Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comidas dieciocheras: cómo disfrutarlas sin excesos ni culpas
    Comunicados de Prensa

    Comidas dieciocheras: cómo disfrutarlas sin excesos ni culpas

    16 septiembre, 2023 - 11:164 Mins Lectura
    • Choripanes, empanadas, costillar, terremoto y mote con huesillo son algunas de las preparaciones típicas de este mes. Si bien es cierto que tienen un aporte calórico elevado, la clave está en consumirlas con moderación, para no derivar en un alza de peso durante las celebraciones de Fiestas Patrias. Carolina Espejo, nutricionista de IntegraMédica, recomienda buenas formas para organizar los menús.

    Septiembre es sinónimo de parrilla, celebraciones y encuentros para festejar a Chile y poner en valor nuestras tradiciones. En la mayoría, son protagonistas las comidas y preparaciones típicas dieciocheras, tales como empanadas, choripanes, ensaladas con mayonesa, costillares, terremotos y vasos de mote con huesillo. Además de ser todas tentadoras y sabrosas, tienen en común que aportan una buena cantidad de calorías, por lo que para disfrutarlas hay que hacerlo en conciencia.

    “Esta época es única en el año y está muy bien que las personas disfruten las celebraciones con las comidas típicas. Lo importante es que lo hagan con moderación, para que el consumo calórico no sea muy elevado y eviten un alza de peso”, explica Carolina Espejo, nutricionista de IntegraMédica.

    Ojo con las porciones

    Para esto, la experta entrega las siguientes recomendaciones generales, haciendo la salvedad que todas las personas son diferentes, por lo que los requerimientos nutricionales no se pueden igualar:

    ●        Empanadas grandes: una unidad y de preferencia al horno, no frita.

    ●        Empanadas de cóctel: solo 3 unidades.

    ●        Choripán: máximo una unidad(puedes utilizar aderezo como pebre o chancho en piedra).

    ●        Sopaipillas: dos unidades.

    ●        Carnes rojas o pollo o pavo o pescado: 120 gramos cocido.

    ●        Papas mayo, ensalada rusa, choclo o arroz mayo: preferir mayonesa light en cantidad pequeña y no más de una taza (se pueden mezclar estas opciones, pero no pasar esta porción).

    ●        Ensaladas surtidas (lechuga, repollo, tomate, apio, betarraga, espinaca, coles, porotos verdes, etc.): se pueden consumir a gusto y combinarlas con otras, ya que solo dan volumen y su aporte calórico por lo general es bastante bajo.

    ●        Terremoto: máximo uno, por su alto contenido de azúcares y aporte calórico.

    ●        Mote con huesillo: preparar con endulzante y con una porción de mote de 100 gramos cocido, más una unidad de huesillo.

    “Lo ideal es que las personas dividan estos alimentos en los días que duran estas fiestas. Por ejemplo, si un día consumo papas mayo, acompañarlo de proteínas y no sumar otras cosas. Si al día siguiente como choripán o empanada, que luego el plato de fondo sea carne con ensaladas. La idea es ir haciendo un balance y no comer todo junto”, dice Carolina Espejo.

    Hidratación y colaciones

    Asimismo, la nutricionista señala que la hidratación con agua durante las comidas es muy importante. “Puede ser agua saborizada con frutas, menta o pepino. Y controlar el consumo de alcohol. No más de dos vasos en las comidas, para evitar excesos”, añade.

    También, recomienda considerar meriendas para consumir entre comidas, como fruta o frutos secos, o productos con proteínas como yogurt o huevos duros. “Esto, considerando que las celebraciones o almuerzos suelen ser largos, de muchas horas y en ocasiones las comidas se juntan con la que viene, por lo mismo comer colaciones saludables ayuda a no sobrecargar el proceso digestivo”.

    Ejemplo de menús:

    17 de septiembre

    ●       Entrada: ensalada chilena más apio, palta y aceitunas.

    ●       Plato de fondo: asado mixto de vacuno y pollo más media taza de choclo mayo y media taza de arroz con zanahoria.

    ●       Postre: macedonia.

    18 de septiembre

    ●       Entrada: 2 sopaipillas tamaño mediano o empanaditas cóctel, más pebre.

    ●       Plato de fondo: Brochetas mixtas (2 unidades) más ensalada de brócoli, coliflor, lechuga, tomate, media palta y media taza de ensalada primavera.

    ●       Postre: manzanas asadas.

    19 de septiembre

    ●       Entrada: un choripán con pebre o chancho en piedra.

    ●       Plato de fondo: pavo asado con ensalada de apio, zanahoria, tomate, lechuga, coliflor y 10 aceitunas.

    ●       Postre: mote con huesillo.

    Fuente: Ek.

    Articulo AnteriorCinco recomendaciones de Greenpeace para reducir el plástico y reciclar en estas Fiestas Patrias
    Articulo Siguiente Experta en transportes entregó claves para un viaje seguro durante el fin de semana largo

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?