Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A 8 meses desde su puesta en marcha, la Línea de Prevención del Suicidio *4141 ha atendido más de 25 mil llamadas 
    Comunicados de Prensa

    A 8 meses desde su puesta en marcha, la Línea de Prevención del Suicidio *4141 ha atendido más de 25 mil llamadas 

    8 septiembre, 2023 - 21:595 Mins Lectura

    -En balance realizado por la subsecretaria de Salud Pública se informó que 97,5% de las llamadas atendidas esperan menos de 1 minuto.

    -A la fecha, 6.692 casos han sido notificados desde la línea a la Atención Primaria de Salud.

    En el contexto del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este domingo 10 de septiembre, y como parte de la priorización de la Salud Mental en el gobierno del Presidente Gabriel Boric y de la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, junto a la Jefa de Salud Digital del Minsal, María José Letelier, entregaron un balance a 8 meses de la puesta en marcha del fono *4141, línea gratuita de Prevención del Suicidio en una actividad en las oficinas de Hospital Digital.

    Según la última Encuesta Nacional de Salud, en Chile el 10,7% de la población reporta haber pensado seriamente en el suicidio alguna vez en su vida; el 3,9% indica haber hecho un plan para aquello y un 4% que en algún momento lo intentó.

    “Para poder atender este problema, en enero de 2023 pusimos a disposición de la ciudadanía una línea de apoyo gratuita para todas las personas que tengan ideación o intento suicida. Actualmente contamos con 21 psicólogas y psicólogos que están especializados y capacitados para la atención en crisis, funciona las 24 horas del día, todos los días del año sin ninguna interrupción en modalidad de turnos. Además, la línea *4141 se complementa con el trabajo de otros 28 psicólogos de Hospital Digital que lo que hacen es acoger llamadas cuando por la demanda se hace necesario aumentar la capacidad de respuesta que tenemos”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

    En la actividad se informó que en los primeros 8 meses de la línea ya se han atendido más de 25 mil llamadas, con un promedio de 3.700 llamadas mensuales. De éstas, el 97,5% espera menos de un minuto en ser atendido y el tiempo medio de duración por llamada es de 12 minutos con 45 segundos.

    “Otra acción que se realiza en esta línea es la notificación a la Atención Primaria de Salud de los casos más severos que nos están contactando. A la fecha, 6.692 casos han sido notificados a la atención primaria. ¿Qué es que se notifiquen? Que se informa automáticamente al equipo de salud que está a cargo de la salud de esa población o de esa persona para que tome contacto y lo ingrese a tratamiento a la brevedad posible. Por otro lado, hacemos también un plan de seguimiento de los menores de edad y de las personas que tienen un riesgo medio o severo, que es definido por el equipo de psicólogos”, explicó María José Letelier, jefa de Salud Digital del Ministerio de Salud.

    En este flujo, al ingresar la llamada se evalúa si corresponde a un menor de edad, y en ese caso se sigue a las 24, 48 y/o 72 horas. Además, dependiendo de la severidad y de lo que la experiencia clínica de los profesionales indique, se hacen uno o dos seguimientos de esos pacientes. “Volvemos a llamar para saber cómo han ido evolucionando ellos y cómo se sienten para que sientan que los estamos acompañando y que ellos, como dice nuestro lema, no están solos”, agrega Letelier.

    Las autoridades informaron que desde este mes se han incorporado mejoras a la línea para depurar estos índices. Así se modificarán algunos aspectos de los flujos de atención, se reforzará la difusión de la línea y se realizarán coordinaciones con otras líneas de ayuda en crisis.

    “Queremos, por un lado, que las personas esperen menos y también que aquellas que tengan que esperar lo hagan ya con una acogida. Entonces, estamos reforzando con más personal la línea telefónica, sobre todo para el horario nocturno, que es donde tenemos un mayor tiempo de respuesta y también estamos incorporando nuevas alternativas de acogida de modo que cuando alguien tenga que estar en espera para poder hablar con un psicólogo o psicóloga especialista en atención en crisis pueda hablar con un profesional que tenga capacitación en primera ayuda psicológica”, dijo la autoridad.

    Por último, la subsecretaria Albagli destacó que es “importante, dado que todos podemos hacer algo para ayudar a alguien en crisis, hablar de suicidio, marcando la diferencia, identificando y conociendo cuáles son algunas señales de alerta que nos puedan indicar que una alguna persona requiere de nuestro apoyo. Por ejemplo, hablar de deseos de morir, manifestar, sentirse una carga para los demás, tener sentimientos de desesperanza, aislarse socialmente de otras personas, buscar métodos suicidas, comentar o escribir sobre ideas suicidas, realizar actos de despedida o estar pasando por una crisis extremadamente difícil”.

    Si tú o alguien cercano a ti tiene alguna de estas señales, tómatelo en serio y busca un lugar para conversar. El Fono *4141 es una de esas alternativas.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorAlejandro San Francisco: “No podemos cambiar el pasado, pero sí construir el futuro”
    Articulo Siguiente ABB en Chile destaca importancia de eficiencia energética para la gestión del agua

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?