Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mercados cripto esperan una decisión positiva de la SEC de EE.UU para ETF de Bitcoin
    Comunicados de Prensa

    Mercados cripto esperan una decisión positiva de la SEC de EE.UU para ETF de Bitcoin

    16 octubre, 2023 - 14:173 Mins Lectura
    • El ente regulador norteamericano ya aprobó los primeros productos financieros de este tipo de Ethereum.
    • “El mercado de Bitcoin ha crecido en gran medida gracias a la inversión de capitales institucionales”, explica Jazmin Jorquera, gerente de Operaciones de BUDA.com.

    Tras la aprobación de nueve ETF de Ethereum por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), de Estados Unidos, la industria cripto está expectante respecto a la decisión que tomaría a inicios del 2024 sobre este tipo de productos, pero esta vez en Bitcoin. Resolución que, en principio, se esperaba para este mes.

    Los ETFs, o Fondos Cotizados en Bolsa, son mucho más que una innovación financiera; representan una vía accesible y regulada para la inversión en criptomonedas, lo que podría atraer capital institucional y minorista y aumentar la liquidez del mercado. Además, al estar sujetos a regulaciones, los ETFs pueden mejorar la seguridad y mitigar riesgos, potenciando así el crecimiento de la industria cripto y su influencia en el mundo de las inversiones y las finanzas.

    Al respecto, Jazmin Jorquera, gerente de Operaciones de Buda.com, explica que “El mercado de Bitcoin ha crecido en gran medida gracias a la inversión de capitales institucionales. Algunas empresas, como Microstrategy y PayPal, han invertido hasta el 90% de su tesorería en Bitcoin. De aprobarse una o más de las 5 aplicaciones existentes para abrir un ETF-spot de Bitcoin, podría marcar el inicio de una nueva etapa de maduración de la industria y el consecuente aumento en demanda de la criptomoneda.”

    Un conjunto de actores de renombre, como BlackRock y Fidelity, han presentado peticiones para la creación de cinco distintos ETF respaldados por Bitcoin. Este desarrollo denota un entendimiento creciente de Bitcoin en el ámbito institucional y la aprobación de estos ETF podría generar un flujo de capital significativo hacia el mercado de Bitcoin. Este capital, que hasta el momento ha permanecido en la periferia debido a las barreras regulatorias y tributarias, podría impulsar el precio de Bitcoin a niveles nunca antes vistos.

    “Es difícil dimensionar todo lo que ha avanzado Bitcoin en materia regulatoria en los últimos años a nivel global. En Chile, a propósito de la Ley Fintec, las criptomonedas y sus derivados serán instrumentos financieros regulados por la CMF y en EEUU podríamos ver los primeros ETF-spot de Bitcoin a principios de 2024. Ambos casos marcan hitos críticos para la adopción masiva de la tecnología, dado que, sin estos, la industria financiera tradicional tiene las manos más bien atadas para hacer cosas con criptomonedas, aun cuando el interés exista”, puntualiza Jorquera.

    Por su parte, los ETF en el ámbito de las criptomonedas tienen varias ventajas, dado que la tenencia directa de la moneda no es necesaria y  la rentabilidad está atada al desempeño de la cartera, no requiere la apertura de cuentas en exchanges ni el aprendizaje del uso de carteras digitales.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorMovistar Chile anuncia preventa de nuevos iPhone 15 para el 20 de octubre
    Articulo Siguiente Telefónica se posiciona nuevamente como la empresa con mejor reputación corporativa del sector telco en Iberoamérica

    Contenido relacionado

    Científicos de Chile y España abordan la vulnerabilidad de los bosques ante la sequía y el cambio climático

    2 noviembre, 2025 - 10:34

    Ministro de Ciencia destaca labor de divulgación científica de la Universidad de Talca

    2 noviembre, 2025 - 09:45

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?