Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ipsos: Chile está entre los países más satisfechos con su infraestructura, pero queda al debe en oferta de nuevas viviendas y protección ante inundaciones
    Comunicados de Prensa

    Ipsos: Chile está entre los países más satisfechos con su infraestructura, pero queda al debe en oferta de nuevas viviendas y protección ante inundaciones

    19 octubre, 2023 - 15:185 Mins Lectura

    Santiago, octubre 2023 —

    La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su estudio “Índice de Infraestructura Global” realizado entre mayo y junio de este año, el que recoge la percepción de cerca de 23 mil personas en 31 países sobre la satisfacción que existe con la infraestructura en temas como redes de carreteras, ferroviarias y aéreas, servicios públicos como la energía y el agua, viviendas, entre varios otros.

    El estudio reveló que Chile se posiciona en el séptimo lugar del ranking en cuanto a la satisfacción de los ciudadanos con la infraestructura, con un 49% de respuestas positivas, por sobre el promedio global de 38%. De esta forma, nuestro país ocupa el segundo lugar en Latinoamérica, sólo superado por México (51%). Singapur (74%), Indonesia (66%) y Países Bajos (64%) lideran el ranking, mientras que en la parte baja de la tabla están Rumania (9%), Hungría (17%), Italia (22%) y Perú (22%).

    En este mismo ítem, Latinoamérica queda en la parte alta con un promedio de satisfacción del 36%, sólo superado por el 50% de la región Asía-Pacífico. Más abajo en la lista viene África con 34% y lo sigue la Unión Europea con 32% de satisfacción.

    Si bien la satisfacción varía mucho dependiendo de cada país, existe una sensación generalizada sobre que los países podrían hacer más para mejorar su infraestructura. En promedio, un 57% está de acuerdo con la afirmación “como país no estamos haciendo lo suficiente para cubrir nuestras necesidades de infraestructuras”, mientras que tan sólo un 15% está en desacuerdo con la misma. En este aspecto, Chile se mantiene exactamente en el promedio global, con el mismo 57% de acuerdo.

    Sin duda, las personas son cada vez más conscientes de que la inversión en infraestructura determina fuertemente la calidad de vida de los países, ya que la economía familiar puede mejorar cuando la conectividad, el transporte sostenible, el acceso a los servicios y el cuidado del medioambiente se ven favorecidos por políticas de inversión consistentes en el tiempo, analiza Jorge López, CEO de Ipsos en Chile.

    Detalles y categorías

    Para lograr más especificidad, el estudio profundizó más allá de la infraestructura y preguntó a los encuestados sobre aspectos concretos de esta. Entre estos sectores, se encuentran: aeropuertos, autopistas principales y locales, líneas ferroviarias, oferta de nuevas viviendas, defensa contra inundaciones, infraestructura digital, suministro de agua y alcantarillado, energías renovables y puntos de recarga de vehículos eléctricos.

    En buena parte de estas categorías Chile se mantiene cerca del promedio mundial, en la mitad de la tabla. Sin embargo, hay algunos puntos en los que baja considerablemente en el ranking. Uno de estos es la defensa contra inundaciones, en la que existe una satisfacción de tan sólo un 20%, quedando en el puesto 26 de la lista.

    Otro de los aspectos en que Chile queda al debe es en la oferta de nuevas viviendas, tópico en el que existe un 21% de satisfacción, lo que posiciona al país como el quinto peor evaluado. Otro sector en que nuestro país está en la parte baja de la lista es el suministro de agua potable y alcantarillados, donde hay un 40% de satisfacción, quedando en el puesto 24 del ranking global.

    Para el CEO de Ipsos en Chile, Jorge López, “claramente, el déficit de viviendas que enfrenta nuestro país, y que afecta principalmente a clases medias y de menores ingresos, así como a sectores más jóvenes en etapa de independencia y formación de hogar, hacen especialmente visible tal demanda. Incluso a un futuro inmediato, el envejecimiento poblacional requerirá de más viviendas especialmente adaptadas a gente mayor y de una infraestructura de servicios y transportes cada vez más adaptadas a estos crecientes segmentos poblacionales.

    Por otro lado, en los temas que Chile está dentro de los líderes de satisfacción, se encuentran los aeropuertos, con un 78% y ocupando el puesto N°6 de la tabla. Un poco más abajo, nuestro país ocupa el lugar N°12 respecto de la infraestructura digital, con un 62% de satisfacción.

    Cuando se pregunta en qué tipo de infraestructura se debería priorizar la inversión, en Chile la oferta de nuevas viviendas se dispara en el primer lugar de la lista con un 58% de las preferencias. A nivel global, ese punto queda en el cuarto puesto del ranking con un 39%, superado por defensa contra inundaciones (41%), abastecimiento de agua (41%) e infraestructura de energía solar (42%).

    Otros aspectos

    Otro punto llamativo que reveló el estudio es que la mayoría de las personas no apoya un aumento de gasto público a costa de más impuestos o endeudamiento público para mejorar la infraestructura del país. De hecho, 45% no respaldaría esta medida, mientras sólo un 29% estaría dispuesto a un aumento de gastos fiscales en estas materias. Si bien la diferencia sigue siendo notoria, la brecha se ha acortado desde 2018, cuando sólo un 22% afirmaba estar de acuerdo con este punto, mientras un 53% no.

    Asimismo, en la gran mayoría de los países se considera que la infraestructura puede dar un impulso económico a la nación. En general, un 69% está de acuerdo con esa afirmación. En Chile, esa cifra alcanza el 76%.

    Además, a nivel global, un 59% cree que una buena infraestructura puede colaborar en la lucha contra el cambio climático. Pero en este mismo sentido, un 61% duda que las infraestructuras de su país se hayan adaptado aún a los futuros cambios climáticos.

    Respecto de la participación de las comunidades locales en la construcción de nueva infraestructura, un 65% cree que se debe considerar la opinión de estas, aunque ello suponga retrasos. En este sentido, Chile supera el promedio global, alcanzando un 71% y quedando en el puesto N°8 de la lista. Las comunidades en Latinoamérica tienen una fuerte presencia en esta medición, con Perú en primer lugar (76%), y Colombia, Argentina y Brasil en segundo, los tres con 74%.

    Fuente: Zeta Comunicaciones

    Articulo AnteriorCity Lab Biobío lanza consulta ciudadana para identificar preferencias urbanas del Gran Concepción
    Articulo Siguiente Minería en Números: Una entretenida forma de conocer la industria

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?