Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ACADES valora proyecto que faculta al Estado a construir plantas desaladoras
    Comunicados de Prensa

    ACADES valora proyecto que faculta al Estado a construir plantas desaladoras

    5 octubre, 2023 - 21:333 Mins Lectura
    • La iniciativa anunciada por el Presidente Gabriel Boric fue bien recibida por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso como una respuesta necesaria y urgente ante la crisis hídrica que afecta a la zona centro norte de Chile hace más de 14 años.
    • Boric consideró “inaceptable” que actualmente el país tarde ocho meses en construir bases de licitación para plantas desaladoras.

    5 de octubre de 2023, Santiago, Chile-. En el marco de su visita a la Región de Coquimbo, el Presidente Gabriel Boric informó que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley que asegure que el Estado podrá construir plantas desaladoras, ya sean propias o concesionadas.

    Al respecto, Carlos Foxley, presidente de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso -ACADES, valoró la decisión del Gobierno. “Este anuncio va en la dirección correcta. El país debe enfrentar la sequía que nos golpea hace años, innovando en soluciones que nos permitan alcanzar la seguridad hídrica, lo que es urgente y exige un esfuerzo adicional porque no podemos seguir analizando las soluciones; tenemos que comenzar a construirlas, pues ya estamos varios años atrasados y cuando se trata de agua, no se puede esperar”, señaló.

    En la comuna de Río Hurtado, el Presidente Boric anunció un proyecto de Ley que haría posible que el Ministerio de Obras Públicas construya plantas que permitan producir agua para consumo humano, riego y servicios sanitarios.

    Respecto a esta materia, Foxley destacó la necesidad de fomentar una colaboración público-privada que haga posible avanzar en soluciones que permitan llegar a tiempo: “Nosotros como gremio creemos que las desaladoras pueden ser una solución que sirva para aprovechar la costa chilena para brindar suministros hídricos a las regiones que actualmente sufren una sequía que lleva décadas, con una tecnología probada y sustentable, ampliamente usada en todo el mundo, incluidas las regiones de Antofagasta y Atacama. No puede ser que en promedio en Chile una desaladora demore 10 años en construirse, de los cuales entre 6 y 8 corresponden a tramitación de permisos. Para regiones como Atacama y Valparaíso, ante la inminente amenaza de racionamiento, esto simplemente es inaceptable y tiene mucha razón lo indicado por el Presidente. Por eso esperamos conocer los detalles de este Proyecto de Ley para poder aportar, lo antes posible, a su implementación y desde ya ofrecemos nuestra colaboración en la elaboración del mismo. Precisamente es el sentido de urgencia, ante la emergencia que enfrenta la Región de Coquimbo manifestada hoy por el Presidente, la que ACADES ha estado dando a conocer hace muchos meses a nuestras autoridades y nos alegramos que el Ejecutivo lo haya hecho explícito y confiamos en que todo el aparato estatal empatice con la preocupación del Presidente, porque no tenemos tiempo que perder”.

    ACADES actualmente cuenta con más de 70 empresas socias entre las que se encuentran las principales empresas sanitarias; operadores de plantas desaladoras; expertos en sistemas de transporte del agua de mar y desalada; desarrolladores e inversionistas en proyectos de infraestructura; empresas de ingeniería; constructoras, proveedores de equipos y servicios; los principales estudios de abogados y consultores del país en materias ambientales y start-ups chilenas con tecnologías de última generación, entre otras relacionadas a la desalación.

    Fuente: Corpo Comunicaciones.

    Articulo AnteriorProductividad e industrialización: los principales desafíos del sector construcción en el país
    Articulo Siguiente LATAM informa medidas a sus pasajeros tras anuncio de movilización de controladores aéreos en todo el territorio chileno

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?