Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cuídate este 18, Minsal entrega recomendaciones sanitarias para Fiestas Patrias 
    Comunicados de Prensa

    Cuídate este 18, Minsal entrega recomendaciones sanitarias para Fiestas Patrias 

    16 septiembre, 2023 - 11:424 Mins Lectura

    Fiestas Patrias, es una de las festividades en Chile, cada año las y los chilenos esperan el 18 y 19 de septiembre para celebrar en grande un nuevo aniversario de la primera Junta de Gobierno, hito que marcó el inicio de la independencia al Imperio Español. 

    Cada año, durante estas celebraciones gran parte de las personas modifican sus hábitos alimenticios al incrementar la ingesta de ciertos alimentos y bebidas, consumo que si aumenta en exceso puede producir cuadros digestivos, aumento de peso, descompensaciones de enfermedades crónicas. 

    Por otro lado, aumenta el riesgo de ser afectado por Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA), debido a una incorrecta manipulación, inadecuada cocción o conservación de alimentos. 

    Al respecto, Andrea Schain, jefa del departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud, explica que “la seguridad alimentaria es esencial para que todos puedan disfrutar de las festividades sin preocupaciones relacionadas con la salud. Para asegurarte de que la manipulación y compra de alimentos durante las fiestas patrias sea segura, es importante seguir buenas prácticas de higiene, almacenamiento y preparación de alimentos”. 

    Es por este motivo que el Ministerio de Salud entrega las siguientes recomendaciones para celebrar las Fiestas Patrias de una forma segura. 

    Al momento de comprar carnes debes realizarlo siempre en locales establecidos y que cuenten con resolución sanitaria; prefiere locales cuyas superficies y equipos en contacto con alimentos se encuentren limpias. Recuerda que tanto las carnes como otros elementos perecibles deben estar refrigerados entre 0° y 7°C, en vitrinas que deben contar con un termómetro; además debes mantener separadas las carnes crudas de los demás alimentos. 

    Es importante, antes de comprar o preparar alimentos, que las características sean óptimas, como se indica a continuación: 

    Tipo de carne Características óptimas Características alteradas 
    Carne Superficie brillante Firme al tacto y ligeramente húmeda Color rojo Olor característico Superficie pegajosa Blanda al tacto Color verdoso – negruzco Olor fuerte y descompuesto 
    Cerdo Superficie brillante Firme al tacto y ligeramente húmeda Color rosado Olor característico Superficie pegajosa Blanda al tacto Color verdoso – negruzco Olor fuerte y descompuesto 
    Pollo Superficie brillante Firme al tacto y piel bien adherida al músculo Piel de color uniforme (amarillo pálido a pronunciado) Carne rosada húmeda Olor característico Superficie seca o pegajosa, blanda al tacto, se deshace fácilmente La piel de desprende de la carne Coloración verdosa – negruzca, pálida o sanguinolenta Olor fuerte y descompuesto 

    La jefa del departamento de Nutrición y Alimentos del Minsal también recuerda que “mantener una alimentación saludable durante las fiestas patrias es una forma de cuidar tu salud y bienestar, permitiéndote disfrutar de las festividades de manera equilibrada. Es recomendable que puedas incorporar alimentos saludables en tus celebraciones y disfrutar de los platos tradicionales hechos en casa, lo que te ayudará a mantener un equilibrio entre la diversión y la salud”. 

    Si preparas comidas en casa debes lavar siempre tus manos antes de preparar y consumir alimentos, especialmente después de manipular carnes crudas; descongelar las carnes en refrigerador, nunca a temperatura ambiente y aquellas carnes descongeladas no deben volver a congelarse; lavar verduras, frutas y hortalizas con agua potable, especialmente si se consumirán crudas; no utilizar cuchillos y tablas para cortar que se ocupan para la preparación de carnes en otros alimentos, o en el caso de hacerlo lavarlos muy bien después de su uso. 

    También debes cocinar completamente las carnes, asegurándote que los jugos no tengan color rojo o rosado; refrigerar lo antes posibles lo alimentos que no fueron consumidos, evitando que permanezcan por más de dos horas a temperatura ambiente; guardar en el refrigerador las carnes crudas en los niveles más bajos respecto de otros alimentos cocinados o listos para consumo; y, evitar guardar alimentos por más de tres en el refrigerador. 

    Otro aspecto a tener en cuenta es cómo mantener una alimentación saludable durante estas Fiestas Patrias para lo que el Ministerio de Salud recomienda moderar el consumo de carnes rojas y preferir carnes con menor contenido de grasa, y en el caso de niñas y niños es importante recordar que las porciones recomendadas no deben superar el tamaño de la palma de la mano. 

    También es recomendable evitar el consumo de embutidos, como longanizas o chorizos, y en el caso de hacerlo que sea en pequeñas cantidades; utilizar aderezos naturales como, el pebre, en vez de envasados como mayonesa o kétchup; acompañar las carnes o asados con verduras en vez de arroz, papas o pastas; preferir frutas naturales como postre; y, servir porciones más pequeñas a los niños y niñas. 

    Finalmente, es recomendable evitar el consumo de alcohol, ya que se trata de una sustancia que puede debilitar el sistema inmunológico, puede producir dependencia y su consumo es dañino, aunque sea en bajas cantidades.  

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorPromueven educación científica en estudiantes de Curicó
    Articulo Siguiente Dirección del Trabajo realiza llamado a respetar feriados irrenunciables de Fiestas Patrias

    Contenido relacionado

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?