Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyecto habitacional del Minvu en Rodelillo pone fin a tres campamentos de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Proyecto habitacional del Minvu en Rodelillo pone fin a tres campamentos de Valparaíso

    1 septiembre, 2015 - 15:355 Mins Lectura
    • Proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), permitirá que 106 familias de diversos campamentos de Valparaíso se sumen a otras 105 familias que postularon de manera regular al Fondo Solidario de Elección de Vivienda para conformar un nuevo barrio en el sector.

     

    • “El que se cierren campamentos en Valparaíso es una alegría y un orgullo y también un desafío de lo que nos queda por hacer. Nos hemos comprometido en 2015 a cerrar 10 campamentos en la región de Valparaíso, de los cuales 4 están en esta comuna”, explicó la titular del Minvu, Paulina Saball.

     

    Rodelillo, Valparaíso, martes 1 de septiembre de 2015.- Con la presencia de la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, se dio inicio a las obras de construcción del proyecto habitacional Altos de Rodelillo Norte y Sur, que albergará en un 50 por ciento a familias que provienen de 13 campamentos de la región de Valparaíso. La otra mitad corresponde a familias vulnerables de distintos sectores de Valparaíso, que postularon por la vía regular al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que viven en calidad de allegados.

     

    Gracias a este proyecto se cerrarán tres campamentos de Valparaíso: El Trébol, Los Pajaritos del cerro Rocuant, y Villa El Sol de Placilla.

    La meta 2015 en la región de Valparaíso es cerrar 10 campamentos mediante proyectos de urbanización y relocalización, de los cuales 4 corresponden a la comuna de Valparaíso, 5 a Viña del Mar y 1 a la comuna de Quilpué.

    “El que se cierren tres campamentos en Valparaíso es una alegría y un orgullo y también un desafío de lo que nos queda por hacer. Nos hemos comprometido en 2015 a cerrar 10 campamentos en la región de Valparaíso, de los cuales 4 están en esta comuna”, explicó la titular del Minvu, Paulina Saball.

    La secretaria de Estado agregó que “vivir en campamento tiene cosas positivas, como la hermandad entre los vecinos, el compartir los espacios comunes y otros aspectos, pero tiene muchas cosas compleja; como la falta de servicios básicos, la precariedad de la vivienda y las complejidades y peligros a los que se está expuesto por la falta de infraestructura adecuada, el frío o el calor”.

    El Proyecto también incluye a familias que antiguamente pertenecían al comité “Faro de Quintay”, proyecto municipal que luego fue reformulado el 2012 por el Programa Campamento de Serviu, con objetivo de incluir una mayor cabida.

    “Hoy estamos todos contentos. Y en el caso nuestro más aún, porque estamos iniciando obras tal como nos ha encomendado la Presidenta, que no quiere que se celebren ni papeles ni promesas, sino obras concretas”, sostuvo la secretaria de Estado.

    La ministra Saball relevó el hecho de que Iniciar esta obra, “con todo el esfuerzo que ello significa, nos permite hoy construir juntos estas 213 viviendas que son parte de una promesa que son parte de una promesa que hicimos como Ministerio que durante el 2015 tendríamos en ejecución 100 mil viviendas con subsidio del Estado”.

    Asimismo, la autoridad recalcó que esta es una obra que generará equidad, empleo y bienestar, y que va a posibilitar que este sector de Rodelillo tenga nuevos vecinos, nuevos barrios y nuevas viviendas. “Nos sentimos orgullosos de poder contribuir con este avance para la comuna, y nos comprometemos para que las viviendas sean terminadas en el tiempo adecuado”, dijo.

    Cierre de campamentos: una política de Estado

    A fin de dimensionar y caracterizar los campamentos del país, el año 2011 se realizó un nuevo Catastro de Campamentos, que registra nuevos asentamientos y otros que ya habían sido parte de intervenciones anteriores y constata algunos repoblamientos. Parte de las cifras se explican por el cambio en la definición de campamentos entendida ahora como asentamientos preferentemente urbanos, de 8 hogares o más, que habitan en posesión irregular de un terreno, con carencia de al menos uno de los tres servicios básicos.

    En términos físico/territoriales los campamentos están siendo abordados con las siguientes estrategias de intervención:

    1. a) Radicación a partir de una nueva solución habitacional: las familias obtienen un subsidio habitacional que les permite la construcción de una nueva vivienda y entorno en el mismo lugar donde se emplaza el campamento.
    2. b) Radicación a partir de un proyecto de urbanización y consolidación barrial: las familias acceden a servicios básicos, obtienen su título de dominio y consolidan su entorno con opción de mejorar su vivienda en función del grado de consolidación que esta tenga.
    3. c) Relocalización: las familias obtienen un subsidio habitacional que les permite acceder a una vivienda en un lugar distinto al del campamento. En función del tamaño del campamento, nivel de organización y expectativas de las familias, esta estrategia puede significar un traslado conjunto de la comunidad o individual.

     

    Metas del período

    El Minvu comprometió el año 2014 el cierre de cuarenta campamentos, instancia que se cumplió.

    Para el 2015 se espera cerrar 60 campamentos; 80 el 2016 y 100 el 2017. Esto significa que al término del periodo de gobierno se habrán cerrado el 52% de los campamentos vigentes a marzo del 2011. Es decir 280 de 538 campamentos vigentes.

     

    Fuente: Prensa Minvu. 

    Articulo AnteriorPresidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock: “Llamamos al Gobierno a tomar las medidas pertinentes para reactivar la inversión en Chile”
    Articulo Siguiente Efemérides 02 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

    3 julio, 2025 - 15:08

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, en Coquimbo

    3 julio, 2025 - 15:07

    Chañaral: Fiscalía obtuvo pena efectiva decárcel por delitos de violencia de género

    3 julio, 2025 - 15:06

    El costo invisible de “ahorrar”

    3 julio, 2025 - 15:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?