Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cuatro claves empresariales para implementar prácticas sostenibles exitosas y duraderas
    Comunicados de Prensa

    Cuatro claves empresariales para implementar prácticas sostenibles exitosas y duraderas

    25 septiembre, 2023 - 21:593 Mins Lectura
    • Según un estudio de Schneider Electric y la consultora Canalys, si bien el 61% de las compañías del mundo TI ha invertido en estrategias de sostenibilidad, sólo un tercio ha establecido objetivos ESG para su concreción.

    Santiago, septiembre del 2023 – Schneider Electric, líder en automatización y eficiencia energética, y la consultora Canalys, realizaron una encuesta a más de 500 socios de canales de TI, en la que se determinó que, si bien el 61% de los las compañías socias tiene personal dedicado a la sostenibilidad, sólo un tercio ha establecido objetivos ESG, lo que se traduce en una dificultad para transformar dichas estrategias en acciones concretas según expertos.

    “A pesar de que los socios del canal de TI están invirtiendo en estrategias de sostenibilidad y el 44% espera obtener ingresos a partir de soluciones basadas en parámetros de sostenibilidad, los resultados de este informe demuestran que existe un obstáculo en la concreción de dicha inversión. El estudio de mercado valida la necesidad de poner en práctica estas soluciones de principio a fin”, explica Natalia Mora, Zone SAM Channel Marketing Manager de Secure Power en Schneider Electric.

    Medidas para mejorar la sostenibilidad

     

    En torno a estos resultados es que Schneider Electric y Canalys plantean cinco claves para pasar de la teoría a la concreción en torno a los parámetros ESG:

    1. Invierta en personal para impulsar su estrategia de sostenibilidad
    2. Desarrolle sus objetivos de sostenibilidad
    3. Calcule su huella de CO2 y planifique la neutralidad de carbono
    4. Cree sus propios servicios de evaluación para ayudar a sus clientes
    5. Influya en sus proveedores para que le ayuden a impulsar una mayor adopción de ESG

    Pero ¿Cómo sacar provecho de las estrategias de sostenibilidad? La optimización y la eficiencia energética son oportunidades clave para los socios:

    1. Identificar nuevas oportunidades: En el proceso de identificar oportunidades nuevas para las empresas, poner en práctica estrategias enfocadas a la automatización de procesos puede diversificar la inversión en sostenibilidad.

    1. Credibilidad entre los clientes: La credibilidad es un valor innegociable para las empresas, pues de eso depende la relación comercial con los clientes. Según el estudio, el 64% de los socios coincidieron en que el distintivo de sostenibilidad de un proveedor es de gran valor para demostrar las credenciales ESG a sus clientes.

    1. Enfoque en la creación de soluciones de valor: La creación de soluciones sostenibles requiere un enfoque amplio. En ello, es necesario determinar y entender cuáles son los mayores retos a la hora de impulsar sus servicios. Con lo cual el resultado arroja que la concienciación de los clientes, la privacidad de los datos, y el cambio interno de la cultura de ventas, son los retos a enfrentar.

    1. Considere la dirección de sus próximas inversiones: El estudio identificó que, en los próximos tres años, las tres prioridades de inversión para los socios de tecnología estarán enfocadas en: migrar a soluciones de energía verde; contratar expertos en sostenibilidad, y migrar hacia una flota de vehículos eléctricos.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorChile se consolida como líder en el uso de servicios y productos financieros en Latinoamérica
    Articulo Siguiente Lanzan segunda versión del “Premio ACME Chile para el Cambio Climático”

    Contenido relacionado

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?