● Los trabajos programados se realizaron en el marco de la construcción de la nueva línea 7 del Metro, en el sector de Isidora Goyenechea e implicaron el traslado de infraestructura sanitaria de gran envergadura y el vaciado de casi mil kilómetros de red de agua potable.
• Durante las faenas, la compañía dispuso de 80 puntos de abastecimiento alternativo para la ciudadanía, buscando asegurar la disponibilidad del suministro durante las horas de la suspensión.
Santiago, 8 de octubre de 2023. Aguas Andinas informa que, a partir de las 04.30 horas de hoy, se encuentra totalmente reestablecido el suministro de agua potable en los sectores de seis comunas de la Región Metropolitana: Independencia, Recoleta, Renca, Conchalí, Santiago y Providencia. Ello, luego de los trabajos de gran envergadura desplegados y necesarios para trasladar infraestructura sanitaria que dará paso a la construcción de la nueva línea 7 del Metro de Santiago.
Frente a la suspensión temporal, la compañía dispuso un sistema de abastecimiento alternativo de agua en 80 puntos de las distintas comunas, desplegando todos los recursos necesarios para realizar los trabajos y en total coordinación con las autoridades y servicios públicos. Cabe destacar que entre las grandes obras se mencionan el traslado de la alimentadora acueducto San Cristóbal que tiene un diámetro de 1,7 metros y el vaciado de más de mil kilómetros de red de agua potable, en el que participaron cerca de 100 trabajadores, adicionalmente alrededor de 200 personas estuvieron desplegadas en terreno para atender las gestiones de abastecimiento alternativo.
El director de Clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, comentó sobre las faenas realizadas: “Gracias al esfuerzo de nuestros equipos y al trabajo coordinado con los distintos actores, tanto públicos como privados, pudimos realizar con éxito las modificaciones necesarias para dar paso a la futura Línea 7 del Metro y con ello confirmar que el suministro ha sido reestablecido de acuerdo con lo programado en todas las comunas. Entendemos y lamentamos las molestias e inconvenientes que estos trabajos pudieron ocasionar, por lo que agradecemos a nuestros usuarios por su buena disposición, por tomar los resguardos necesarios y por hacer un uso responsable del agua”.
Aguas Andinas reitera que, ante cualquier duda, los usuarios pueden encontrar más información en la sección “Trabajos en la Ciudad” de la Oficina Virtual de Aguas (www.aguasandinas.cl) o bien, comunicarse con la compañía a través de su Contact Center (+56227312400 desde red fija, *8000 desde celulares) o a través de sus canales en X (ex Twitter), Facebook e Instagram.
Fuente: EK.