Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco artistas resignifican sus experiencias de abuso sexual infantil por medio de sus obras
    Comunicados de Prensa

    Cinco artistas resignifican sus experiencias de abuso sexual infantil por medio de sus obras

    18 octubre, 2023 - 14:133 Mins Lectura
    • “La Reapropiación de los Espacios” es el nombre de la muestra de artes visuales organizada por Fundación La María que, entre otros, contará con obras de Ignacio Henríquez, artista visual hiperrealista especialista en grafito que dará el salto al dibujo en color en un ejercicio de reconquista de pasajes fotográficos de su infancia.

    Entre el jueves 19 y el domingo 29 de octubre, se llevará a cabo “La Reapropiación de los Espacios”, muestra de artes visuales organizada por Fundación La María que expondrá distintas obras de artistas, basadas en sus experiencias de resignificación del trauma de abuso sexual infantil (ASI).

    La exhibición, que tendrá lugar en el Cowork Taller 1 de Providencia, destaca por la obra de Ignacio Henríquez, artista visual autodidacta especializado en dibujo hiperrealista, quien trabajó con fotografías de su infancia, buscando rescatar distintas dimensiones del ser, que han sido transgredidas producto de la experiencia traumática.

    “Las fotografías que elegí para trabajar en esta exposición reflejan espacios de seguridad, cariño, resguardo y confianza con mis padres y hermanos. A medida que avanzaba con mis obras, reflexionaba sobre la conexión que tuve con ellos, la que se fue perdiendo, no por culpa mía, ni de ellos, sino por lo que tuve que vivir. Gracias a mi proceso terapéutico hemos podido ir recuperando esos espacios, y eso en parte inspiró el nombre de la muestra: ‘La Reapropiación de los Espacios’”, precisó Henríquez.

    El artista expondrá diez obras inspiradas en el concepto de la memoria traumática y el cuerpo. Nueve de ellas, se tratan de dibujos que transitan entre hiperrealismo y expresionismo, pintados en negativo buscando interpelar desde su génesis, ya que en el negativo, las partes en que ha incidido la luz, siempre se verán en un color oscuro, mientras que en las que no, quedarán transparentes, invitándonos así a ser testigos de la expresión de la esperanza en contextos insospechados.

    Las piezas serán presentadas en forma inédita e interactiva, usando tecnología para que las personas puedan ver la foto en su color natural y conectar en forma más directa con la historia de Ignacio Henríquez.

    Además, en la muestra se podrán ver obras de bordado, pintura, collage y escultura de los artistas Monserrat Vargas, Fabiola Ruiz, Camila Baeza y Mique Marchant, quienes han formado parte de los programas lidrados por Fundación La María, reflejando sus propios procesos de resignificación del trauma del abuso sexual infantil.

    Sobre Fundación La María

    Fundación La María nació en 2022, motivada por una experiencia real de crecimiento postraumático de su fundadora, para brindarle un espacio seguro y de resignificación para adultos que viven con el trauma que suscita la experiencia del abuso sexual infantil (ASI), buscando transformar la emocionalidad que evoca este recuerdo, desde el dolor a la esperanza. Para saber más de la organización, sus programas, testimonios y formas de apoyo, visita el siguiente link: https://lamaria.cl

    Coordenadas exposición “La Reapropiación de los Espacios”

    Fecha: 19 al 23 de octubre y del 26 al 29 de octubre / Horario: LUN a VIE 9:00 – 22:00. SAB Y DOM 10:00 – 18:00 Dirección: Cowork Taller 1, Salvo 20, Providencia.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorEmprendedores agrícolas de Las Cabras destacan inauguración de Mercado Campesino en esa comuna
    Articulo Siguiente Vallenar: Fiscalía obtuvo pena de cárcel efectiva
    para autor de delito reiterado de índole sexual

    Contenido relacionado

    El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión de Nayib Bukele llegó esta madrugada a nuestro país

    23 mayo, 2025 - 22:05

    José Pakomio reafirma su liderazgo en el comercio de Chile y se prepara para un nuevo período al frente de la CNC

    23 mayo, 2025 - 21:50

    MINSAL y Colegio de Matronas y Matrones de Chile llegan a acuerdo para realizar una adenda a la Norma 150 y establecen mesa de trabajo

    23 mayo, 2025 - 21:45

    Actualización parte médico Carla Ballero

    23 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?