Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primer Festival de Cine y Literatura FESEK en Cineteca Nacional
    Comunicados de Prensa

    Primer Festival de Cine y Literatura FESEK en Cineteca Nacional

    31 agosto, 2015 - 10:187 Mins Lectura
    • Diez películas se exhibirán en el marco de este evento que contempla una completa revisión del cine europeo y chileno realizado a partir de obras literarias, que tendrá lugar entre el 3 y el 8 de septiembre.

     

     

    Con la relación entre el cine y la literatura como principal punto vinculante, y que ha gatillado que grandes obras literarias hayan sido llevadas a la gran pantalla, desde el 3 al 8 de septiembre se realizará en diez salas de Santiago el Primer Festival de Cine y Literatura, FESEK. Esta iniciativa inédita es organizada por la Universidad SEK e incluye sesenta de los títulos más renombrados del cine europeo y chileno, talleres para estudiantes y profesionales del área audiovisual y ciclos de conferencias.

     

    Como parte de este encuentro, la Cineteca Nacional exhibirá cinco filmes de la Sección Oficial y otros cinco de la sección Chile Cine Literario. Estas últimas corresponden a:

     

    Viernes 4: Coronación

     

    Basada en la novela de José Donoso, fue adaptada y dirigida por Silvio Caiozzi, y estrenada en 2000. Don Andrés, último heredero de la acaudalada familia Ávalos, siente que sus 58 años de vida han sido inútilmente dedicados a la lectura y a la búsqueda de una razón que justifique su existencia. Al contratar a una campesina de 17 años para que cuide a su abuela con demencia, no puede evitar sentir con vergüenza los deseos más oscuros por la adolescente. Su derrumbe psicológico será inevitable junto con el deterioro de la gran mansión familiar.

     

    Con dirección de fotografía de David Bravo, montaje de Fernando Guariniello y música de Luis Advis, protagonizan el nutrido elenco Julio Jung, María Cánepa y Adela Secall.

     

     

    Sábado 5: Ardiente paciencia

     

    Basada en la novela homónima de Antonio Skármeta, fue adaptada y dirigida por el propio escritor, y rodada en Portugal en 1983. La historia narra la amistad que surge entre el poeta Pablo Neruda y su cartero, un joven que a pesar de no haber leído ni una sola línea escrita por el Premio Nobel se declara un admirador incondicional. La historia de amor que transcurre en paralelo con una joven del pueblo completa un emocionante triángulo de poesía, amistad y amor. 

     

    El elenco lo conforman Roberto Parada, Óscar Castro, Marcela Osorio, Naldy Hernández, Miguel Viqueira, Antonio Skármeta yRadomiro Spotorno. Producida por Henrique Espírito Santo, la dirección de fotografía corresponde a João Abel Aboim, la música aRoberto Lecaros y el sonido a Luc Yersin.

     

    Link tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=YFyYiaERv08

     

     

    Domingo 6: Subterra

     

    Basada en el libro homónimo de Baldomero Lillo, fue dirigida por Marcelo Ferrari en 2003, en Lota. La historia transcurre en 1897. En las profundidades de la mina de carbón más grande del mundo, se gesta una rebelión debido a las precarias condiciones de trabajo impuestas por la aristocrática familia Cousiño Goyenechea, que sueña con el advenimiento del progreso técnico en las faenas.

     

    Con guión de José Manuel Fernández, Carlos Doria y Jaime Sepúlveda, el elenco lo integran Francisco Reyes, Paulina Gálvez, Consuelo Holzapfel, Ernesto Malbrán, Héctor Noguera, Alejandro Trejo, Mariana Loyola, Nicolás Saavedra y Gabriela Medina, entre otros. La producción ejecutiva es de Pablo Bulo y Daniel Pantoja, la producción general de Carolina Fuentes, la dirección de fotografía deEsteban Courtalón, la dirección de arte de Verónica Astudillo y el montaje de Danielle Fillios y Carolina Quevedo. La música incidental fue compuesta por Horacio Salinas y el sonido estuvo a cargo de Marcos de Aguirre.

     

    Link trailer: https://www.youtube.com/watch?v=SBepI_hLeDA

     

     

    Lunes 7: El futuro

     

    Alicia Scherson adaptó la novela de Roberto Bolaño y dirigió esta coproducción chileno-italiana-española-alemana, estrenada en 2013. Protagonizada por Manuela Martelli y Rutger Hauer, cuenta con dirección de fotografía de Ricardo de Angelis, montaje de Soledad Salfate y Ana Álvarez, y música de Caroline Chaspoul y Eduardo Henríquez. Obtuvo la KNF Award en el Festival de Cine de Rotterdam 2013.

