Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Epidemiólogos recomiendan vacuna de refuerzo ante nuevo brote de COVID-19 
    Comunicados de Prensa

    Epidemiólogos recomiendan vacuna de refuerzo ante nuevo brote de COVID-19 

    30 octubre, 2023 - 14:403 Mins Lectura
    • Entre un 10 y 15% de incremento de casos respecto a semanas anteriores muestran los contagios por Coronavirus. Epidemiólogos de la Universidad de Talca hicieron un llamado a revisar los calendarios de vacunación e inocularse con una nueva dosis en caso de que corresponda. 

    A un año del inicio de la última campaña de vacunación nacional contra el COVID-19, un brote de contagios pone de manifiesto la necesidad de que la población se inocule con una nueva dosis de refuerzo. Aunque actualmente el Coronavirus se manifiesta con síntomas similares a los del resfrío, hay personas de riesgo que pueden verse más afectadas. 

    Así lo detalló el epidemiólogo y director de Salud del Estudiante de la Universidad de Talca, Daniel Jiménez Acuña, quien sostuvo que, “en las últimas semanas hemos visto un aumento en los casos. Se trata de un incremento entre un 10 a un 15% de lo que se observaba”. 

    Asimismo, el especialista estableció que es muy probable que las cifras de casos que se manejan en el país sean inferiores a la cantidad de contagios reales.  

    “Hay un subdiagnóstico de la casuística real, porque ya no se testea al mismo nivel que antes, es más bien voluntario y eso hace que mucha gente no se haga el test o no reporte los resultados positivos, por lo que no se puede llevar el control, y probablemente la cifra es un poco mayor”, explicó. 

    Por esa razón, el llamado del académico es a que las personas revisen sus calendarios de vacunación y administren la vacuna en caso de que corresponda. “Ha pasado un año desde el inicio de la vacunación bivalente, con los grupos de riesgo: adultos mayores, enfermos crónicos, personas con inmunosupresión y equipos de salud, y la invitación es a revisar en el sitio mevacuno.cl del Ministerio de Salud para ver el estado de nuestra vacunación y si han pasado 12 meses, recibir esta nueva dosis de refuerzo para enfrentar el Covid-19”. 

    ¿Resfrío? 

    Otro de los factores que puede influir en este nuevo brote es el cambio en la sintomatología con que se presenta el cuadro en quienes ya están inoculados. 

    “En la mayoría de la población solo se presenta como un resfrío más fuerte, con dolor de cabeza, mialgia y otras cosas así, pero leve”, sostuvo el especialista. 

    Gracias a la inmunidad generada por las vacunas, la gran mayoría de las personas no experimenta complicaciones de salud más serios. “En general, los casos son leves a moderados, sin embargo, existe también hay un grupo de riesgo que está aumentando la ocupación hospitalaria, y hay que tener monitoreo sobre esos casos en particular”, aseguró Jiménez. 

    Vacunación 

    La epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, destacó que, en Chile “sigue existiendo la circulación de más de dos cepas del COVID-19”. 

    Sin embargo, reconoció que hasta ahora seguimos en presencia de las mismas cepas que teníamos hasta hace unos meses, sin la apareción de nuevas variantes de forma reciente. 

    Respecto a las vacunas que se van a utilizar en este nuevo proceso, Retamal señaló que “va a depender de la cepa que mayoritariamente esté circulando en ese momento a nivel nacional”. 

    Asimismo, recordó que es fundamental “mantener una vigilancia sobre lo que ocurre en países latinoamericanos que están produciendo vacunas, y tenerlo en consideración al momento de optar por algún tipo de inoculación”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorIncreíbles espacios en Airbnb para disfrutar los cielos más claros del mundo
    Articulo Siguiente Hiperaulas: las nuevas salas de clases que cambiarán la forma de enseñar

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?