Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Taller Saxofón Andino de Vicuña: El arte de confeccionar instrumentos musicales con caña y calabaza
    Comunicados de Prensa

    Taller Saxofón Andino de Vicuña: El arte de confeccionar instrumentos musicales con caña y calabaza

    27 septiembre, 2023 - 11:034 Mins Lectura

    Algunas de las elaboraciones son saxofones y gaitas andinas, kalimbas, flautas de armónico o traversas.

    En medio de los cerros del Valle de Elqui late el corazón aventurero y artesano de un hombre que durante décadas se ha dedicado a elaborar instrumentos musicales, los cuales han sido exhibidos y comercializados en distintas ferias de Chile y Argentina.

    Se trata de Rodrigo Easton, quien en su taller cofinanciado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) utiliza la caña y la calabaza seca —y en menor cantidad madera— que recolecta de los alrededores de Vicuña y Paihuano para dar vida a saxofones y gaitas andinas, kalimbas, flautas de armónico o traversas, entre otros.

    El talento y técnica la obtuvo por herencia “porque mis tíos se dedicaban a esto y yo les ayudaba cuando era pequeño y cuando cumplí 15 años ya sabía hacer flautas. Nunca he sido bueno para tener jefe, así que me dedique a ser independiente”, cuenta.

    Rodrigo proviene de la región Metropolitana, pero su espíritu libre lo ha llevado a recorrer el país de Arica a Punta Arenas, donde varios lugares se transformaron en su hogar. Sin embargo, lo conquistó el Valle de Elqui, gracias a su tranquilidad y a los insumos que ofrece y que le permiten continuar realizando sus producciones, las que comercializa en el emprendimiento llamado Taller Saxofón Andino.

    Dice que siempre ha tenido presente el concepto de lo natural, y evita la utilización de plásticos u otros elementos de mayor contaminación ambiental en sus fabricaciones. Respecto a porqué decidió elaborar los instrumentos citados y no otros, indica que “todo surge por los materiales que tengo disponibles, la base de mi trabajo es la caña común, la que me permite construir varios instrumentos, pero principalmente aquellos de viento por la forma de tubo que tiene”.

    En su labor ¿Qué ha significado el INDAP? “Ellos me han ayudado un montón, todo ha sido muy útil”, es tajante su respuesta. Precisamente, junto al citado taller el servicio del Ministerio de Agricultura ha contribuido a fortalecer el trabajo de Rodrigo mediante el otorgamiento de créditos para maquinaria y la entrega de asesoría técnica a través del programa PRODESAL.

    Al respecto, la Directora Regional (S) de INDAP, Tonya Romero, destaca la labor del emprendedor y sostiene que “es evidente el valor del trabajo que realizan los usuarios y usuarias de nuestra institución, ellos son ejemplo de ingenio, talento y dedicación, porque pese a las adversidades que presenta el Mundo Rural han sabido salir adelante y aportar con productos novedosos y de gran calidad. En INDAP Coquimbo hemos potenciado los apoyos que otorgamos a los artesanos y artesanas, porque son un aporte a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, al crecimiento del campo y a la cultura y tradición del país. Sin duda valoramos las confecciones de nuestro usuario Rodrigo Easton”.

    “El Mundo Rural tiene un sinnúmero de bondades y estamos muy orgullosos de quienes saben sacarle el provecho que corresponde, como es el caso de Rodrigo, quien junto al ámbito productivo aporta a la comunidad cultura y tradición con sus hermosos trabajos elaborados a partir de caña o calabaza. Desde el Ministerio de Agricultura tenemos un fuerte compromiso con las actividades que se desarrollan conexas al campo, como lo es la artesanía o el turismo rural, por eso, mediante el INDAP, trabajamos firmes y día a día para entregar herramientas que vayan en directo apoyo de quienes se desempeñan en dichos rubros”, sostuvo el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

    Al preguntar por sus proyecciones el productor indica que el Valle de Elqui lo inspira y justamente por ello tiene una idea que le gustaría concretar y que consiste en ofrecer turismo rural, con opción de camping y actividades donde los visitantes puedan confeccionar sus propios instrumentos musicales.

    En la actualidad su taller, el espacio de sueños y creación como lo llama, se encuentra en el sector de Andacollito y sus productos son comercializados principalmente en la feria artesanal ubicada en la Plaza de Armas de Vicuña. También los interesados o interesadas en adquirir algunas de sus elaboraciones se pueden contactar con Rodrigo a mediante su Instagram @saxofonandino o vía WhatsApp +56 9 5119 9780.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorAlcalde Carter, apoya Proyecto de Ley que limita estrictamente los narco funerales y hace llamado al Gobierno para poner Urgencia
    Articulo Siguiente Economistas coinciden en que Chile no podrá contener el alza del dólar pese a intervenciones del Banco Central

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?