Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La inteligencia artificial transforma los servicios financieros para la ‘sociedad sin efectivo’
    Comunicados de Prensa

    La inteligencia artificial transforma los servicios financieros para la ‘sociedad sin efectivo’

    2 noviembre, 2023 - 12:123 Mins Lectura

     Con la innovación y la tecnología al servicio de las entidades del sector financiero, Experian marca el
    camino de la transformación de los servicios crediticios para fortalecer la confianza de los usuarios e
    impulsar la economía global.
     
    Santiago, noviembre de 2023. Con tecnología e innovación a la medida de las necesidades de las
    personas se transforman los servicios financieros en el mundo, para desarrollar nuevas soluciones
    o mejorar los bienes y servicios ya existentes por medio de la Inteligencia Artificial (IA) generativa
    y la automatización a escala, marcando así el futuro del sector financiero.
    “A medida que las personas y las empresas buscan las mejores formas de afrontar las turbulencias
    económicas, necesitamos utilizar la tecnología para ayudarles a trazar un rumbo hacia el
    crecimiento. La IA permite que las máquinas se comuniquen con nosotros, aprendan y soporten
    decisiones informadas. Las nuevas herramientas a gran escala nos permiten automatizar tareas
    mundanas y procesos que requieren mucha mano de obra, lo que reducirá el error humano. Por lo
    tanto, ambos son muy buenos para nosotros como sociedad y para las empresas, porque permiten
    a los humanos centrarse en la toma de decisiones creativas, la resolución de problemas y una
    colaboración más eficaz”, afirmó Damián Ramos, vicepresidente de Data y Analítica de Experian
    Spanish Latam.
    Así, con el surgimiento de alternativas como la IA generativa y las tecnologías que soportan su
    funcionamiento en forma ágil y sustentable a gran escala, se han producido mecanismos a medida
    que la industria de servicios financieros anticipa una nueva era de disrupciones y mejoras. Las
    herramientas de IA generativa hoy son usadas por las organizaciones financieras en Chile y el
    mundo para fortalecer y personalizar sus interacciones con los clientes, mejorar la detección y
    prevención del fraude y ofrecer modelos y pronósticos basados en datos y algoritmos.
    Hoy en día, las plataformas financieras y las centrales de datos crediticios permiten a las entidades
    bancarias tomar decisiones crediticias robustas y automatizadas en microsegundos, lo que
    estimula el acceso a créditos formales e impulsa la economía global.
    “Cuando aplicamos esto al ecosistema crediticio con todos los datos que lo componen, los avances
    en análisis y modelos están haciendo que las decisiones sobre riesgo crediticio sean más eficientes
    y precisas. Y si bien las empresas pueden enfrentar desafíos al desarrollar e implementar nuevos
    modelos de riesgo crediticio, las plataformas de aprendizaje automático y las nuevas metodologías
    analíticas están allanando el camino para ciclos de diseño más cortos y mayores aumentos del
    rendimiento”, agregó Damián Ramos, vicepresidente de Data y Analítica de Experian Spanish
    Latam.
    Con este panorama mundial, las entidades del sector financiero tienen la tarea de encontrar
    soluciones para mejorar el sistema de acceso y mantenimientos de créditos, de la mano de las

    nuevas tecnologías, como eje central de la nueva relación entre el nuevo mundo financiero, la
    tecnología y las necesidades de las personas.

    Fuente: Kreab.

    Articulo AnteriorEl fuerte crecimiento impulsa récord de Mercado Libre tanto en ingresos como en resultados operativos
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 02 de noviembre de 2023

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?