Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Construcción no repunta: registro de nuevos proyectos se mantiene por debajo del promedio 2022 y lejos de niveles prepandemia
    Comunicados de Prensa

    Construcción no repunta: registro de nuevos proyectos se mantiene por debajo del promedio 2022 y lejos de niveles prepandemia

    20 octubre, 2023 - 15:284 Mins Lectura
    • Para septiembre, este indicador presentó un 24% menos de ingresos de obras que en el mismo periodo del año pasado.

    Según el último reporte InfoConstrucción, elaborado por ICONSTRUYE, los indicadores claves del sector de la construcción experimentaron un nuevo descenso en el mes de septiembre. La cantidad de obras que iniciaron operación en este periodo fue de 19, es decir 14% menos a lo registrado en agosto.

    Esta baja se vio agravada al comparar los datos de septiembre de 2023 con el mismo periodo del año anterior. Según el informe, la incorporación de nuevos proyectos en el noveno mes del año estuvo un 11% por debajo del promedio de 2022, un 24% menos de lo anotado en el mismo periodo del año pasado y lejos de la media de obras que iniciaban sus operaciones mensualmente en el 2019 (60).

    Al respecto, Isabel Pinochet, gerente comercial de ICONSTRUYE, comenta que “la disminución en la actividad de la construcción se debe principalmente a varios factores; las dificultades y mayores exigencias para otorgar financiamiento por parte de los bancos, como también las numerosas barreras para obtener permisos, especialmente medioambientales, lo que genera una gran incertidumbre que termina impidiendo la partida de nuevos proyectos”.

    Además, la ejecutiva señala que “existe un sobre stock de viviendas en el mercado inmobiliario, lo cual, sumado a las dificultades que enfrentan las personas para obtener créditos hipotecarios, actúa como un fuerte desincentivo para la inversión en la industria”.

    El informe también indica que -en la comunidad de empresas que gestiona sus obras en ICONSTRUYE- septiembre cerró con solo 962 proyectos en ejecución a lo largo del país. De estos, el 55% está en etapas finales de construcción, un 25% en fase de obra gruesa, el 16% en etapas iniciales y un 4% en la etapa de fundaciones.

    Otro indicador relevante es el monto promedio por órdenes de compra, es decir, el valor de los materiales e insumos. El reporte destaca un aumento del 2% en septiembre, comparado al mes previo, a pesar de la disminución de la actividad de construcción. “Los precios se estabilizaron, ya no son una preocupación como lo fue después de la pandemia, donde se vio un fuerte incremento de 37%”, explicó Isabel.

    Respecto a lo anterior, desde ICONSTRUYE han estado observando el panorama de la construcción con inquietud. “En el pasado, teníamos un total de más de 1.500 obras activas, pero hemos notado que el número de proyectos finalizados supera con creces el inicio de los nuevos. Esta tendencia nos preocupa profundamente, ya que es una clara señal de que la industria no está experimentando una reactivación significativa, lo que a su vez tiene un impacto negativo en el empleo en nuestro sector”, concluye la gerente.

    EN REGIONES

    Zona norte (Región de Arica y Parinacota hasta Región de Coquimbo)

    Al cierre de septiembre, la zona norte del país mantenía un total de 127 proyectos en ejecución, sin embargo, para este mes no se registró la incorporación de nuevas obras. Lo anterior, se refleja en la marcada disminución del 20% en los montos transados, comparados con lo anotado en agosto de este año.

    Para la ejecutiva de ICONSTRUYE, estos datos son resultado de la baja actividad en el inicio de nuevos proyectos de construcción para la minería, lo que, además, está impactando en la economía regional.

    Zona centro (Región de Valparaíso hasta Región del Biobío)

    Por su parte, la zona centro registra actualmente 218 obras activas -sin considerar la Región Metropolitana-, de las cuales cuatro se iniciaron en septiembre; 2 en la Región de Valparaíso, 1 en Ñuble y 1 en el Biobío. En cuanto al monto transado en el sector, se observó una disminución del 3% en relación con agosto, y un 24% por debajo del promedio 2022.

    Zona sur (Región de La Araucanía hasta Región de Magallanes)

    Por último, en la zona sur del país se están llevando a cabo 98 proyectos, donde tres se iniciaron en septiembre; 2 en la región de Los Lagos y 1 en La Araucanía. En cuanto al monto total transado en esta zona, el indicador bajó un 21% de lo registrado el mes anterior, y se mantiene un 46% por debajo del promedio del 2022.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorDiputada Marzán emitió oficio de fiscalización a delegada Sofía González por robos en departamentos afectados por socavones en Viña del Mar
    Articulo Siguiente Cuerpo Militar del Trabajo instaló puente modular sobre el Río Cáceres

    Contenido relacionado

    Alerta por consumo de alcohol y cocaína: principales causas de ingreso a tratamiento en Chile

    15 julio, 2025 - 16:12

    Municipios e inmobiliarias se unen para abordar soluciones al déficit habitacional

    15 julio, 2025 - 16:10

    Plan Nacional Sumo Primero: USerena es aliada estratégica del Mineduc en el fortalecimiento del aprendizaje de la matemática en educación básica

    15 julio, 2025 - 16:07

    Más niñas en las ciencias: torneo femenino PUCV potencia talentos matemáticos

    15 julio, 2025 - 16:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?