Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra (S) Trusich: “Tenemos el mandato de sofisticar y diversificar nuestra matriz productiva”
    Comunicados de Prensa

    Ministra (S) Trusich: “Tenemos el mandato de sofisticar y diversificar nuestra matriz productiva”

    26 agosto, 2015 - 14:224 Mins Lectura

    Santiago, 26 de agosto del 2015.– La Ministra (s) de Economía, Katia Trusich, encabezó este miércoles la ceremonia de entrega del premio “PwC Chile Innovación 2015” que destacó dos proyectos: CARE de Clínica Las Condes y la empresa de Comercio Justo que exporta artesanía, Comparte.

    En la actividad, la Ministra (s) Trusich explicó que el fomento de la innovación ha sido y continuará siendo un elemento clave en las políticas de desarrollo del país, más en el contexto económico internacional donde las bolsas mundiales han entrado en alerta, sumado a la baja del cobre y el alza del precio del dólar.

    “Tenemos el mandato de sofisticar y diversificar nuestra matriz productiva, pasar de una economía basada en comodities a una con fuerte valor agregado y en eso estamos enfocados, fomentando la innovación, maximizando la coordinación público- privada y organizando nuestro trabajo priorizando sectores en los que Chile cuenta con ventajas comparativas”, precisó.

    En la oportunidad, Trusich enfatizó la importancia de fomentar la innovación social, ítem recogido en esta versión del premio Innovación, donde además la autoridad fue presidenta del jurado.

    “El crecimiento no puede lograrse sin disminuir la brecha de igualdad. Para ello la innovación social, con fuerte foco en la asociatividad, es un instrumento eficaz para la solución de problemas sociales y empoderamiento de sectores que tradicionalmente han estado alejados de las redes de fomento a la innovación y el emprendimiento. En este grupo está el trabajo que desarrollamos desde la División de Economía Social, apoyando a cooperativas en la generación de procesos y productos innovadores en sectores tan variados como el agrícola, el consumo o los servicios”, detalló.

    Trusich comentó que con el instrumental de fomento se espera aumentar el porcentaje del PIB que Chile dedica a la innovación, a través de la creación de centros de extensionismo tecnológicos para PYMEs, líneas para el empaquetamiento y la incorporación de la dimensión PYME como eje transversal en todas las iniciativas. Al mismo tiempo, relevó iniciativas como Start –up Chile, premios y concursos que buscan una transformación social que convierta a Chile en un país innovador y sin temor al riesgo.

    Pese a lo anterior, la autoridad aclaró que para lograr los resultados que Chile requiere es necesario impulsar la innovación tanto desde el sector público como el privado. “Es con los privados que estamos definiendo sectores priorizados, corrigiendo trabas normativas y estudiando cómo mejorar las condiciones para aumentar la innovación e inversión privada. Un ejemplo de lo anterior es el rol protagónico que juega hoy el sector privado en los distintos programas estratégicos sectoriales que impulsa hoy la CORFO”, aseveró.

    En ese sentido, mencionó el plan estratégico de Salud “Salud+Desarrollo” que se  creó tras identificar que esta área cuenta con tasas de crecimiento exponenciales y en las ventajas que tiene Chile para ser un actor relevante de la industria.

    “Estamos trabajando coordinados y enfocados en lograr que Chile se transforme en una plataforma para el desarrollo de la industria de e-health y que se concentren aquí los desarrollos y servicios para todo Latinoamérica”, anunció.

    En la actividad participaron el socio principal PwC Chile, Luis Enrique Álamos, el decano de la facultad Economía y Negocios de la universidad del Desarrollo (UDD), Joaquín Lavín.

    Consejo de la Economía Social y las Cooperativas

    Más tarde, la Ministra (s) Trusich lideró la segunda sesión de este año del Consejo Consultivo Público Privado para el Desarrollo Cooperativo de la Economía Social, donde se dieron a  conocer los avances del Plan de Acción que ha definido esta instancia para desarrollar entre 2015 y 2018.

    En la ocasión, se entregó un informe del Programa de Capacitación a nivel nacional a más de 360 funcionarios públicos en torno a la economía social y las cooperativas; se dio a conocer la creación del fondo para asistencia técnica y capacitación a organizaciones de reciente constitución y se informaron los últimos pasos de la tramitación del proyecto ley que modifica la ley de cooperativas, pronta a probarse completamente en el Congreso.

    En este Consejo participan representantes del Gobierno, de las cooperativas, las empresas B, las asociaciones gremiales y del comercio justo.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Articulo AnteriorVocero: Propuesta del Gobierno a camioneros es sensata, razonable y les permite manifestarse
    Articulo Siguiente Presidenta enfatiza “pasos concretos para ubicar a la educación técnico-profesional en el lugar destacado que le corresponde, para que sea una alternativa atractiva, y también motor del desarrollo del país”

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?