Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Una persona puede subir entre 2 a 4 kilos en Fiestas Patrias: esto recomiendan los especialistas
    Comunicados de Prensa

    Una persona puede subir entre 2 a 4 kilos en Fiestas Patrias: esto recomiendan los especialistas

    15 septiembre, 2023 - 15:144 Mins Lectura
    • Las Fiestas Patrias son un momento de celebración y alegría en el que las personas se reúnen para compartir con abundantes comidas y bebestibles. Debido a esto es que especialistas de Medicop entregan recomendaciones para el cuidado alimenticio en el contexto dieciochero.

    Septiembre, 2023.- Uno de los placeres culinarios de estas celebraciones son los platos tradicionales como empanadas, sopaipillas, asados, pastel de choclo y anticuchos. A esto, se le suma el alcohol y bebidas que predominan la dieta de las personas. Esto puede dar lugar a un aumento de peso de 2 a 4 kilos, o incluso más, cuando la ingesta se descontrola. María Isabel Errandonea, especialista en nutrición clínica de Medicop, comenta que “los consumos pueden llegar a exceder sobre el 100% de las calorías diarias recomendadas habitualmente”.

    Entonces, ¿cómo prevenir este aumento de peso y disfrutar de las festividades sin remordimientos?La especialista sugiere una estrategia sencilla que consiste en reducir el tamaño de las porciones y disminuir la ingesta calórica. Una técnica útil es incluir un plato generoso de ensalada o guiso, acompañado de una proteína, como carne magra. Además, elegir platos de tamaños más pequeños puede dar la ilusión de que estamos comiendo más de lo que realmente es. También es aconsejable pesarse periódicamente para llevar un control y tener conocimiento de los cambios en el cuerpo.

    Otra estrategia recomendada es optar por la comida favorita, pero con moderación. Por ejemplo, si se elige comer empanadas, se puede limitar a una unidad y combinarla con ensalada y verduras. Para aquellos que prefieren el asado, se recomienda optar por cortes magros y acompañarlos con verduras. Si se es invitado a una celebración, llevar platos de ensalada o verduras puede ayudar al anfitrión a incluir opciones más saludables en el menú.

    Sin embargo, el control de las calorías en la comida no es lo único que se debe moderar. Errandonea explica que “el alcohol aporta 7 calorías por gramo consumido, por lo tanto es alto en aporte calórico y además relaja la vigilancia sobre la ingesta, por lo que lleva a comer de más”, por lo tanto, hay que evitar el consumo excesivo. Para esto, se recomienda beber más agua y mantenerse hidratado y saciado.

    El ejercicio también es una pieza clave, especialmente teniendo en cuenta que estos días suelen ser momentos de descanso. Salir a parques, dar paseos o hacer actividad física en compañía de familiares y amigos puede ayudar a contrarrestar el aumento de peso.

    Para tener el conocimiento, la especialista de Medicop explica la cantidad de calorías aproximadas en la comida típica chilena:

    • Empanada de Pino: 400 a 500 calorías
    • Empanada frita (variedades): 460 a 550 calorías
    • Choripán  (media marraqueta con chorizo tamaño medio): 400 calorías
    • Anticucho: 250 calorías
    • Pan Amasado (media unidad tamaño grande): 430 calorías
    • Ensalada Chilena: 80 a 125 calorías

    Mientras que en el caso de el bebestible, da a conocer las siguientes calorías:

    • Champaña: 1 copa (150 ml) 80 a 100 calorías
    • Vino tinto: 1 copa (150 ml)  110 calorías
    • Pisco sour: 1 copa (150 ml)  220 calorías
    • Bebida gaseosa light sin azúcar: un vaso tiene de  0 a 2 calorías
    • Terremoto: un vaso tiene de 300 a 400 calorías

    Además del control calórico, es importante prestar atención a la intoxicación por alimentos y alcohol, ya que el consumo excesivo durante las festividades puede tener graves consecuencias para la salud. Para evitar problemas, la Nutricionista Ivette Parra, de Medicop, ofrece consejos esenciales.

    La realización correcta y oportuna del lavado de manos es indispensable, esto es durante al menos 20 segundos con agua y jabón, así como la limpieza de alimentos, incluyendo aquellos que se pelarán, e incluso de los accesorios de cocina como la parrilla, son medidas fundamentales para prevenir intoxicaciones.  Además, recomienda ser precavido en la preparación de los alimentos, utilizando tablas y utensilios de cocina separados para la carne y los productos frescos, para evitar la contaminación cruzada, y mantener la temperatura adecuada de los alimentos cuando sea necesario.

    Para evitar la intoxicación por alcohol, es aconsejable considerar opciones sin alcohol o evitar mezclar diferentes tipos de bebidas alcohólicas. Además, explica que “comer antes o mientras bebes puede ayudar a reducir la velocidad de absorción del alcohol en el cuerpo y disminuir los efectos negativos”. Esto, además de beber agua entre las bebidas alcohólicas para mantenerse hidratado, previene el empeoro de los efectos del alcohol. Finalmente, Parra indica que “es esencial reconocer los signos de intoxicación como la confusión, vómitos repetidos, respiración lenta o irregular, y pérdida del conocimiento. Si alguien muestra estos síntomas, debe buscar ayuda médica de inmediato”.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorUniversidad Adolfo Ibáñez lanza nueva carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnología
    Articulo Siguiente @maca_cocina: Almuerzo dieciochero para preparar de forma simple y rápida

    Contenido relacionado

    Congreso Nacional será sede de encuentro sobre Inteligencia Artificial y enseñanza de la matemática

    12 julio, 2025 - 20:30

    Chile sostendrá segunda ronda de conversaciones con EE.UU. en el marco del diálogo bilateral para fortalecer relación económica-comercial

    12 julio, 2025 - 20:27

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?