     

    Link trailer: https://www.youtube.com/watch?v=xVaJGujFnlY

     

     

    Martes 8: La lección de pintura

     

    Adaptada y dirigida por Pablo Perelman, a partir de la novela de Adolfo Couve, el filme se estructura en el racconto de un boticario anciano de provincia, quien rememora que en los años sesenta un niño campesino, hijo de madre adolescente y soltera, manifestó un talento excepcional para la pintura. El boticario, también pintor aficionado, lo descubre e intenta formarlo, apostando a que se convertirá en un genio mayor de la plástica. Sin embargo, en este objetivo se interpone el golpe militar de 1973, y la consiguiente desaparición del niño pintor, de 13 años.  

     

    Co-producción chileno-mexicana estrenada en 2011, contó con la dirección de fotografía de Sergei Saldivar, el montaje de Ángel Hernández, la música de Julio de la Rosa y las actuaciones de Verónica Sánchez, Daniel Giménez, Catalina Saavedra, Juan José Susacasa y Carmina Riego, entre otros.

     

    Link trailer: https://www.youtube.com/watch?v=K1oOBFjSK_Y

     

     

    Sección Oficial en la Cineteca

     

    Las películas europeas que conforman esta sección y sus días de exhibición en la Cineteca Nacional son:

     

    Viernes 4: Lore

     

    Dirigida por la australiana Cate Shortland y estrenada en 2012, se centra en Lore, diminutivo de Hannelore, una adolescente de catorce años quien junto a sus cuatro hermanos ha crecido bajo la sombra del nazismo encarnado en su padre, oficial del ejército alemán y de su madre, una ferviente admiradora de la figura del führer. Obligados a abandonar su hogar cuando el tercer reich se hunde, la joven deberá atravesar un país convulso para llegar a casa de su abuela, un viaje iniciático que supondrá el salto a una temprana madurez.

     

    Link tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=iSabgBt2k3Y

     

     

    Sábado 5: Crónicas diplomáticas

     

    El francés Bertrand Tavernier dirige la adaptación realizada por Christophe Blain y Abel Lanzac, con fotografía de Jerome Alméras y montaje de Guy Lecorne.

     

    Link trailer: https://www.youtube.com/watch?v=AE_xtvLpe_s

     

     

    Domingo 6: Miele

     

    Co-producción ítalo-francesa, escrita y dirigida por Valeria Golino, se estrena precedida de una mención especial del jurado ecuménico del Festival de Cannes 2013, la cinta sigue a Irene, quien bajo el seudónimo de Miel ha dedicado los últimos tres años de su vida a asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad extrema.

     

    Link trailer: https://www.youtube.com/watch?v=QIkVUILKAyc

     

     

    Lunes 7: Dos vidas

     

    Ambientada en los años 90, esta película noruego-alemana aborda el destino de las mujeres noruegas que tuvieron relaciones con los soldados alemanes durante la ocupación nazi. Narra, además, cómo vivieron bajo el régimen de la Stasi en la antigua Alemania del Este. Co-dirigida por Georg Maas y Judith Kaufmann, cuenta con la actuación de Julianne Köhler, Ken Duken y Liv Ullman.

     

    Link tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=eUk6llY1-Go

     

     

    Martes 8: El gran cuaderno

     

    Durante la Segunda Guerra Mundial los gemelos Egyik y Masik son llevados por su madre a vivir con su abuela para evitarles los horrores de la guerra, pero no se librarán de ellos. Su abuela, los hará trabajar para ganarse el pan, y además vivirán rodeados de muerte, violencia y destrucción. Los niños, que escriben cada noche en un cuaderno sus vivencias, deciden endurecer su carácter para enfrentarse a la realidad del mundo de los adultos. Así van perdiendo la inocencia y el sentido moral, de modo que ya no volverán a ser los mismos. Basado en la trilogía de Agota Kriztof, que en 2001 inspiró la obra teatral Gemelos de la compañía chilena La Troppa, la película es una coproducción franco-húngaro-austro-alemana, dirigida por János Szász, estrenada en 2013.

     

    Link trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2ujENDb5L8c

     

     Fuente: Cineteca Nacional de Chile | Centro Cultural La Moneda. 

    Articulo AnteriorMinistra Rincón y desempleo: “El país está enfrentando bien el proceso de desaceleración, pues su impacto en el empleo ha sido menor”.
    Articulo Siguiente “Capacidad de Pago”: Teatro y web se unen en una historia romántica interactiva.

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?