investigó las licitaciones del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, presidida por el diputado IND-PPD, Héctor Ulloa, aprobó por unanimidad, y despachó a la Sala, un informe de consenso, donde se abordan las licitaciones fallidas para programas ambulatorios y las listas de espera para NNA que han sufrido vulneración de sus derechos. Además, se incluyen recomendaciones administrativas y legales para mejorar la implementación del servicio.

    A partir de la exposición de asociaciones de funcionarios, autoridades de Gobierno y del poder judicial, así como de representantes de la Defensoría de la Niñez y otros expertos, el texto es firme en asegurar que la implementación del servicio se realizó de forma apresurada y desprolija. Esto se fundamentaría en un actuar descoordinado entre el Sename, el nuevo servicio y otros organismos del Estado.

    “Hoy día concluimos el trabajo que comenzamos en mayo con la Comisión Investigadora de Mejor Niñez, y pudimos obtener un informe unánime, transversal, que refuerza la idea de que los niños, niñas y adolescentes tienen que ser nuestra absoluta prioridad, y evitar a toda costa que se vulneren sus derechos fundamentales, y sean expuestos a redes de explotación sexual infantil”, afirmó el diputado Ulloa.

    El parlamentario expresó que a pesar de aquello, lamentablemente el Estado de Chile está al debe en dichos propósitos. “Existe consenso de que el tiempo de implementación para generar y crear este nuevo servicio de Mejor Niñez fue bastante escaso, razón por la cual han existido bastantes inconvenientes. Y no solamente eso, sino que los primeros recursos que el servicio obtuvo fue a través de la Ley de Presupuestos para el año 2023, es decir, este año. Es por eso que hoy día se están generando recién mejoras, sobre todo en infraestructura y mejores licitaciones en materia de organismos colaboradores”.

    En cuanto a las responsabilidades, el texto apunta a que la Subsecretaría de la Niñez tiene una responsabilidad no sólo técnica, sino también política. Esto, porque la implementación de la ley del Sistema de Protección Integral es la estructura que sostiene, apoya y descomprime la protección especializada. “Aquí hay responsabilidades políticas respecto del diseño y la implementación de Mejor Niñez. Nuestras actuales autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, y sobre todo del Servicio de Mejor Niñez, tienen que colocar el foco urgente en mejorar las condiciones de vida de cientos de miles de niños, niñas y adolescentes que requieren de una mirada urgente, rápida, sobre todo en materia de salud mental, en materia de listas de espera y que no sigan evidentemente sufriendo vulneraciones de derechos tan básicos como estar expuestos permanentemente a redes de explotación sexual. Ese debe ser el foco en forma transversal como política pública de mirada a futuro”, manifestó Héctor Ulloa.

    Finalmente, la Comisión acordó que, si la Sala aprueba el informe, éste será remitido a los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Educación, Vivienda, Justicia e Interior. Así también a la Presidencia de la República, la Subsecretaría y Defensoría de la Niñez, y al servicio investigado, entre otros organismos.

    Fuente: Prensa PPD

    Articulo AnteriorÍndices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,9% y 8,7% en septiembre de 2023
    Articulo Siguiente Encuentro exploró claves y estrategias para potenciar la descentralización

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?