Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Cómo destacar en el mercado laboral IT? Los 5 consejos de KIBERNUM
    Comunicados de Prensa

    ¿Cómo destacar en el mercado laboral IT? Los 5 consejos de KIBERNUM

    3 noviembre, 2023 - 12:295 Mins Lectura
    • Gloria Caro, consultora senior IT de KIBERNUM, dio a conocer los principales desafíos a los que se debe enfrentar el talento IT para postular a una empresa de tecnología e información, entregando tips sobre entrevistas laborales, psicolaborales y cómo los profesionales pueden continuar agregando valor a su trabajo.

    Santiago, octubre de 2023. KIBERNUM, empresa global de tecnología y talento IT, junto al Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Lagos, organizaron un conversatorio, cuyo objetivo fue entregar a los estudiantes las claves para destacar en una entrevista laboral y de qué manera ser un perfil más atractivo para las empresas, dentro del ambiente competitivo de la  industria IT.

    La tecnología y los procesos de reclutamiento en esta industria están en un constante cambio y, por consecuencia, también las habilidades que los reclutadores piden a los postulantes, por lo que los profesionales deben mantenerse actualizados para destacar dentro de este rubro.

    Uno de los puntos importantes que se abordó en la jornada fue la brecha de género en el mundo IT, la cual, según un estudio elaborado por el Observatorio Laboral del SENCE, “Pulso de Demanda de Empleos Digitales 2022”, concluyó que en Chile, sólo un 26% de los profesionales IT son mujeres.

    Sobre este punto, Gloria Caro enfatizó que, “más allá de si eres hombre o mujer, lo que importa es el perfil. No es relevante para una entrevista laboral el género con el que se identifique la persona, sino con las habilidades técnicas y relacionales que tenga. Si bien hay una baja participación femenina, esto también tiene que ver con el prejuicio sobre los ‘trabajos para hombres’, pero el género jamás va a influir en los talentos de una persona.”

    Por otra parte, se abordó cómo las empresas se están adaptando para ser más inclusivas con personas que tienen dificultades para trabajar sus habilidades blandas, como lo sería una persona dentro del espectro autista. En este caso, ella explica que “muchas empresas, como Kibernum, tienen programas de acompañamiento para que puedan sacar a relucir sus mejores virtudes, pero esto no significa que la persona deba cambiar, sino que son las empresas las que se deben adaptar para captar una mayor diversidad de talentos.”

    Sobre las principales habilidades a desarrollar, KIBERNUM entregó 5 claves para triunfar en una postulación:

    Entrevista laboral: Según la especialista, la forma más fácil de pasar la etapa de entrevista cara a cara con un reclutador es por “ensayo y error”.  No hay una receta para triunfar en esta fase, sino que hay que atreverse a participar en todos los procesos que sean atractivos, para así entender las dinámicas o la forma en la que el postulante debe presentarse frente al entrevistador. La clave es aprender de los errores y a través de ellos, perfeccionar las habilidades sociales.

    Habilidades blandas y entrevista psicolaboral: Para desarrollar las habilidades relacionales, es necesario recibir la retroalimentación que entregan los reclutadores y poner en práctica los aprendizajes de cada una de las entrevistas. No existe una fórmula mágica para salir victorioso, sino que la clave es perfeccionar las habilidades blandas como el autoaprendizaje, la proactividad y la curiosidad por seguir aprendiendo

    Hacer “match” con la empresa: Muchas veces los postulantes llegan a convocatorias que no son afines a su área. Esto no debería ser visto como una debilidad, sino que la empresa o el cargo que se ofrece no se relaciona con las habilidades que tiene la persona.Los principales tips para evitar que pase esto son revisar muy bien las convocatorias y las empresas a las que se está postulando, para no solo aplicar a un puesto afín a sus conocimientos, sino también a una empresa en la que se sienta cómodo y representado.

    Evolución de las preferencias de los trabajadores: Los trabajadores no solo se sienten más atraídos a postular a ciertos trabajos por la renta, sino que sus prioridades se fueron desplazando hacia las comodidades que pueden ofrecer. Un punto importante al que atender a la hora de postular, y que fue tomando peso post pandemia, fue priorizar el desarrollo de carrera, el trabajo híbrido o remoto, la calidad de vida y salud mental.

    No tener miedo a comunicar: Siempre ser honesto con uno mismo y la empresa. Muchas veces puede pasar que, incluso aprobando todos los filtros y quedando seleccionado en el cargo al que se postuló, la persona se puede ver sobrepasada con el nivel de exigencia o con poca motivación para continuar. En este caso, lo más importante es saber identificar estás señales y comunicarlas lo antes posible, ya que en este caso el empleador podría proporcionar capacitaciones o bien dejar la opción de salir del cargo, con la finalidad de que la persona pueda buscar algo acorde a sus expectativas. Ambas opciones son válidas y propicias para reflexionar y seguir aprendiendo.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 03 de noviembre de 2023
    Articulo Siguiente La Inteligencia Artificial como factor esencial de la seguridad

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?