Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lluvias en primavera y altas temperaturas: así afectará El Niño y el cambio climático a nuestro país
    Académicas

    Lluvias en primavera y altas temperaturas: así afectará El Niño y el cambio climático a nuestro país

    28 septiembre, 2023 - 10:393 Mins Lectura
    • Experto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso analizó el escenario de aquí al verano.

    El fenómeno de El Niño continúa causando revuelo a nivel meteorológico. Y es que además de las fuertes y constantes precipitaciones que tuvimos en la zona central y sur del país durante el invierno, el evento climatológico está lejos de concluir.

    Así lo confirmó el meteorólogo y docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Miguel Fernández, quien señaló que “dada la actual condición de El Niño es altamente probable que se presenten eventos de precipitaciones en la zona central del país durante la primavera”.

    El profesor de la PUCV señaló que “en condiciones normales, las precipitaciones más abundantes en la zona central del país ocurren durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, siendo junio y julio los meses con mayor aporte al acumulado anual. Sin embargo, pueden presentarse eventos esporádicos de lluvia en cualquier mes del año. Cuando hay condiciones especiales como la presencia de un evento cálido en el contexto de El Niño, es posible que se produzcan precipitaciones durante la primavera austral, dependiendo de la intensidad y etapa de desarrollo de este fenómeno”.

    El profesor agregó que “este año ha sido particularmente especial, ya que el desarrollo de El Niño comenzó más tarde de lo habitual y su máxima intensidad se está dando en los meses de primavera. Por lo tanto, gran parte del invierno experimentó un déficit pluviométrico y la recuperación de las lluvias se produjo a partir del mes de agosto, más tarde de lo usual y con mayor actividad, especialmente en la zona centro-sur del país. En resumen, debido a la presencia de un evento cálido, se prevé que se registren precipitaciones durante la primavera austral”.

    ALTAS TEMPERATURAS

    En cuanto a las temperaturas que se esperan para el verano en nuestro país, éstas también van a estar bajo la influencia del fenómeno de El Niño, llegando incluso a sobrepasar los 40°. Así también lo explicó el meteorólogo y docente de la PUCV, Miguel Fernández, quien señaló que “dada la condición cálida actualmente en desarrollo, es altamente probable que se puedan registrar eventos extremos de altas temperaturas, especialmente en áreas de escasa ventilación, descartándose en sectores costeros dada la influencia que ejerce el aire oceánico al clima local”.

    El especialista fue claro en señalar que el alza en las temperaturas es una de las aristas del Cambio Climático. “Es importante tener en cuenta que los eventos extremos de calor pueden estar relacionados con el cambio climático. Se trata de un fenómeno complejo que involucra factores como las emisiones de gases de efecto invernadero y la alteración de los patrones climáticos. Si bien otras variables también pueden contribuir a las condiciones climáticas actuales, la presencia del fenómeno de El Niño puede agravar las temperaturas extremas. Por lo tanto, el cambio climático y el fenómeno de El Niño pueden interactuar y amplificar los efectos del calor”, añadió el profesor Fernández.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorConsumo de alimentos procesados aumentaría prevalencia de alergias estacionales
    Articulo Siguiente Defensoría de la Niñez advierte a organismos internacionales sobre el grave retroceso para el país en la propuesta constitucional en materia de niñez

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?