Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»PUCV apoyará 14 iniciativas enfocadas en Inteligencia Artificial para la Educación
    Académicas

    PUCV apoyará 14 iniciativas enfocadas en Inteligencia Artificial para la Educación

    1 noviembre, 2023 - 16:064 Mins Lectura
    • Iniciativa tiene por objeto integrar estas herramientas en los procesos de aprendizajes y propiciar experiencias tecnológicas acordes a las nuevas demandas del quehacer profesional.

    La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de la Vicerrectoría Académica y su Programa de Desarrollo Docente, adjudicó fondos a 14 iniciativas en el marco de la convocatoria “Inteligencia artificial en educación: ¿Cómo utilizar estas herramientas en el diseño pedagógico?”.

    La convocatoria surgió como una iniciativa de la Vicerrectora Académica, con la finalidad de comenzar a integrar estas herramientas en los procesos de aprendizajes de las y los estudiantes de la PUCV, y propiciar experiencias  tecnológicas acordes a las nuevas demandas de su futuro quehacer profesional.

    Por otra parte, el concurso está alineado con el Modelo Educativo y el Marco de Cualificación de la Docencia Universitaria PUCV, con el objetivo de fortalecer la práctica docente, mantener el aseguramiento de la excelencia, calidad y efectividad de los procesos formativos de pregrado.

    La convocatoria consta de una etapa de preparación de los proyectos, que implica el diseño de seis actividades, alineadas a los resultados de aprendizaje de un curso, que integren herramientas operadas por IA (octubre – diciembre); y una fase durante el primer semestre 2024, donde se deben aplicar las actividades en el curso seleccionado. En ambas etapas, el equipo del Programa de Desarrollo Docente acompañará a las y los docentes según sus requerimientos.

    Entre las iniciativas seleccionadas, destacan algunos proyectos tales como “Asistente de redacción con Inteligencia Artificial” (Escuela de Derecho); “Hacia la utilización de la IA con integridad académica” (Ingeniería Informática); e “Inteligencia Artificial como un ayudante para enriquecer el pensamiento crítico de los estudiantes en un ramo de neurociencias de primer año” (Escuela de Pedagogía), entre otros.

    Sobre la convocatoria, la vicerrectora Académica, Claudia Mejías, señaló sus expectativas en torno al intercambio de ideas y al correcto uso de la IA en las aulas. “La inteligencia artificial ha irrumpido en el mundo de la educación con un potencial transformador, y es crucial que exploremos cómo podemos aprovechar estas herramientas para mejorar nuestro diseño pedagógico”.

    “Espero que esta instancia propicie un espacio de diálogo, el intercambio de ideas y experiencias, y que nos inspire a abrazar la inteligencia artificial de manera ética y efectiva en nuestra labor educativa”, expresó.

    Los proyectos seleccionados son:

    ·       Escuela de Psicología, Aplicación de IA en asignaturas de la Escuela de Psicología, director: Luis Ahumada.

    ·       Instituto de Matemáticas, IA del aula universitaria a la escolar: al servicio de los futuros profesores de Matemáticas, directora: María Soledad Estrella.

    ·       Escuela de Ingeniería en Construcción y Transporte, Desarrollo de un Tutor Asistente Virtual con Inteligencia Artificial (TAVIA) para el apoyo del aprendizaje autónomo de los estudiantes, director: Luis López.

    ·       Escuela de Derecho, Asistente de redacción con Inteligencia Artificial, directora: Claudia Poblete.

    ·       Instituto de Estadística, Inteligencia Artificial en el Trabajo Final, director: Patricio Videla.

    ·       Escuela de Ingeniería Informática, Evaluación de ChatGPT en el aprendizaje de programación en Java, director: Claudio Cubillos.

    ·       Escuela de Educación Física, Sistematización de la prueba TGMD-2 a partir de herramientas de Inteligencia Artificial, como recursos pedagógicos en la Formación Inicial del profesorado de Educación Física, directora: Jacqueline Páez.

    ·       Escuela de Derecho, Prompts socráticos, director: Johann Sebastian Benfeld.

    ·       Escuela de Ingeniería Informática, Hacia la utilización de la inteligencia artificial con integridad académica, director: Rodrigo Alfaro.

    ·       Escuela de Periodismo, Medios en la Era de la IA: Transformación y Desinformación, director: Daniel Jiménez.

    ·       Escuela de Comercio, Uso de asistente virtual como guía para simulador de registro de tax compliance para empresas de capital con presencia bursátil, director: Antonio Faúndez.

    ·       Escuela de Periodismo, Arquitectura de la Información: cómo incorporar la inteligencia artificial en la gestión de la experiencia del usuario, directora: Camila Buzzo.

    ·       Escuela de Pedagogía, Inteligencia Artificial como un ayudante para enriquecer el pensamiento crítico de los estudiantes en un ramo de neurociencias de primer año, directora: Sandra Catalán.

    ·       Escuela de Ingeniería Civil, Inteligencia eXtendida: ingeniería más allá de las fronteras humanas, director: Felipe Muñoz.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorDeclaración Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible sobre proceso constitucional
    Articulo Siguiente Colbún alcanza EBITDA de US$ 553,1 millones a septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Tribunal Electoral declara admisible acusación por notable abandono de deberes contra exalcaldesa de Independencia

    8 mayo, 2025 - 09:57

    Radiografía del consumo del vino: cómo se relaciona el chileno con esta bebida

    8 mayo, 2025 - 09:44

    Especialista entregó datos para una calefacción segura

    8 mayo, 2025 - 09:43

    Expo Compras Públicas 2025 abre sus puertas con miles de asistentes y más de 100 stands de proveedores

    8 mayo, 2025 - 00:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?