Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Entel libera la primera red comercial NB-IoT, tecnología clave para masificar el Internet de las Cosas
    Comunicados de Prensa

    Entel libera la primera red comercial NB-IoT, tecnología clave para masificar el Internet de las Cosas

    5 octubre, 2023 - 14:406 Mins Lectura
    • Esta tecnología celular, conocida como narrowband IoT (NB-IoT), está diseñada específicamente para el Internet de las Cosas (IoT). A diferencia de las tecnologías móviles existentes, NB-IoT permite conectar dispositivos de forma masiva y segura, ofreciendo mayor cobertura y eficiencia en el uso de baterías.

    En un mundo cada vez más interconectado, el Internet de las Cosas (también conocido como IoT, por su sigla en inglés) es fundamental para capturar, analizar datos y tomar decisiones en tiempo real, permitiendo a las empresas operar de forma más eficiente y proporcionar más valor a sus clientes.

    Es por ello que al disponibilizar este servicio, Entel, fiel a su propósito, abre enormes oportunidades para impulsar el crecimiento y la adopción de soluciones IoT en diferentes industrias y con gran variedad de aplicaciones, habilitando su red de más de 6.500 sitios para potenciar la aceleración digital de las empresas del país.

    Según Gartner, al 2025, existirán más de 3.952 millones conexiones IoT, de las cuales NB-IoT se proyecta como la tecnología líder alcanzando un 37% del total con más de 1.462 millones de conexiones IoT. Este auspicioso escenario ha llevado a que operadores de todo el mundo estén adoptando esta tecnología. Según la Global System for Mobile Communications GSMA, existen 130 redes móviles de este tipo en más de 33 países, destacando su desarrollo principalmente en Estados unidos, China y Europa, asegurando un gran ecosistema de proveedores y escalamiento de esta  tecnología. En Chile, esta es la primera red comercial Narrowband IoT.

    El valor potencial para el IoT es creciente y en crecimiento. Según McKinsey, para el 2030 se estima en 12.5 trillones USD de valor capturado por consumidores y clientes de productos y servicios IoT.

    Narrowband IoT (NB-IoT) es una tecnología celular perteneciente a las redes LPWA (Low-Power Wide-Area), que, a diferencia de las tecnologías celulares existentes, que están diseñadas para conectar smartphones y dispositivos con necesidades similares, fue desarrollada para conectar dispositivos con necesidades específicas, como, por ejemplo, sensores que requieren baterías con mayor autonomía y cobertura en zonas de difícil acceso.

    Comparado con otras redes LPWA existentes, como LORA y Sigfox, es una tecnología con mayores niveles de disponibilidad y seguridad (carrier class), cobertura nacional y que forma parte del estándar 5G, garantizando así la continuidad tecnología.

    Las principales características de Narrowband IoT son las siguientes:

    • Consumo energético: a diferencia de las redes tradicionales, NB-IoT está diseñada para consumir significativamente menos energía, debido a que los equipos no necesitan enviar datos constantemente. Esto prolonga la vida útil de las baterías de los dispositivos IoT y permite reducir el impacto en el medioambiente.
    • Cobertura nacional: alcance hasta seis veces mayor que las redes convencionales, lo que significa que los dispositivos IoT pueden conectarse en áreas remotas y desafiantes, como zonas agrícolas y subterráneos en zonas comerciales
    • Flexibilidad:  permite el uso de un hardware más simple y económico, lo que la hace accesible para una amplia gama de aplicaciones. Además, se puede implementar utilizando la infraestructura de las redes móviles existentes, lo que reduce el costo y tiempo de su puesta en marcha.
    • Escalabilidad: gracias al uso eficiente del espectro, permite la conexión masiva de dispositivos IoT en una sola red, lo que es esencial para la expansión de la IoT a gran escala.
    • Estándar 5G: minimiza el riesgo de obsolescencia tecnológica al ser parte fundamental de la evolución de la telefonía móvil, coexistiendo con las tecnologías LTE y 5G.
    • Seguridad: Tecnología estandarizada a nivel mundial que utiliza medidas de seguridad de las redes móviles LTE aprobadas por 3GPP.

    “Entel es líder del mercado hace 20 años conectando personas. Nuestro objetivo con 5G y Narrowband IoT es posicionarnos como líderes conectando cosas donde quiera que estén para acelerar la digitalización de las empresas del país. En este sentido, las empresas al usar NB-IoT de Entel, tendrán la confianza de conectar la operación de sus negocios a la mejor red móvil del país, asegurando calidad y consistencia de operación entre Arica y Punta Arenas, a lo que sumamos nuestro talento digital para sacar el máximo valor de sus datos y proteger sus activos críticos. Tenemos todas las capacidades necesarias para ayudar en la adopción de IoT y que las empresas puedan capturar su valor potencial”, señaló Julián San Martín, vicepresidente de Entel Digital.  

    Aplicaciones de NB-IoT

    Por sus características particulares, NB-IoT es ideal para ser utilizada en todo tipo de dispositivos y sensores IoT estacionarios que envíen y reciban pequeñas cantidades de datos, en lugares de difícil acceso y que requieran bajo consumo de energía.  Entre las aplicaciones más conocidas por industria están:

    • Ciudades: NB-IoT se utiliza para el monitorear y controlar diferentes servicios públicos, como la luminaria, semáforos, estacionamientos y contenedores de basura, entre otros.
    • Utilities: NB-IoT se utiliza para el control y medición inteligente de la red de aguas, electricidad o gas, lo que permite monitorear el consumo o el estado de las instalaciones.
    • Minería: su cobertura extendida, eficiencia energética y fiabilidad hacen que esta tecnología sea ideal para ser empleada en la sensorificación, facilitando la medición de indicadores operacionales en la faena.
    • Logística y transporte: también es muy útil a la hora de hacer seguimiento a la ubicación de mercancías y activos, incluso, en el tratamiento de ciertas condiciones en el transporte, como por ejemplo la temperatura o  humedad.
    • Agrícola: también está siendo usada en el campo de la agricultura, donde se están desarrollando proyectos para monitorear y gestionar el cultivo y los recursos de los campos en zonas de difícil acceso y cobertura.

    Narrowband IoT de Entel

    Entel se destaca por su compromiso con la excelencia, tanto en la calidad del servicio como de su infraestructura tecnológica. Gracias a que Narrowband IoT de Entel se desarrolló sobre la mejor red móvil del país, puede ofrecer una cobertura consistente en todo el territorio incluso en zonas de difícil acceso, lo que es fundamental para aplicaciones críticas de IoT.

    Para impulsar la innovación, Entel asegura la escalabilidad de las soluciones con un compromiso a largo plazo de evolución tecnológica continua, lo que garantiza una operación segura y continua del IoT empresarial.

    Para conocer más sobre NB-IoT de Entel   https://enteldigital.cl/narrowband

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorLey REP: “Es un cambio en la gestión que busca pasar de una economía lineal a una circular”
    Articulo Siguiente Sence certificó a 41 nuevas maestras y maestros de la construcción

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?