Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Plaza Pública Cadem
    Comunicados de Prensa

    Plaza Pública Cadem

    2 octubre, 2023 - 10:464 Mins Lectura
    • Sólo 19% prefiere que se apruebe la Constitución con los cambios propuestos por los consejeros, 27% opta por el texto de los expertos y 41% está por rechazar y seguir con la actual
    • En la cuarta y última semana de septiembre, 30pts separan a quienes están a favor, 24%, de quienes están por votar en contra, 54%.
    • Apenas el 36% ha escuchado hablar de alguna de las enmiendas aprobadas, siendo las más conocidas el derecho a la vida de quien está por nacer (40%), la eliminación del pago de contribuciones (30%) y la libertad de elección en educación, salud y pensiones (24%).
    • En cuanto a las principales razones para rechazar la nueva Constitución, hay coincidencia en el electorado de derecha y de izquierda en relación a la desconfianza de los consejeros (28% y 31%) y que no le gustan las enmiendas aprobadas (13% y 35%).
    • Por su parte, en la última semana de septiembre, 31% aprueba y 63% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios.
    • En evaluación de instituciones e industrias destaca especialmente el alza de 15 puntos de Metro, que alcanza 82% de confianza, el nivel más alto desde el inicio de esta serie en 2015. Transantiago sube 17 puntos a 52%, AFPs suben 10pts a 34% y las tres peor evaluadas son las compañías de seguro (32%), las Isapres (29%) y las autopistas (26%).

    Proceso Constitucional

    • 49% (+14pts) dice que se ha informado poco o nada del proceso constitucional, frente a 25% (-8pts) que se ha informado mucho o bastante y 26% (-6pts) que se ha informado algo.
    • Esta semana 24% (+3pts) dice que votaría a favor de la nueva Constitución en diciembre y 54% (-5pts) la rechazaría. 22% (+2pts) no sabe o no responde.
    • En cuanto a las principales razones para rechazar la nueva Constitución, el electorado de derecha dice que desconfía de los consejeros (28%), cree que hay otros temas prioritarios (17%) y no le gustan las enmiendas aprobadas (13%).
    • En tanto, quienes se identifican con la izquierda sostienen que no le gustan las enmiendas aprobadas (35%), que desconfían de los consejeros (31%) y que prefieren la Constitución actual (14%).
    • Para quienes se dicen independientes, las principales razones para rechazar son que no les gustan las enmiendas aprobadas (29%), que no están informados o no son temas de su interés (23%) y que desconfían de los consejeros (22%).
    • 36% ha escuchado hablar de alguna de las enmiendas aprobadas, siendo las más conocidas el derecho a la vida de quien está por nacer (40%), la eliminación del pago de contribuciones (30%), la libertad de elección en educación, salud y pensiones (24%) y el estado social y democrático de derecho (21%).
    • En ese contexto, sólo 19% prefiere que se apruebe la nueva Constitución con los cambios propuestos por los consejeros, 27% opta por el texto de los expertos y 41% cree que la mejor opción es rechazar y seguir con la Constitución actual.

    Confianza en instituciones

    • En la última semana de septiembre, Metro es la institución con mayores niveles de confianza con 82%, 15 puntos más que en el mes de junio, alcanzando el porcentaje más alto desde el inicio de esta serie en 2015.
    • Le siguen las universidades (67%, +7pts) y Fonasa (63%, +7pts). Luego se ubican las mutuales (60%, +7pts), las clínicas (59%, +10pts), los bancos (57%, +7pts), las mineras (57%, +1pto), los supermercados (57%, +9pts), laboratorios de remedios (54%, +11pts), las cajas de compensación (52%), el Transantiago (52%, +17pts), los malls (51%, +6pts), las empresas de agua (51%, +3pts) y las empresas de internet (51%, +4pts) y las empresas de gas (50%, +3pts).
    • Bajo el 50% de confianza se ubican, las empresas de celulares (49%, +4pts), farmacias (48%, +8pts), las empresas de luz (48%, +5pts), hospitales públicos (45%, +8pts), las cooperativas (45%, +7pts), las constructoras (45%), las pesqueras (41%, +1pto), las grandes tiendas (39%, +4pts), las forestales (37%, +5pts), las salmoneras (34%, +2pts), las inmobiliarias (34%, +3pts) y las AFPs (34%, +10pts).
    • En los últimos lugares se ubican las compañías de seguro (32%, +5pts), las isapres (29%, +6pts) y las autopistas (26%, +1pto).

    Fuente: Cadem

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 02 de octubre de 2023
    Articulo Siguiente Imacec de agosto de 2023

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?