Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialistas U. de Chile entrega recomendaciones para el acompañamiento de pacientes con Alzheimer
    Académicas

    Especialistas U. de Chile entrega recomendaciones para el acompañamiento de pacientes con Alzheimer

    21 septiembre, 2023 - 08:073 Mins Lectura

    12 factores de riesgo modificables pueden ayudar a disminuir o retardar en un 40% la posibilidad de desarrollar Alzheimer, una enfermedad que además de afectar a quienes la padecen tiene un gran impacto en el entorno familiar y dedicado a su cuidado. Es por ello que, en el contexto del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora este 21 de septiembre, especialistas de la Universidad de Chile entregan diversos consejos para combatir su avance y acompañar a los pacientes.

    Este jueves 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre esta enfermedad que hoy afecta a cerca de 60 millones de personas en el mundo y a unas 200 mil personas en nuestro país.

    Carol San Martín, académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, explica que el Alzheimer es una enfermedad progresiva, donde los síntomas comienzan gradualmente y empeoran paulatinamente con el paso de los años. Añade también que se pueden identificar 12 factores de riesgo modificables que pueden ayudar a disminuir o retardar en un 40% la posibilidad de desarrollar Alzheimer en el futuro. Uno de ellos plantea la relación entre mayores niveles de educación, tanto infantil como a lo largo del resto de la vida, y una disminución en los riesgos de demencia. Es decir, un mejor nivel educación aumenta la reserva cognitiva y disminuye un 7% la posibilidad de desarrollar demencia.

    La especialista de la Universidad de Chile añade que la hipertensión también aumenta el riesgo de demencia, así como el consumo excesivo de alcohol (3 copas del vino al día), traumatismos cerebrales, pérdida auditiva y sedentarismo, todos factores modificables.

    Recomendaciones para el acompañamiento de pacientes con Alzheimer
    El psiquiatra del Centro de Memoria y Neuropsiquiatría de la Universidad de Chile y del Hospital del Salvador, Tomás León Rodríguez, explica que “si bien no hay una receta de cocina para el manejo de personas con demencia, que sea efectivo para todos y en todo momento, hay algunas recomendaciones que pueden ser útiles al momento de interactuar con ellos”. Evitar los cambios de rutina, infantilizar y sobrecuidar son algunos de los consejos que entrega.

    Evitar cambios en rutina: Estos pacientes no se “aburren” como los demás y tienen dificultades en adaptarse y comprender nuevas situaciones, por lo que una rutina estructurada y esperable es lo mejor.
    No insistir o imponer: Si en algún momento no desea hacer alguna cosa, es mejor darles un minuto, distraer y cambiar el foco de atención más que insistir y escalar en la intensidad de la indicación.
    Exigir demasiado, reforzar la falta: Es parte de la enfermedad no poder hacer ciertas cosas, lo que incluso puede ser fluctuante, con días mejores y otros peores. Mostrarles lo que no pueden hacer no les ayuda y puede generarle más angustia.
    Ignorar las necesidades: Muchas veces se tiende a ignorar elementos como el dolor, el deseo de ir al baño o a salir. El ignorar esas necesidades puede ir aumentado los síntomas conductuales.
    Forzar a recordar: En momentos el paciente efectivamente podría olvidar y mostrarle su falla únicamente va a angustiarlo y aumentar síntomas depresivos.
    Infantilizar: Al mismo tiempo de que se debe cuidar, debe evitarse “sobrecuidar”, ya que el permitir que el paciente mantenga algunas actividades cognitivas y diarias es necesario para enlentecer el avance de la enfermedad.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 21 de septiembre de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?