Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Halloween: 10 aterradores fenómenos ambientales que acechan a Chile y el mundo
    Comunicados de Prensa

    Halloween: 10 aterradores fenómenos ambientales que acechan a Chile y el mundo

    31 octubre, 2023 - 12:253 Mins Lectura

    Greenpeace alerta: “Lo que más espanta es la falta de respuestas de los líderes políticos frente a una crisis climática y ecológica sin precedentes”

    Acá les compartimos 10 datos espeluznantes que dan cuenta de esta realidad:

    La Antártida pierde lo equivalente a un Everest de hielo al año: según mediciones del satélite Grace Follow-On de la NASA, el continente blanco está perdiendo 151.000 millones de toneladas de hielo al año, lo que equivale aproximadamente al peso de la roca que conforma el Monte Everest.

    Superficie de bosque nativo se redujo en más de 200 mil hectáreas: el Laboratorio de Ecología del Paisaje y Conservación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de La Frontera (UFRO) estableció que los últimos 16 años, nuestro país perdió 206.142 hectáreas de Bosque Nativo, equivalentes al tamaño de cuatro Gran Santiago.

    Récord en consumo de desechos plásticos: Un estudio de The Plastic Waste Makers Index determinó que nuestro país es líder generando desechos de plásticos de un solo uso, por sobre el resto de Latinoamérica, con un promedio de 51 kilos por habitante, cada año.

    El océano hierve: Los océanos se han calentado a un ritmo más rápido en los últimos 20 años que en cualquier otro período de los últimos dos milenios según las mediciones contenidas en el informe “Record-Setting Ocean Warmth Continued in 2019”. Advances in Atmospheric Sciences. 2021.

    Un millón de especies en riesgo de extinción: esa es la cifra que el estudio Global Assessment Report on Biodiversity and Ecosystem Services | IPBES secretariat descubrió que están a punto de desaparecer por causa de la presión humana.

    El 42% de los glaciares andinos ya desaparecieron: datos de MapBiomas asegura que esa es la cantidad de glaciares que dejaron de existir en el cordón que recorre Chile y Argentina. Cifra que cada año no hace más que aumentar.

    Gases de efecto invernadero alcanzan su peak: Key Findings | United Nations señala que este parámetro está en su punto más alto, en más de dos millones de años de existencia del planeta.

    Chile, una de las peores víctimas del cambio climático: El índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch registró que nuestro país está en el top ten de las naciones más afectadas por el Cambio Climático.

    Una cuarta parte de la superficie de la Tierra ya se perdió: La International Year of Soil Conference asegura que en esta medida, la superficie de la tierra ya perdió utilidad para la preservación de la vida debido a la erosión, la deforestación y las malas técnicas agrícolas. Este equivalente en la tierra podría alimentar a 1.500 millones de personas.

    “Lo que más asusta es la INACCIÓN: Sobre todo de los líderes políticos que no responden frente a una crisis climática sin precedentes” concluyen desde Greenpeace.

    Fuente: Greenpeace.

    Articulo AnteriorReborn expuso en una nueva edición del ChileMass Innovation Day
    Articulo Siguiente Más de 50 empresas se congregaron para reconocer el trabajo de los Maestros Guía de la educación media técnico profesional

    Contenido relacionado

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?