Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día del Aire Limpio: Se necesita acelerar la transición energética a la electricidad
    Comunicados de Prensa

    Día del Aire Limpio: Se necesita acelerar la transición energética a la electricidad

    6 septiembre, 2023 - 12:043 Mins Lectura

    Por Monserrat Ferrer, gerenta comercial HVAC de Midea Carrier Chile.

    El 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, una fecha convocada por la ONU a partir del 2020, con el objetivo de generar conciencia sobre la contaminación que existe en el mundo y para que se tomen acciones que ayuden a combatirla.

    Esta fecha toma cada vez más sentido, sobre todo en Chile, uno de los países de Sudamérica donde más personas mueren de forma prematura producto de la contaminación del aire. Así lo concluyó el estudio “Lancet Countdown Sudamérica 2022” de la Universidad de Chile, publicado este año. 

    El mismo informe señala que en nuestro país, unas de “las principales fuentes de contaminación del aire” es “la calefacción de las viviendas mediante combustión de leña”.

    La solución a este último punto es conocida por todos y es la transición a la electricidad para reemplazar los combustibles contaminantes en sistemas de calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS).

    Los equipos que ocupan energía eléctrica, como el aire acondicionado (AC), no tienen emisiones directas de CO2, por lo que son muy amigables con el medio ambiente. Los AC más modernos incluso cuentan con tecnología que permite neutralizar los contaminantes transportados por el aire, eliminar bacterias y controlar la humedad en los espacios. Como si fuera poco, los equipos de última generación pueden tanto calefaccionar como enfriar, por lo que se pueden ocupar todo el año. 

    Desde el Ejecutivo se siguen haciendo esfuerzos para acelerar este proceso, lo que queda de manifiesto en la Ley de Transición Energética, un conjunto de medidas que promueven acciones urgentes para incentivar inversiones requeridas para el proceso de descarbonización de nuestro país; de la mano de la Ley de Eficiencia Energética, la cual promueve el uso racional y eficiente de los recursos energéticos, algo que en países en desarrollo como el nuestro es primordial.

    Pero como el desafío es de todos, la gran industria también debe acelerar el paso. Aún hay mucho camino por recorrer para reemplazar los combustibles por los sistemas de Bomba de Calor, por ejemplo. Se necesita derribar los mitos de consumo e instalación de equipos de aire acondicionado y de agua caliente sanitaria, y que estos pasen a ser una solución estándar en pro del ahorro energético y descontaminación del país, mejorando así la calidad de vida de las personas.

    Hoy más que nunca debemos reenfocar los esfuerzos que impulsen las soluciones HVAC que van en la línea evolutiva de la matriz energética de Chile, marcando el futuro y pavimentando el camino a la carbono neutralidad del 2050.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorFiscalía indaga caso de femicidio frustrado y obtuvo prisión preventiva de imputado    
    Articulo Siguiente Fortinet recibe el premio Google Cloud Technology Partner del año en seguridad para protección de identidades y puntos de acceso

    Contenido relacionado

    Pagando con Lider Bci, ahora acumulas 6% en Pesos Mi Club todos los días

    11 julio, 2025 - 00:58

    Empresas de siete regiones del país desarrollan innovaciones gastronómicas con impacto territorial

    11 julio, 2025 - 00:57

    Campaña de Invierno 2025: VRS se mantiene como el virus con mayor circulación

    11 julio, 2025 - 00:55

    Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

    11 julio, 2025 - 00:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?