Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Jara expone la reforma previsional en seminario de Sofofa y comenta próximas indicaciones: “Tienen por objetivo tanto alivianar el proyecto de ley como, en consecuencia, acelerar su tramitación”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Jara expone la reforma previsional en seminario de Sofofa y comenta próximas indicaciones: “Tienen por objetivo tanto alivianar el proyecto de ley como, en consecuencia, acelerar su tramitación”

    7 septiembre, 2023 - 18:084 Mins Lectura
    • La titular de la cartera de Trabajo y Previsión Social espera que, tras las modificaciones que se ingresarán a la reforma, ésta se despache prontamente, “pero eso va a depender mucho de la voluntad parlamentaria que se exprese en la Cámara de Diputados”.

     

    La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, participó este jueves en el seminario “Reforma de Pensiones: Claves para un Acuerdo”, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), ocasión en la que expuso los principales lineamientos de la propuesta previsional presentada por el Gobierno al Congreso en noviembre de 2022 y en la que, además, abordó las indicaciones que se presentarán al proyecto.

    “Agradecer la invitación de Sofofa a este interesante debate, de alto nivel, sobre la reforma previsional”, dijo la secretaria de Estado, y añadió que “el involucramiento de los gremios empresariales en este tipo de materias que son tan relevantes para el país, para la inversión en el futuro, para la vida de las empresas, para la vida de las personas y de las familias, es algo indispensable y, por tanto, no se puede estar indiferente a un debate tan relevante de la política pública y que, además, ha costado durante tanto tiempo poder confluir en un acuerdo y en un cambio al sistema previsional. En ese sentido, espero que podamos seguir colaborando mutuamente entre el sector público y el sector privado para construir un Chile mejor”, señaló la secretaria de Estado.

    Tras escuchar palabras de bienvenida de la presidenta del gremio industrial, Rosario Navarro, la autoridad expuso en la instancia respecto de los contenidos de la reforma previsional presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en noviembre del año pasado y, en ese contexto, comentó sobre las indicaciones que el Ejecutivo ingresará prontamente al proyecto de ley.

    En su presentación, la ministra especificó que el objetivo de estas, en una primera etapa, es alivianar el contenido de la reforma, manteniendo en ella el Seguro Social que se creará con parte de la cotización adicional a cargo del empleador; la división de la industria previsional; y el aumento y universalización de la Pensión Garantizada Universal (PGU). En tanto, otros temas relevantes pero distintos de los mencionados, quedarán para una segunda fase.

    “Esperamos que, a partir del ingreso de las indicaciones, que tienen por objetivo tanto alivianar el proyecto de ley como, en consecuencia, acelerar su tramitación, podamos estar despachándolo en breve plazo. Esperamos, ojalá, dentro de un mes o un mes y medio desde el ingreso de las indicaciones propiamente tal, pero eso va a depender mucho de la voluntad parlamentaria que se exprese en la Cámara de Diputados en particular porque, sin duda, el debate para agilizarlo va a requerir acuerdo y voluntad también de todos los sectores políticos”, profundizó en un posterior punto de prensa.

    Respecto de la distribución de la cotización adicional de seis puntos porcentuales, comentó que “nosotros vamos a presentar las indicaciones con 4% (al Seguro Social) y 2% (a capitalización individual) al Parlamento. Lo que más nos interesa es que si, eventualmente, hay otras propuestas, la ciudadanía tenga muy claro que cada punto que se le baja al Seguro Social, las pensiones van a subir menos ahora y, por tanto, no son neutras las modificaciones que algunos parlamentarios proponen”.

    Por su parte, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, indicó que “desde el mundo empresarial hemos internalizado que el aumento de la cotización será de 6 puntos porcentuales. En ese escenario, creemos que este aumento debe ser gradual para no afectar el empleo ni presionar la informalidad laboral; además, se debe garantizar una sana competencia. Las personas deben tener la libertad de elegir entre administradores privados o públicos”.

    Cabe destacar que, tras la exposición de la ministra Jara, participaron del debate los diputados Alberto Undurraga y Guillermo Ramírez, además de la exministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y el director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo.

    Fuente: Mintrab.

    Articulo AnteriorRinden homenaje a las víctimas y supervivientes de  la dictadura pertenecientes a la UTE- USACH
    Articulo Siguiente Kibernum concreta expansión a Perú y anuncia inversión regional de US$5 millones

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?