Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades realizan positivo balance por gestión de episodios críticos por contaminación en la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Autoridades realizan positivo balance por gestión de episodios críticos por contaminación en la Región Metropolitana

    31 agosto, 2015 - 14:124 Mins Lectura

      Pese a que este 2015 se enfrentaron las condiciones climáticas más adversas en materia de ventilación y lluvias de los últimos 150 años, el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, señaló que las medidas aplicadas lograron contener la cantidad de episodios críticos por contaminación atmosférica en la capital.

    Nuevas alternativas para informar a la población del estado de la calidad del aire, implementación de vías ambientales exclusivas para el transporte público y un estándar más exigente para medir el material particulado fino (MP2,5) fueron algunas de las innovaciones más destacadas por las autoridades durante el balance del período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) por mala calidad del aire durante 2015, el que concluyó oficialmente este lunes.

     El balance fue entregado en dependencias de la Dirección Meteorológica de Chile, y que fue encabezado por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, acompañado del intendente de Santiago, Claudio Orrego; el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen; y el director de la Dirección Meteorológica de Chile, Guillermo Navarro.

    Pese a que este año se registraron condiciones climáticas inusualmente adversas para la cuenca de Santiago, como la nula presencia de lluvias en abril y junio —hecho inédito desde que existen registros pluviométricos— y un mayor número de días con mala ventilación, los episodios críticos aumentaron solo un 6%, de 48 a 51.

    Respecto de los días con más mala calidad del aire, se registró igual número de preemergencias (14) y menos emergencias (3 en 2014 y 2 en 2015), lo que comprueba la efectividad de las medidas adoptadas, que permitieron contener las concentraciones y evitar un mayor número de episodios de preemergencia y emergencia.

    “Tenemos una evaluación positiva, poniendo en contexto las condiciones de ventilación y la implementación de estándares más exigentes en la Región Metropolitana. Tuvimos un leve aumento en la cantidad de episodios que se decretaron, pero eso sirvió para disminuir la exposición de la población a altas concentraciones de material particulado”, explicó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier.

    Durante el balance de este año, el ministro Badenier afirmó que hoy “se concluye exitosamente la GEC en la Región Metropolitana, teniendo un contexto distinto, donde la autoridad se atrevió a innovar, teniendo estándares exigentes y siendo proactivo en la información que pone a disposición de la opinión pública y ciudadanos en general”.

    Por su parte, el intendente, Claudio Orrego señaló que el principal problema ambiental de la Región Metropolitana es la calidad del aire y que para esto mejore, se requieren medidas fuertes. “Mucha gente discutió y debatió si era necesario o no las medidas que establecimos el 2015. Habiendo tenido el primer semestre más seco en 130 años de la historia de Santiago, me parece que solamente haber tenido 4 episodios críticos más, habla que las medidas adoptadas efectivamente lograron contener la contaminación en Santiago”, dijo Orrego.

    En la misma línea, el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, destacó la gestión de tránsito en este período: “Hicimos algo inédito que fue la creación de los ejes ambientales, que fueron vías exclusivas para el transporte público. Tenemos una buena evaluación en cuanto a tiempos de viaje, en general lo que sucedió, fue que cuando hubo restricciones, hubo un aumento de la demanda de buses cercano a un 5%. Además los tiempos de viaje en buses se redujeron en promedio un 8%”.

    La difusión de las medidas  durante los episodios críticos fue otro de los puntos destacados: En cuatro meses, la aplicación “Aire Santiago”  tuvo 242 mil descargas para IOS y Android, lo que la transforma en la aplicación nacional más descargada en materia ambiental. Igualmente, la página de monitoreo de calidad del aire del MMA, tuvo más de 2 millones de visitas durante el período.

    Asimismo, las autoridades enfatizaron que el trabajo por mejorar la calidad del aire en la Región Metropolitana continúa. Actualmente está en elaboración el anteproyecto del nuevo plan de descontaminación, el que se someterá a consulta pública a partir de noviembre de este año, con el objetivo de que la ciudadanía se involucre en las medidas que se adoptarán a partir del 2016.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorDecomisan cerca de un millón de dólares en droga en operativos de Hualpén y Concepción
    Articulo Siguiente Tomás Moulián es elegido Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2015

    Contenido relacionado

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21

    Declaración del VI pleno del Comité Central

    6 julio, 2025 - 12:18

    Día del Árbol

    6 julio, 2025 - 11:31

    ¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas al día?

    6 julio, 2025 - 11:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?