Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Telefónica Hispanoamérica se convierte en primer grupo de la región en lanzar Telco Cloud en alianza con Whitestack
    Comunicados de Prensa

    Telefónica Hispanoamérica se convierte en primer grupo de la región en lanzar Telco Cloud en alianza con Whitestack

    13 septiembre, 2023 - 13:154 Mins Lectura

    · El acuerdo presente en Chile, del cual participan además una docena de fabricantes de telecomunicaciones, tiene como objetivo impulsar la conectividad abierta en la región. Entre otros beneficios, permitirá a Telefónica tener respuestas más veloces a los cambios en la demanda y una gestión de recursos desde un solo lugar y con mayor eficiencia.

    13 de septiembre de 2023.- Telefónica Hispanoamérica ha reforzado su compromiso por expandir la digitalización en la región a través de alianzas estratégicas, con las que busca lograr un despliegue de red más eficiente al usar tecnologías abiertas que permitan aumentar la conectividad regional de manera más rentable. Por ello, este 2023 continúa una de las mayores transformaciones en la arquitectura de su red de servicios de telecomunicaciones: el inicio de operaciones de su Telco Cloud en varias capitales hispanoamericanas.

    Telefónica Hispanoamérica se ha posicionado como el primer grupo de telecomunicaciones de la región en implementar este modelo. Esto le permitirá alcanzar altos niveles de eficiencia al desplegar servicios de red de diversos fabricantes sobre un único cloud convergente, dejando atrás el despliegue de redes monolíticas sobre arquitecturas propietarias.

    Una Telco Cloud se basa en una infraestructura de nube privada definida por software que permite a los operadores de telecomunicaciones agilizar la incorporación de servicios en sus propias redes, así como tener respuestas más veloces a los cambios en la demanda y una gestión de recursos desde un solo lugar y con mayor eficiencia.

    Este proceso de evolución a un “Telco Cloud abierto” lo lleva de la mano de Whitestack, cuya principal característica es el uso de tecnologías basadas en código abierto a través de una infraestructura de cloud escalable.

    “El proyecto TCloud no es solo el cloud de telecomunicaciones más extenso de la región, sino que además define un punto de inflexión en la forma de evolucionar las redes de servicios. Esto le permite a la compañía construir redes multi-vendor, con un proceso de onboarding de las funciones de red más breve y flexible. Además, permite realizar procesos homogéneos, usando las mejores prácticas en todos los países de igual manera. La plataforma de Whitestack soportará diversos servicios de voz y datos de forma segura que Telefónica está desplegando en más de una docena de centros de datos”, señaló Victor Corral López, Head of Core de Red de Telefónica Hispanoamérica.

    “Para ello estamos trabajando con una decena de proveedores de servicios de red que ya son cloud-native, y que permiten un despliegue eficiente, y automatizado”, indica José Miguel Guzmán, Business Development Manager/NFV de Whitestack. «Este proyecto consolida la visión de un Telco Cloud único, multi-país, geo-redundante, que deja atrás el paradigma operar múltiples entornos de virtualización (uno por cada fabricante), y con procesos y operaciones iguales en la infraestructura de virtualización para todos los países», agrega.

    Evolución tecnológica

    El concepto de “Cloud privado” ha sido históricamente utilizado por aquellas empresas que, por necesidad de control, cercanía a los usuarios, rendimiento o legislación, requieren operar aplicaciones sobre infraestructura propia (como es el caso de los operadores de telecomunicaciones), no pudiendo enviar todas sus aplicaciones al Cloud Público.

    Ahora el concepto de Cloud híbrido (privado y público) empieza a ser una realidad, de tal forma que el plano de usuario (que procesa el tráfico) esté lo más cercano al cliente y el plano de control (que gestiona los servicios) pueda llevarse a clouds que permitan crecimientos de forma más ágil, permitiendo que los operadores de telecomunicaciones obtengan los beneficios de ambos ambientes.

    Con el proyecto TCloud, Telefónica logra consolidar un ecosistema conformado por Whitestack (proveedor de la infraestructura cloud) y decenas de fabricantes que han decidido adoptar un modelo de despliegue cloud-native, en un esquema colaborativo que busca mejorar las dinámicas existentes en las funciones de red de telecomunicaciones en beneficio de los usuarios de la región.

    La capacidad de cursar tráfico de voz o datos sobre un Cloud con los mismos niveles de rendimiento y seguridad que al usar hardware dedicado se debe a la importante evolución de las tecnologías de virtualización y aceleración desarrolladas por Intel. Además, todo este tráfico es cursado a alta velocidad por una red Spine & Leaf que utiliza networking genérico (whiteboxes) que corren el sistema operativo OcNOS de IP Infusion.

    Fuente: Telefónica.

    Articulo AnteriorPremio de innovación ambiental destacará el envase más innovador y sustentable distribuido en Chile
    Articulo Siguiente Diversificación de fuentes de agua, acción clave para la seguridad hídrica en Chile

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?