Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desarrollarán agenda de trabajo conjunta: BID, CAF, autoridades de gobierno y empresas de telecomunicaciones son parte del primer encuentro de Inclusión Digital en Latinoamérica
    Comunicados de Prensa

    Desarrollarán agenda de trabajo conjunta: BID, CAF, autoridades de gobierno y empresas de telecomunicaciones son parte del primer encuentro de Inclusión Digital en Latinoamérica

    10 octubre, 2023 - 15:035 Mins Lectura
    • El evento se realizará el 7 de noviembre en Lima, Perú, y contará con la participación de expertos internacionales de organizaciones multilaterales, empresas, gobiernos y sociedad civil, para desarrollar una agenda de trabajo conjunta con foco en cerrar las brechas digitales.
    • Entre muchos otros, participarán Raúl Pérez-Reyes Espejo, Ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú; CEO Telefónica Movistar (Telefónica Hispam) Hispanoamérica; Aitor Ezcurra, Director General de Negocios de BID Invest; Teresa Gomes, CEO de Internet para Todos; Lucrecia Corvalan, Directora de Políticas Públicas de la GSMA; y Carla Paola Sosa Vela, Viceministra de Comunicaciones de Perú. 

    Contacto de prensa: prensa.hispam@telefonica.com

    Hispanoamérica, octubre de 2023.- Son más 230 millones las personas en Latinoamérica que no cuentan con conectividad de internet, según datos informados por la GSMA. Esta situación reduce las posibilidades de desarrollo al limitar el acceso a las oportunidades que el mundo digital ofrece en términos educacionales, laborales y culturales en miles de localidades, en su mayoría rurales.

    Con el objetivo de debatir sobre esta problemática, desarrollar una agenda de trabajo conjunta para reducir brechas y conseguir un desarrollo inclusivo de la región, el 7 de noviembre se realizará el “1er Encuentro por la Inclusión Digital de América Latina” en Lima, Perú. La jornada contará con la participación de más de 20 expertos y ejecutivos internacionales, quienes compartirán datos relevantes sobre el estado actual de la conectividad y su impacto en la región. El evento se realiza en el contexto en que varios países de la región se encuentran en licitación del espectro para conectividad.

    José Juan Haro, Director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos en Telefónica Hispanoamérica, explica que “la inclusión digital significa facilitar el acceso a las tecnologías y servicios digitales a quienes de otro modo no tendrían acceso, con independencia de la edad, situación geográfica y capacidades. La inclusión digital implica también el desarrollo de las habilidades necesarias para utilizarlas. Para lograr esta inclusión digital, es necesario reducir brechas: brechas de acceso a Internet, brechas de capacidades básicas, brechas educativas, brechas de género, brechas de empleabilidad, brechas de acceso a servicios básicos tales como salud, educación, y seguridad”. Según el directivo, la brecha clave, la primera que se debe cerrar −pues es la habilitadora de las otras− es la de conectividad.

    Si bien Chile es uno de los países que destaca por el despliegue de conectividad 5G en todas sus regiones, la situación en el resto de América Latina difiere, ya que hay millones de personas que no acceden a Internet porque viven en zonas rurales o alejadas. Ante esto asegura que “es urgente tomar acciones con el objetivo de avanzar rápidamente en el cierre de brechas y llevar los beneficios de la digitalización a todos, especialmente a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y lograr así un crecimiento social y económico sostenible e inclusivo. Por eso se hace sumamente relevante contar con espacios de encuentro y reflexión que serán clave para avanzar en esta materia”.

    Agenda por la inclusión

    Para la apertura, el encuentro contará con las palabras de Raúl Pérez-Reyes Espejo, Ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, y un panel de líderes integrado por Alfonso Gómez, CEO Telefónica Hispanoamérica; Aitor Ezcurra, Director General de Negocios de BID Invest, y un alto ejecutivo de CAF, quienes abordarán los desafíos y compromisos actuales de la inclusión digital.

    Adicionalmente se presentarán tres mesas de discusión. La primera es “la conectividad como primer paso para cerrar brechas digitales”, cuyo punto de inicio será explicar la importancia de implementar modelos de negocios innovadores, colaborativos y nuevas políticas públicas para cerrar las brechas de conectividad en zonas rurales, así como la forma de poner en marcha estos modelos disruptivos en los países de América Latina. Esta mesa será moderada por Teresa Gomes, CEO de IPT, y tendrá ponentes a Carla Sosa Vela, Viceministra de Comunicaciones de Perú; Antonio García, Coordinador de Plataforma de Banda Ancha del BID; Mauricio Agudelo, Director de Transformación Digital de CAF; Lucrecia Corvalan, Directora de Políticas Públicas de la GSMA; y Gabriel Luzardo, Viceministro de Conectividad de Colombia.

    La segunda mesa de discusión es “Inclusión social para la justicia e igualdad”, que tendrá como eje de la conversación la educación y el desarrollo de capacidades digitales como elementos clave para la apropiación de la tecnología, con énfasis en la relevancia de las oportunidades de reducción de brechas que lo digital trae para las comunidades, particularmente las rurales. Este panel será moderado por Bettina Woll, Representante de PNUD en Lima, y reunirá a personalidades como Magdalena Brier, Directora General de Fundación Profuturo; Javier Mojica, Comisionado Presidente del IFT de México; Adela Maestre, Directora de la Oficina subregional andina SEGIB; Carmen Masías, Directora de CEDRO; y Diego Caicedo; Director de Comercio CAN.

    El último panel, “Desarrollo económico inclusivo”, abordará la relevancia de fortalecer la idea de que la inclusión digital, mediante la conectividad y la apropiación, da paso a dinamizar la economía, aumentar la empleabilidad y potenciar la innovación. A partir de allí, el objetivo es proponer y sugerir diferentes catalizadores económicos y herramientas necesarias para la dinamización de la economía de forma inclusiva. Este tercer panel tendrá como moderador a Sebastián Nieto, Jefe de América y Caribe CD OCDE y contará con panelistas como José Otero, VP 5G Américas; Axel Rifon, Especialista Senior en Desarrollo Digital del Banco Mundial; Sebastián Rovira, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías de CEPAL; Carmen Mosquera, de BID Lab; y Thomas Rojas, Director de Misión de USAID.

    La jornada también será transmitida por streaming, para quienes deseen unirse a la jornada de forma telemática.

    Fuente: Telefónica

    Articulo Anteriorastara Chile junto con Mitsubishi Motors entregaron los 612  vehículos oficiales para Stgo 2023
    Articulo Siguiente Empresarios ven en la Inteligencia Artificial una oportunidad para el desarrollo, pero preocupan los dilemas éticos de su implementación

    Contenido relacionado

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43

    Mi hijo tiene voz ronca, ¿debería preocuparme?

    8 mayo, 2025 - 13:41

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:48

    Volatilidad del dólar: Experto entrega consejos para resguardar el dinero

    8 mayo, 2025 - 12:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?