Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reunión del Consejo Empresarial Chile – Alemania de SOFOFA abordó nuevas oportunidades de inversión en energías renovables
    Comunicados de Prensa

    Reunión del Consejo Empresarial Chile – Alemania de SOFOFA abordó nuevas oportunidades de inversión en energías renovables

    20 octubre, 2023 - 15:054 Mins Lectura

    Santiago, octubre 2023.- En el marco de la visita del presidente del capítulo alemán del Consejo Empresarial Chile – Alemania, Tim Holt, miembro del directorio de Siemens Energy, se realizó una nueva reunión del Consejo Empresarial Chile – Alemania, instancia donde se abordaron las oportunidades de inversión en materia de energías renovables.

    La actividad contó con la participación del ministro de Energía, Diego Pardow, quién expuso sobre la estrategia nacional del hidrogeno verde y el plan de acción de hidrógeno verde 2023-2030 Durante su presentación, enfatizó la importancia de seguir avanzando en el área tecnológica y en proyectos colaborativos entre ambas naciones.

    También participaron el presidente del capítulo chileno de dicho Consejo, Klaus Winkler, quien explicó que, “concordamos en la voluntad de trabajar con las comunidades locales en los proyectos de energía, pero al mismo tiempo se requiere de avances más rápidos en la tramitación de permisos ya que la venta de oportunidad se está cerrando. En ese sentido, hay coincidencia con nuestras contrapartes alemanas en la necesidad de contar con predictibilidad y mayor agilidad en la tramitación de permisos para poder avanzar en proyectos vinculados a energías verdes en Chile”. Además, Klaus mencionó que durante la reunión abordaron importantes materias entre Chile y Alemania, como el avance en la negociación del Acuerdo para evitar la doble tributación, cooperación en el sector minero y normas de debida diligencia, entre otros.

     La parte alemana destacó la importancia de Chile cómo socio estratégico para Alemania en este ámbito, señalando la relevancia del trabajo colaborativo que se ha hecho a lo largo de este año. Así también, se enfatizó en la importancia de seguir trabajando conjuntamente para reducir las emisiones de carbono, aumentar los niveles de educación técnica e incentivar el área del reciclaje

    Durante el desarrollo de la reunión expuso Ronald Harings, Gerente General de Aurubis, quién destacó la importancia de la relación bilateral existente entre ambas naciones, como también el papel fundamental que cumple el Consejo Empresarial Binacional, para seguir impulsando los proyectos relacionados a la tecnología y minería. A su vez, mencionó los proyectos que se están llevando a cabo desde el sector minero, en el Teniente y Chuquicamata, destacando el trabajo colaborativo que se ha llevado a cabo junto con Codelco.

    Otro tema central del encuentro fue el enfoque común en la especialización tecnológica y la reducción de emisiones de carbono, con la intención de intensificar las actividades relacionadas con la tecnología y la minería. Así también, el profundizar y contribuir al desarrollo sostenible entre ambos países, desde el área de la educación y sus avances en términos de digitalización y tecnología.

    Como próximos pasos, el Consejo acordó intensificar sus reuniones y poner énfasis en asegurar que los gobiernos de ambos países avancen en una pronta conclusión de la negociación del acuerdo para evitar la doble tributación entre Chile, y Alemania, y colaborar activamente en la estrategia de hidrogeno verde de Chile, buscando garantizar una mayor participación de empresas chilenas y alemanas en los proyectos.

    La actividad también contó con la participación de la Embajadora de la República Federal de Alemania en Chile, Irmgard Maria Fellner.

    Relación comercial entre Chile y Alemania

    En el 2022 el intercambio comercial entre Chile y Alemania alcanzó US$3.714 millones. Las exportaciones chilenas destinadas a Alemania totalizaron US$935 millones, y los principales productos fueron minerales de cobre y sus concentrados, cátodos de cobre refinado, pasara química de madera, nueces de nogal frescas o secas sin cáscara.

    A su vez, las importaciones provenientes de Alemania alcanzaron US$2.778 millones, y los principales productos fueron medicamentos antifúngicos, tractores de carretera para semirremolques, automóviles de turismo con motor de émbolo, anticuerpos monoclonales. 

    La inversión directa extranjera chilena materializada en Alemania alcanza los US$ 9.754 millones (al año 2022), de acuerdo con cifras del Banco Central de Chile, ubicándose como el 4to destino receptor de inversión chilena en el mundo. La inversión chilena se encuentra principalmente en los sectores de transporte y logística, minería, industria y servicios. En este ámbito, se destaca la reciente inversión realizada por CSAV (participación en Hapag Lloyd), por más de US$ 1.000 millones. A su vez, Alemania cuenta con un stock de inversión directa extranjera en Chile de US$ 1.073 millones, la cual se concentra principalmente en el sector de energía.

    Fuente: Sofofa

    Articulo AnteriorCONAF da a conocer que 429 ejemplares de fauna nativa murieron por atropello en áreas protegidas
    Articulo Siguiente La ciencia también es protagonista de los Panamericanos 2023

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?