Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu presentó Plan Arauco que reducirá déficit habitacional y urbano en la provincia
    Comunicados de Prensa

    Minvu presentó Plan Arauco que reducirá déficit habitacional y urbano en la provincia

    4 septiembre, 2015 - 16:004 Mins Lectura
    • Iniciativa presentada por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, destina 87 mil millones de pesos que incluyen, entre otras cosas, la entrega de 10 mil subsidios habitacionales y la puesta en marcha del nuevo Programa de Habitabilidad Rural en Cañete.

     

    • “Buscamos que las familias accedan a una vivienda de calidad, mejoren la vida de sus barrios, y tengan ciudades acogedoras”, indicó la titular del Minvu.

     

    Cañete, 4 de septiembre de 2015.- Abordar el déficit habitacional, el aislamiento, y las condiciones de vida de los habitantes de la provincia de Arauco, en la región del Biobío, son parte de los objetivos principales que contempla un completo plan de inversión urbano habitacional que lidera el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que fue presentado este viernes por la ministra Paulina Saball.

     

    En una sesión regional, donde participó el intendente Rodrigo Díaz, parlamentarios, y los alcaldes de Arauco, Lebu, Curanilahue, Cañete, Los Álamos, Contulmo y Tirúa, la secretaria de Estado dio a conocer los detalles de este plan de trabajo comprometido por la Presidenta Michelle Bachelet y que significará una inversión de 87 mil millones de pesos que, entre otras cosas, se traducirá en 10 mil subsidios habitacionales para la provincia y obras de infraestructura urbana que irán en beneficio de los más de 170 mil habitantes de la zona.

     

    “Lo que hemos hecho hoy es sellar un acuerdo con los dirigentes sociales que al término del Gobierno vamos a haber entregado 10 mil subsidios en la provincia de Arauco, de los cuales cuatro mil estarán destinados a construir nuevas viviendas, para abordar la situación de las familias que hoy carecen de una, y seis mil estarán destinados a ampliar, mejorar, acondicionar, y adecuar la vivienda existente, asumiendo que uno de los déficit más importantes de la provincia es que la viviendas se han ido deteriorando o no cumplen con las condiciones mínimas para poder desarrollar una vida familiar adecuada”, detalló la ministra Saball.

     

    Para elaborar este plan de inversión, el Minvu identificó las principales necesidades habitacionales de la zona, revelándose un alto porcentaje de viviendas deterioradas, índices elevados de familias vulnerables, escases de terrenos para la construcción de viviendas y déficit de infraestructura urbana.

     

    Estas demandas serán abordadas a través de un incremento en el monto del subsidio (Fondo Solidario de Elección de Vivienda) para la construcción de nuevas viviendas; mejoramientos a través del  Programa de Protección del Patrimonio Familiar; el desarrollo de un plan de adquisición de terrenos para proyectos habitacionales; generación de oferta de vivienda nuevas para los  sectores medios; la ejecución de una cartera de proyectos urbanos destinados a mejorar la infraestructura de las ciudades; y, por último, la ejecución del Programa Quiero Mi Barrio en las comunas de Lebu, Cañete y Curanilahue.

     

    En ese sentido, la ministra afirmó que “buscamos que las familias de la provincia de Arauco accedan a una vivienda de calidad, mejoren la vida de sus barrios, y tenga ciudades que acojan a la diversidad de familias. Eso implica un esfuerzo por generar oferta, para que las constructoras estén disponibles para construir en Arauco, que innovemos en la materialidad e incorporemos a la madera, busquemos el resguardo patrimonial y le brindemos una especial atención al sector rural de la provincia”.

     

    Apoyo para sectores rurales

     

    La titular del Minvu remarcó la importancia de la puesta en marcha del nuevo Programa de Habitabilidad Rural en la provincia, instrumento que permitirá construir nuevas viviendas y mejorar y/o ampliar las existentes con mayores montos de subsidio.

     

    “El piloto de este programa lo estamos haciendo en Cañete, que es una comuna que tiene un alto nivel de ruralidad y donde queremos hacer un cambio significativo, no solamente en la forma de acceso sino que en la calidad de la vivienda que construyamos”, remarcó la titular del Minvu.

     

    “Comprometiendo estos subsidios y la inversión para la provincia, lo que esperamos es que no sean ni dineros ni papeles, sino que signifique viviendas, ciudades, una mejor calidad de vida para las personas y una manera distinta trabajar donde todo estamos contribuyendo para construir una mejor ciudad, mayor equidad urbana y mayores oportunidades para todas las familias”, agregó la ministra.

     

    Actualmente el Minvu tiene en construcción más de 700 viviendas en la provincia de Arauco y está ejecutando en las diferentes comunas proyectos de mejoramientos de viviendas para optimizar las condiciones de habitabilidad de las familias.

     

    Fuente: Minvu. 

    Articulo AnteriorEfemérides 05 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente Diputada Denise Pascal (PS) presenta proyecto para crear un registro nacional de deudores de pensiones alimenticias

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?