Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de la Visión: 8 de cada 10 casos de ceguera permanente se pueden evitar controlando periódicamente la salud visual
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de la Visión: 8 de cada 10 casos de ceguera permanente se pueden evitar controlando periódicamente la salud visual

    16 octubre, 2023 - 15:053 Mins Lectura
    • En Chile, cerca de 153 mil personas adultas están ciegas y 4.6 millones tienen algún tipo de enfermedad ocular. Las patologías de mayor prevalencia son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad y la retinopatía diabética.
    • Especialistas recomiendan consultar a un médico cuando aparecen manchas en el área de visión o síntomas como fatiga o dolor de cabeza que no ceden con el descanso visual.

    A través de la vista ingresa el 90% de la información que procesa el cerebro, por ello no es de extrañar que para el 80% de la población mundial sea el sentido más importante.

    Para generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud visual, el segundo jueves de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Visión. Según el Atlas de la Visión, en el planeta hay 1,1 billones de personas con algún grado de pérdida de visión y 43 millones son ciegas y se espera que al 2050, hasta 1.700 millones de personas pudieran tener ceguera.

    En Chile, según datos de la última Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia, cerca de 4.6 millones de personas adultas tienen algún tipo de enfermedad a la vista y unas 153.000 mayores de 18 años son ciegas.

    El oftalmólogo Jorge Orellana, presidente de la Sociedad Chilena de Retina y Vitreo, explica que “es importante cuidar la vista y estar atento a ciertas alertas que nos dan nuestros ojos de que pueden haber problemas, principalmente en la retina, por ejemplo, cuando aparecen manchas de distinto tipo en el campo visual o si empiezan a ver borroso”.

    Las principales enfermedades visuales que afectan a los chilenos son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad y la retinopatía diabética.

    “La mayoría de las enfermedades visuales son tratables y los casos de ceguera total se pueden evitar en hasta el 80% de los pacientes si estos consultaran oportunamente a un especialista. Detectar una afección visual a tiempo permite determinar el grado de avance de la enfermedad y el tratamiento más eficiente para detener su avance y bajar su afectación. Hoy, los tratamientos permiten reducir los problemas visuales, por eso el llamado es a consultar cuando aparecen manchas en el área de visión o síntomas de fatiga o dolor de cabeza que no pasan con el reposo visual”, dijo Orellana.

    Este año, el Día Mundial de la Visión tiene como temática principal el cuidado de la salud ocular en el trabajo, para generar conciencia sobre la importancia de tener un buen ambiente laboral para no dañar la vista. Para esto, se recomienda parar 20 segundos después de estar 20 minutos frente a una pantalla; ajustar el brillo y luminosidad, y mantener una distancia mínima de 40 centímetros. En lugares de trabajos industriales o a la intemperie, se sugiere utilizar elementos de protección personal como gafas y pantallas de seguridad.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorSantiago 2023: Metro entrega plan operacional para el histórico traslado de deportistas el día inaugural
    Articulo Siguiente Entel abre sus puertas para celebrar​a las personas mayores en su mes

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?